Riesgo de recurrencia de cáncer de mama en 10 años vinculado al estado de los receptores de estrógeno y otros factores

El riesgo de recurrencia del cáncer de mama en etapa temprana que reaparece a los 10 años está vinculado a un número de factores, entre ellos, si el tumor es positivo para receptores de estrógeno.
1 dic 2021
 

Según un estudio danés, entre los factores que afectan el riesgo del cáncer de mama en etapa temprana que reaparece a los 10 años o más de haber recibido el diagnóstico (lo que los médicos denominan como riesgo de recurrencia) se incluyen el tamaño del tumor, el número de ganglios linfáticos con cáncer y si el cáncer es positivo para receptores de estrógeno.

En general, según el estudio, hubo recurrencia hasta 32 años después del diagnóstico. Esta es la primera vez que se muestra en una investigación que el riesgo de recurrencia del cáncer de mama dura más de 30 años.

La investigación se publicó en línea el 8 de noviembre de 2021 por la Journal of the National Cancer Institute (Revista del Instituto Nacional del Cáncer). Lee el resumen disponible en inglés: “The Incidence of Breast Cancer Recurrence 10-32 Years after Primary Diagnosis” (La incidencia de la recurrencia de cáncer de mama 10 a 32 años después del diagnóstico incial).

 

Acerca de la recurrencia del cáncer de mama

Durante la cirugía para extirpar el cáncer de mama en etapa temprana, los cirujanos intentan extirpar todo el tumor. Sin embargo, en algunos casos, puede haber células cancerosas en otros lugares del cuerpo. Los tratamientos después de la cirugía, como terapia hormonal, quimioterapia y terapias dirigidas, apuntan a destruir todas las células cancerosas que hayan quedado y reducir el riesgo de cáncer de mama recurrente. El riesgo de recurrencia es diferente para cada persona diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana y depende de varios factores.

 

Acerca del estudio

Debido a las opciones de tratamiento más y más efectivas, el número de personas vivas con antecedentes de cáncer de mama en etapa temprana aumenta cada año. Según American Cancer Society’s Breast Cancer Facts & Figures 2019 a 2020 (Datos y cifras sobre el cáncer de mama de la Sociedad Americana contra el Cáncer), más de 3,8 millones de mujeres estadounidenses con antecedentes de cáncer de mama estaban con vida el 1º de enero de 2019. Algunas mujeres estaban libres de cáncer, otras tenían todavía indicios de cáncer y era probable que hayan estado recibiendo tratamiento.

Muchos médicos hablan acerca de la supervivencia al cáncer en términos de tasas de supervivencia de cinco años. Esto significa que el cáncer no volvió a aparecer en los cinco años posteriores al diagnóstico. No obstante, esto no significa que el cáncer no pueda volver a aparecer después de los cinco años posteriores al diagnóstico. Según la investigación, es más probable que el cáncer de mama positivo para receptor de estrógeno regrese más de cinco años después del diagnóstico.

En este estudio, los investigadores analizaron el riesgo de la recurrencia tardía del cáncer de mama, lo que significa que el cáncer de mama volvió a aparecer 10 años o más después del diagnóstico. También analizaron otros factores vinculados al riesgo de recurrencia tardía.

Los investigadores analizaron la información de 20.315 mujeres danesas diagnosticadas con cáncer de mama en etapa temprana entre enero de 1987 y diciembre de 2004. Ninguna de las mujeres había tenido recurrencia en los 10 años posteriores al diagnóstico, por lo tanto, se las consideraron sobrevivientes libres de enfermedad durante 10 años.

Los investigadores realizaron un seguimiento a mujeres desde los 10 años después del diagnóstico y hasta 22 años después. Esto significa que analizaron a algunas de las mujeres por 32 años después de ser diagnosticadas.

Al momento del diagnóstico, las situaciones eran las siguientes:

  • La mitad de las mujeres tenían menos de 55 años y la otra mitad era mayor.

  • Aproximadamente el 60 % de las mujeres fueron diagnosticadas entre 1992 y 2001.

  • El 62,5 % de las mujeres eran postmenopáusicas.

  • El 46,1 % de las mujeres tenían cáncer de mama en estadio I.

  • El 44,5 % de las mujeres tenían cáncer de mama en estadio II.

  • El 8,8 % de las mujeres tenían cáncer de mama en estadio III.

  • El 64,1 % de las mujeres tenían ganglios linfáticos negativos, es decir, no había cáncer en los ganglios linfáticos.

  • El 65,6 % de los casos de cáncer eran de 2 centímetros o menores en tamaño.

