Beneficios confirmados de Enhertu para el tratamiento del cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2 y posible utilidad para tratar la enfermedad en estadio temprano

Los resultados actualizados de los estudios DESTINY-Breast02 y DESTINY-Breast03 confirmaron los beneficios de Enhertu para casos previamente tratados de cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2, mientras que los resultados del ensayo TALENT indican que el medicamento podría ofrecer beneficios para tratar el cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para receptores de hormonas y presenta poca expresión de HER2 si se administra antes de la cirugía.
15 dic 2022
 

Los resultados más recientes de los estudios DESTINY-Breast02 y DESTINY-Breast03 confirmaron los beneficios de Enhertu (nombre genérico: T-DXd o fam-trastuzumab deruxtecan-nxki) para el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2 y que antes se trató con Kadcyla (nombre genérico: T-DM1 o ado-trastuzumab emtansina) o Herceptin (nombre genérico: trastuzumab) y quimioterapia con taxanos.

El cáncer de mama metastásico es un tipo de cáncer que se ha diseminado más allá de la mama hasta llegar a otras partes del cuerpo, como los huesos o el hígado.

Los resultados del ensayo TALENT sugieren que Enhertu puede ayudar a tratar el cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para receptores de hormonas y presenta poca expresión de HER2 si se administra antes de la cirugía.

El cáncer de mama con niveles bajos de HER2 tiene una puntuación superior a 1 en un análisis de IHQ o una puntuación superior a 2 en un análisis de IHQ junto con un análisis de FISH con resultado negativo. 

Los tres estudios se presentaron el 7 de diciembre de 2022 en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio (SABCS, sigla en inglés). Los resultados del ensayo DESTINY-Breast03 también se publicaron al mismo tiempo en la revista The Lancet. Lee el resumen disponible en inglés de “Trastuzumab deruxtecan versus trastuzumab emtansine in patients with HER2-positive metastatic breast cancer: updated results from DESTINY-Breast03, a randomised, open-label, phase 3 trial” (Trastuzumab deruxtecan frente a trastuzumab emtansina en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2: resultados actualizados de DESTINY-Breast03, un ensayo aleatorizado sin enmascaramiento de fase 3).

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org con la Dra. Sara Hurvitz, FACP, en el que explica los resultados del estudio DESTINY-Breast03. La Dra. Hurvitz es profesora de Medicina en la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA) y directora de Oncología Mamaria en el centro oncológico integral Jonsson Comprehensive Cancer Center de la UCLA.

 

Acerca de Enhertu

Enhertu es un medicamento para terapia dirigida compuesto por tres partes:

  • fam-trastuzumab: un medicamento contra HER2 que tiene la misma estructura básica de Herceptin

  • un medicamento de quimioterapia inhibidor de la topoisomerasa tipo I llamado “DXd”: estos inhibidores actúan interfiriendo en la capacidad de reproducción de las células cancerosas

  • un compuesto que une la molécula de fam-trastuzumab a la del inhibidor de la topoisomerasa tipo I para quimioterapia

Los médicos denominan al medicamento Enhertu un conjugado anticuerpo-fármaco para terapia dirigida. La combinación del inhibidor de la topoisomerasa tipo I y el compuesto de enlace se llama “deruxtecan”. El compuesto de enlace combina (conjuga) el fam-trastuzumab con el inhibidor de la topoisomerasa tipo I para quimioterapia.

Enhertu se administra por vía intravenosa (i.v.), lo que significa que ingresa directamente al torrente sanguíneo a través de una vía o un puerto para tal fin.

Enhertu está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) de los EE. UU. para tratar el cáncer de mama inoperable o metastásico que es positivo para HER2 en personas que recibieron un medicamento previo contra HER2:

  • para tratar la enfermedad metastásica

  • antes o después de someterse a cirugía para tratar la enfermedad en estadio temprano que vuelve a aparecer (recurrencia) en un plazo de seis meses después de completar el tratamiento 

“Inoperable” significa que el cáncer no se puede extirpar mediante cirugía.

