Cicatrices radiales

Una cicatriz radial es un crecimiento cuyo tejido, visto en el microscopio, se ve como una cicatriz.
 

Una cicatriz radial es un crecimiento cuyo tejido, visto en el microscopio, se ve como una cicatriz. Tiene un núcleo central que contiene conductos benignos. Del núcleo nacen conductos y lobulillos que muestran evidencia de cambios inusuales, como quistes e hiperplasia epitelial (proliferación del recubrimiento interno). A menudo, aparece más de una cicatriz radial. Otro término para esta afección es “lesiones esclerosantes complejas”.

En muchos casos, las cicatrices radiales se descubren mediante una biopsia mamaria realizada por otro motivo. Cuando las cicatrices radiales tienen el tamaño suficiente como para ser detectadas en una mamografía, pueden tener un aspecto similar al cáncer de mama. Las cicatrices de más de 6 o 7 mm son más propensas a contener células cancerosas o hiperplasia atípica (proliferación de células anormales).

Se requerirá una biopsia para diferenciar las cicatrices radiales del cáncer. En casi todos los casos, los médicos las extirpan, ya que, algunas veces, incluyen células cancerosas.

Los investigadores siguen trabajando para averiguar si las cicatrices radiales aumentan el riesgo de cáncer de mama. Por el momento, se cree que cualquier aumento es leve a moderado. El médico puede ayudarte a entender tu situación particular.

— Se actualizó por última vez el 14 de octubre de 2023, 15:08