  • El 54 % de los casos de cáncer eran positivo para receptor de estrógeno.

  • El 52,4 % de las mujeres se habían sometido a una mastectomía.

  • El 33,8 % de las mujeres se habían sometido a una lumpectomía y a radioterapia.

  • El 27 % de las mujeres recibió quimioterapia.

  • El 65,5 % de las mujeres recibió terapia hormonal.

Durante el seguimiento, 2.595 mujeres tuvieron recurrencia de cáncer de mama en los siguientes momentos:

  • 1.234 recurrencias tuvieron lugar de 10 a 12 años después del diagnóstico.

  • 646 recurrencias tuvieron lugar de 13 a 15 años después del diagnóstico.

  • 353 recurrencias tuvieron lugar de 16 a 18 años después del diagnóstico.

  • 210 recurrencias tuvieron lugar de 19 a 21 años después del diagnóstico.

  • 105 recurrencias tuvieron lugar de 22 a 25 años después del diagnóstico.

  • 47 recurrencias tuvieron lugar más de 25 años después del diagnóstico.

Factores vinculados a un alto riesgo de recurrencia:

  • tener más ganglios linfáticos positivos

  • tener un tumor más grande

  • ser una mujer joven

  • tener un diagnóstico de cáncer positivo para receptor de estrógeno

  • tener una lumpectomía en lugar de una mastectomía

“La alta incidencia acumulada de recurrencia tardía de cáncer de mama es preocupante dada la prevalencia en aumento de sobrevivientes a largo plazo”, escribieron los investigadores. “Según nuestros hallazgos, el subconjunto de pacientes con grandes tumores, ganglios linfáticos positivos o enfermedad positiva para [receptor de estrógeno] están en riesgo de recurrencia. Esos pacientes justificarían vigilancia extendida, tratamiento más agresivo o nuevos tratamientos”.

 

Qué significa esto para ti

Si te diagnosticaron cáncer de mama en etapa temprana, tu médico podría recomendar tratamientos después de la cirugía para reducir el riesgo de recurrencia.

Si te diagnosticaron cáncer de mama positivo para receptor de hormona en etapa temprana, es probable que tu médico te recomiende tomar algún tipo de medicamento de terapia hormonal, ya sea tamoxifeno o inhibidor de la aromatasa, dependiendo de tu estado menopáusico, durante cinco a 10 años después de la cirugía.

La quimioterapia después de la cirugía se completa, usualmente, entre tres a seis meses. Si también estás recibiendo terapia dirigida, como Herceptin (nombre genérico: trastuzumab), junto con quimioterapia, podrías seguir recibiendo terapia dirigida hasta un año después de completar la quimioterapia.

La radioterapia después de la cirugía se completa entre una a siete semanas.

Por lo tanto, la terapia hormonal después de la cirugía es la que más tiempo lleva de completar. Además, los medicamentos de terapia hormonal pueden causar efectos secundarios preocupantes, como bochornos, sudores nocturnos, y dolor en las articulaciones. Efectos secundarios no tan comunes pero más severos incluyen problemas cardíacos y coágulos de sangre.

En la investigación se ha demostrado que alrededor del 25 % de las mujeres que tenían que recibir terapia hormonal para reducir el riesgo de recurrencia después de la cirugía no comenzaron a usar el medicamento o dejaron de usarlo antes de lo indicado, en la mayoría de los casos, debido a los efectos secundarios perturbadores.

De igual manera, como se muestra en este estudio, el cáncer de mama (especialmente el cáncer de mama positivo para receptor de hormona) puede volver a aparecer entre 10 y 30 años después del diagnóstico. Por lo tanto, es muy importante que se tome el medicamento por el tiempo prescrito y la dosis indicada.

Si experimentas efectos secundarios preocupantes, hable con su médico a la brevedad. No esperes hasta que los síntomas sean intolerables y tengas que dejar de tomar el medicamento. Hay ciertas medidas que puedes tomar para disminuir los efectos secundarios, incluso cambiar a otro tipo de terapia hormonal.

Obtén más información sobre el Cumplimiento con el tratamiento. Puedes leer acerca de por qué es importante que cumplas con el plan de tratamiento y acerca de cómo sobrellevar los efectos secundarios después de la radiación, la quimioterapia y la terapia hormonal.

Para hablar con otras personas acerca de encaminarse con el tratamiento de terapia hormonal, únete al foro de discusión disponible en inglés Hormonal Therapy - Before, During, and After (Terapia hormonal: antes, durante y después).

— Se actualizó por última vez el 21 de enero de 2025, 16:01

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.