Enhertu también está aprobado para tratar el cáncer de mama inoperable o metastásico que presenta poca expresión de HER2 en personas que ya hayan recibido quimioterapia:

  • para tratar la enfermedad metastásica

  • tras someterse a cirugía para tratar la enfermedad en estadio temprano que presenta recurrencia en un plazo de seis meses después de completar el tratamiento

 

Ensayo DESTINY-Breast02: Enhertu después de Kadcyla

En el ensayo DESTINY-Breast02, se analizó la eficacia y la seguridad de Enhertu cuando se utiliza para el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2 y que antes se trató con Kadcyla.

En el estudio, participaron 608 personas con antes habían recibido Kadcyla para tratar el cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2. Más del 70 % había recibido dos o tres tratamientos previos para el cáncer de mama metastásico.

Las edades comprendían entre los 22 y los 88 años, y alrededor del 80 % de las personas eran menores de 65 años. Aproximadamente el 99 % de las personas que participaron en el estudio eran mujeres, así que había pocos hombres.

Alrededor del 80 % de los casos de cáncer tenían una puntuación de IHQ superior a 3.

Los investigadores asignaron al azar a las participantes a uno de dos grupos de tratamiento:

  • 406 personas recibieron Enhertu.

  • 202 personas recibieron Herceptin y Xeloda (nombre genérico: capecitabina) o Tykerb (nombre genérico: lapatinib) y Xeloda, según la recomendación de su médico.

Los investigadores compararon la supervivencia sin progresión y la supervivencia general en cada grupo.

La supervivencia sin progresión se refiere a cuánto tiempo vive una persona sin que el cáncer avance. La supervivencia general se refiere a cuánto tiempo vive una persona, con o sin crecimiento del cáncer.

La supervivencia sin progresión fue la siguiente:

  • 17,8 meses en el caso de las personas que recibieron Enhertu

  • 6,9 meses en el caso de las personas que recibieron la recomendación de su médico, ya fuera Xeloda junto con Herceptin o Tykerb

La supervivencia general fue la siguiente:

  • 39,2 meses en el caso de las personas que recibieron Enhertu

  • 26,5 meses en el caso de las personas que recibieron la recomendación de su médico, ya fuera Xeloda junto con Herceptin o Tykerb

Las diferencias en cuanto a la supervivencia sin progresión y la supervivencia general resultaron estadísticamente significativas. Esto quiere decir que es probable que se deban a la diferencia en el tratamiento y no sean solo una casualidad.

“En el estudio DESTINY-Breast02, se demostró que T-DXd ofrece una mejora estadísticamente significativa y de trascendencia clínica en cuanto a la [supervivencia sin progresión] y la [supervivencia general] en el caso de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama metastásico y positivo para HER2 que antes habían recibido tratamiento con T-DM1”, explicó el Dr. Ian Krop, PhD, durante una rueda de prensa sobre los resultados. El Dr. Krop es el jefe de investigación clínica y director adjunto del centro oncológico Yale Cancer Center.

“El perfil de seguridad general concordaba con la seguridad establecida de T-DXd, y no se observó ninguna señal nueva en cuanto a la seguridad”, agregó. “El ensayo DESTINY-Breast02 confirma el perfil favorable de T-DXd en términos de riesgo-beneficio, en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama metastásico avanzado que es positivo para HER2, como ya se había demostrado en el estudio DESTINY-Breast01”.

Los resultados del estudio DESTINY-Breast01 llevaron a la aprobación de Enhertu por parte de la FDA.

 

Ensayo DESTINY-Breast03: Enhertu frente a Kadcyla

Los resultados iniciales del estudio DESTINY-Breast03, presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica de 2021, mostraron que Enhertu aumentó más del doble la tasa de supervivencia sin progresión durante 12 meses cuando se utilizó como tratamiento de segunda línea en personas con diagnóstico de cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2, en comparación con Kadcyla. Como consecuencia de estos resultados, ahora Enhertu se considera el tratamiento de segunda línea preferido para este tipo de cáncer de mama, mientras que Kadcyla ha pasado a ser una alternativa.

