Los anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de cáncer de mama (seno) en mujeres con mutaciones en el gen BRCA1
El uso de cualquier anticonceptivo que contenga hormonas aumenta el riesgo de cáncer de mama en mujeres con una mutación en el gen BRCA1, según un estudio (en inglés) publicado en la Journal of Clinical Oncology. En las portadoras de mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, de por sí, el riesgo de desarrollar cáncer de mama es mayor que el promedio, justamente debido a estas mutaciones.
Puntos destacados
Las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 tienen un riesgo de hasta el 72 % de desarrollar cáncer de mama antes de cumplir los 70 años. El uso de anticonceptivos hormonales aumentaba aún más este riesgo.
El equipo de investigación calculó que, a los 58 años, una mujer con una mutación en el gen BRCA1 que no utilizara anticonceptivos hormonales tendría un riesgo del 51,3 % de desarrollar cáncer de mama. Si esta misma mujer utilizara anticonceptivos hormonales durante 15 años, a partir de los 18, tendría un riesgo del 67,3 % de desarrollar cáncer de mama.
Esto incluye píldoras anticonceptivas, parches, implantes, inyecciones, anillos vaginales y DIU que contengan hormonas.
No se observó un aumento del riesgo en mujeres con una mutación en el gen BRCA2 que utilizaban anticonceptivos hormonales.
Qué significan los resultados para ti
Si tienes una mutación en el gen BRCA1 y utilizas anticonceptivos hormonales, sería prudente que le preguntaras al médico acerca de los riesgos y beneficios de tus opciones anticonceptivas. Podrías considerar métodos anticonceptivos no hormonales, como DIU sin hormonas, diafragmas y preservativos.
Acerca del estudio
A través de investigaciones se ha demostrado sistemáticamente que las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 o el gen BRCA2 tienen hasta un 72 % de riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, y más de la mitad de todos los cánceres de mama en estas portadoras de mutaciones se diagnostican cuando son menores de 50 años.
Para averiguar si los anticonceptivos hormonales aumentaban aún más el riesgo de cáncer de mama en estas mujeres, el equipo de investigación analizó la información de cuatro estudios anteriores en los que participaron 3.882 mujeres con una mutación en el gen BRCA1 y 1.509 mujeres con una mutación en el gen BRCA2.
Resultados detallados
Alrededor del 53 % de las portadoras de mutaciones en el gen BRCA1 y el 71 % de las portadoras de mutaciones en el gen BRCA2 habían utilizado alguna vez anticonceptivos hormonales durante al menos 1 año. Esto incluye píldoras anticonceptivas, parches, implantes, inyecciones, anillos vaginales y DIU que contengan hormonas.
Se hizo un seguimiento de la mitad de las mujeres durante más de 5,6 años, mientras que a la otra mitad se las siguió durante un periodo más corto.
Durante el seguimiento, 488 mujeres con una mutación en el gen BRCA1 y 191 mujeres con una mutación en el gen BRCA2 fueron diagnosticadas con cáncer de mama; 440 de los cánceres detectados en portadoras de mutaciones en el gen BRCA1 y 151 en portadoras de mutaciones en BRCA2 fueron invasivos.
El análisis del equipo de investigación descubrió que cualquier uso de anticonceptivos hormonales estaba relacionado con un aumento relativo del 29 % del riesgo de cáncer de mama en mujeres con una mutación en el gen BRCA1. Este riesgo aumentaba un 3 % por cada año adicional de uso.
No se observó ninguna relación entre el uso de anticonceptivos hormonales y el riesgo de cáncer de mama en mujeres con una mutación en el gen BRCA2.
El riesgo absoluto es tu riesgo personal de desarrollar cáncer de mama. El riesgo de la mujer promedio es del 13 %. En general, las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 presentan un riesgo de hasta el 72 % de desarrollar cáncer de mama.
El riesgo relativo es cuánto cambia ese riesgo absoluto lo que una persona haga o a lo que esté expuesta.
Para ayudar a las mujeres con una mutación en el gen BRCA1 a comprender cómo el uso de anticonceptivos hormonales podría aumentar su riesgo a lo largo del tiempo, el equipo de investigación calculó el riesgo absoluto de cáncer de mama para una mujer promedio con una mutación en el gen BRCA1 que empezara a utilizar anticonceptivos hormonales a los 18 años y continuara haciéndolo durante 5, 10 o 15 años.
A los 58 años:
Una mujer que no haya utilizado anticonceptivos hormonales tendría un 51,3 % de riesgo de desarrollar cáncer de mama.
Una mujer que haya utilizado anticonceptivos hormonales durante 5 años tendría un riesgo del 56,6 % de desarrollar cáncer de mama.
Una mujer que haya utilizado anticonceptivos hormonales durante 10 años tendría un riesgo del 62 % de desarrollar cáncer de mama.
Una mujer que haya utilizado anticonceptivos hormonales durante 15 años tendría un riesgo del 67,3 % de desarrollar cáncer de mama.
Como muestran las estimaciones de riesgo del equipo de investigación, el uso de anticonceptivos hormonales durante un periodo más corto solo puede causar un ligero aumento del riesgo absoluto. Pero utilizarlo durante más tiempo puede provocar un aumento que te resulte inaceptable.
Phillips, Kelly-Anne et al. Hormonal Contraception and Breast Cancer Risk for Carriers of Germline Mutations in BRCA1 and BRCA2. (Anticonceptivos hormonales y riesgo de cáncer de mama para portadoras de mutaciones en la línea germinal de los genes BRCA1 y BRCA2). JCO. Publicado en línea el 2 de octubre de 2024.
— Se actualizó por última vez el 6 de febrero de 2025, 18:49