Etapas del linfedema

Hay cuatro etapas del linfedema que se determinan según la gravedad y van de la etapa 0 (no visible) a la etapa 3 (grave).

Actualizado el 15 de agosto de 2023

 

Si tu médico te confirmó un diagnóstico de linfedema, el próximo paso es comprobar tus síntomas e identificar en qué etapa está la afección. En general, el linfedema avanza a través de una serie de cuatro etapas que van de la etapa 0 a la 3. Según la Sociedad Internacional de Linfología, las cuatro etapas del linfedema son:

  • etapa 0 (también llamada latente o asintomática)

  • etapa 1 (linfedema incipiente o leve)

  • etapa 2 (linfedema moderado)

  • etapa 3 (linfedema grave)

Junto con el médico, pueden tomar decisiones sobre el tratamiento en función de la etapa del linfedema.

Linfedema en etapa 0 

Las personas que tienen linfedema en etapa 0 no presentan inflamación (edema) ni depresiones visibles (hundimientos temporales de la piel después de presionarla). Tal vez notes un hormigueo leve o una ligera sensación de pesadez o tirantez en la zona afectada. Puedes tener linfedema en etapa 0 durante meses o años antes de que aparezcan síntomas evidentes.

Linfedema en etapa 1

Las personas que tienen linfedema en etapa 1 presentan inflamación visible a medida que comienza a acumularse la linfa. Aunque se forma una pequeña hendidura temporal (o hundimiento) al presionar la piel, no hay daño permanente en la piel ni en los tejidos subyacentes.

Los especialistas consideran que este linfedema incipiente es reversible. Si tienes el brazo inflamado, puede volver a la normalidad cuando lo elevas.

Una vez que tuviste linfedema leve, corres mayor riesgo de padecer linfedema moderado que una persona que nunca tuvo ningún síntoma, aunque tus síntomas desaparezcan con el tratamiento.

Linfedema en etapa 2 

Las personas que tienen linfedema en etapa 2 presentan inflamación visible con depresiones y un mayor riesgo de infección. Elevar la zona afectada no la alivia. Esto significa que hay inflamación, endurecimiento o engrosamiento del tejido debajo de la piel.

Cuando la cicatrización de tejido blando debajo de la piel empeora, las depresiones podría desaparecer. El especialista puede ayudarte a controlar el linfedema de etapa 2 con tratamiento, pero el daño del tejido es irreversible.

Linfedema en etapa 3

Las personas que tienen linfedema en etapa 3, la más avanzada, presentan inflamación visible, y la zona afectada se agranda y se deforma. También hay un mayor riesgo de infección. La piel se endurece y engrosa tanto que no hay depresiones, y la linfa puede filtrarse a través del tejido dañado.

El linfedema en etapa 3 es relativamente raro en personas con diagnóstico de cáncer de mama.