En el estudio, participaron 524 personas. Más del 99 % de ellas eran mujeres. Alrededor de la mitad de las personas eran mayores de 54 años y la otra mitad era menor.

De las personas que participaron del estudio:

  • cerca del 20 % sufría metástasis cerebral.

  • cerca del 70 % sufría metástasis en los órganos, es decir, el cáncer de mama había hecho metástasis en otras partes del cuerpo ajenas a los huesos, la piel y los ganglios linfáticos, como, por ejemplo, el hígado y los pulmones.

  • cerca del 90 % ya había recibido tratamiento del cáncer de mama metastásico y más del 99 % ya había recibido tratamiento con Herceptin.

Los investigadores asignaron al azar a las participantes a uno de dos grupos de tratamiento:

  • En el grupo de tratamiento con Enhertu, se incluyeron 261 personas, pero solo 257 recibieron el medicamento.

  • En el grupo de tratamiento con Kadcyla, se incluyeron 263 personas, pero solo 261 recibieron el medicamento.

En estos últimos resultados, nuevamente se analizó la supervivencia sin progresión, además de la supervivencia general.

La supervivencia sin progresión actualizada fue la siguiente:

  • 28,8 meses en el caso de las personas que recibieron Enhertu

  • 6,8 meses en el caso de las personas que recibieron Kadcyla

La mediana de supervivencia general (que significa que la mitad de las personas estaban vivas y la otra mitad, no) no se había alcanzado en ningún grupo de tratamiento. Por lo tanto, los investigadores no pudieron presentar datos de supervivencia general en meses. Sin embargo, cuando observaron los gráficos de las tasas de supervivencia, notaron que hubo una mejora del 36 % en el caso de las personas que recibieron Enhertu.

“Se analizó esto con un valor de p, y parece que es muy significativo estadísticamente”, le cuenta la Dra. Hurvitz a la comunidad de Breastcancer.org. “T-DXd redujo de manera considerable el riesgo de muerte en un 36 %. [Estos] resultados actualizados demuestran que T-DXd ofrece un beneficio notable en cuanto a la [supervivencia general] y la [supervivencia sin progresión], lo que respalda aún más el uso de T-DXd como el tratamiento habitual de segunda línea en pacientes con diagnóstico de cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2”.

 

Ensayo TALENT: Enhertu antes de la cirugía en casos de cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para receptores de hormonas

Debido a que Enhertu ha tenido resultados espectacularmente satisfactorios en el tratamiento del cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2 y a que presenta poca expresión de HER2, los investigadores se preguntaron si podría tratar con eficacia la enfermedad en estadio temprano.

En el pequeño estudio TALENT participaron 58 personas con diagnóstico de cáncer de mama en estadio II o III que es positivo para receptores de hormonas, presenta poca expresión de HER2 y podría extirparse mediante cirugía.

Las edades comprendían entre los 32 y los 87 años. Dos de los participantes eran hombres.

Casi el 80 % de los casos de cáncer tenían una puntuación de IHQ superior a 1.

Antes de que los participantes se sometieran a cirugía para extirpar el cáncer, los investigadores los asignaron a uno de dos grupos de tratamiento:

  • 29 personas recibieron Enhertu.

  • 29 recibieron Enhertu junto con Arimidex (nombre genérico: anastrozol), un inhibidor de la aromatasa (un tipo de terapia hormonal).

Aproximadamente la mitad de los casos de cáncer en cada grupo de tratamiento eran de grado 2.

Los médicos denominan “neoadyuvantes” a los tratamientos que se administran antes de la cirugía.

Los investigadores querían ver cuántos de los casos de cáncer respondían al tratamiento, lo que se denomina tasa de respuesta objetiva (ORR, sigla en inglés). También tenían como objetivo determinar si había cambios en la expresión de HER2 después del tratamiento.

Los resultados mostraron lo siguiente:

  • El 68 % de los casos de cáncer tratados con Enhertu respondieron al tratamiento.

  • El 58 % de los casos de cáncer tratados con Enhertu y Arimidex respondieron al tratamiento.

“La adición de la terapia [hormonal] a T-DXd no pareció mejorar la eficacia”, indicó en una rueda de prensa sobre la investigación el Dr. Aditya Bardia, MPH, profesor adjunto de Medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y especialista en oncología médica del Massachusetts General Hospital. “Pero es necesario interpretar esto con precaución, porque las cifras fueron pequeñas”.

Según los resultados, el 49 % de los casos de cáncer presentaron un cambio en la puntuación de IHQ después del tratamiento. De los casos de cáncer que tuvieron un cambio, el 88 % presentó una disminución en la expresión de HER2. 

A tres de los 58 participantes del estudio se les redujo la dosis de Enhertu debido a los efectos secundarios. Una persona tuvo una forma moderada de neumonía. No hubo casos graves de neumonía ni casos de cardiomiopatía, enfermedades que afectan el músculo cardíaco y dificultan el bombeo de sangre al resto del cuerpo.

Los efectos secundarios más frecuentes en las personas que recibieron Enhertu solo fueron los siguientes:

  • náuseas

  • fatiga

  • diarrea

  • pérdida del cabello

Los efectos secundarios más frecuentes en las personas que recibieron Enhertu y Arimidex fueron los siguientes:

  • náuseas

  • fatiga

  • vómitos

  • pérdida del cabello

“El uso de T-DXd como tratamiento neoadyuvante mostró indicios preliminares de actividad clínica en casos de cáncer de mama en [estadio temprano] que es positivo para receptores de hormonas y presenta poca expresión de HER2, con un perfil de toxicidad que concuerda con informes anteriores”, comentó el Dr. Bardia. “Se trata del primer informe de T-DXd como tratamiento neoadyuvante para pacientes con diagnóstico de cáncer de mama que es positivo para receptores de hormonas y presenta poca expresión de HER2, y sienta las bases para futuros estudios con conjugados de anticuerpo y fármaco para pacientes que tienen cáncer de mama en estadio temprano”.

 

Qué significa esto para ti

Hay buenas noticias si te diagnosticaron cáncer de mama metastásico que es positivo para HER2 y ha crecido durante el primer tratamiento: los estudios DESTINY-Breast02 y DESTINY-Breast03 confirman que Enhertu es una muy buena opción como tratamiento de segunda línea.

Los resultados comunicados por los pacientes del estudio DESTINY-Breast04 son una fuente adicional de buenas noticias: Las personas que recibieron Enhertu no tuvieron un deterioro de la calidad de vida tan rápido como el de las personas que recibieron quimioterapia. Por lo tanto, cuando Enhertu funciona bien, quienes lo reciben tienden a presentar menos efectos secundarios que las personas tratadas con quimioterapia. Enhertu también ayudó a retrasar los efectos del dolor en la vida cotidiana de las personas.

Si te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano que es positivo para receptores de hormonas y presenta poca expresión de HER2, tal vez te convenga hablar con tu médico sobre los resultados del estudio TALENT, que sugieren que Enhertu puede ayudar a tratar la enfermedad en estadio temprano. Sin embargo, es necesario llevar a cabo más estudios de investigación.

“La terapia hormonal después de la cirugía seguirá siendo un tratamiento habitual postoperatorio para la enfermedad en estadio temprano que es positiva para receptores de hormonas”, explicó el Dr. Bardia. “La pregunta es: ¿algunas personas necesitan quimioterapia y terapia hormonal o necesitan Enhertu y terapia hormonal? Esto es lo que se debe investigar en futuros estudios”.

— Se actualizó por última vez el 26 de mayo de 2023, 16:57

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.