Osteoporosis (pérdida ósea)
La osteoporosis ocurre cuando la masa y densidad óseas están por debajo de lo normal. Si sufres osteoporosis, tienes mayor riesgo de fracturarte un hueso. Los lugares más comunes para la fractura de un hueso son la columna, la muñeca y la cadera, pero cualquier hueso puede quebrarse, ya que la osteoporosis afecta a la mayor parte del esqueleto.
Cualquiera puede sufrir osteoporosis o pérdida ósea, pero es más frecuente en mujeres mayores. Después de la menopausia, las mujeres tienen menor concentración de estrógeno en el cuerpo, lo que puede causar la pérdida ósea. Si el tratamiento de cáncer de mama te ha provocado menopausia precoz, quizá tengas riesgo de tener osteoporosis o pérdida ósea a una edad más temprana.
Los factores de riesgo de osteoporosis y pérdida ósea son los siguientes:
envejecimiento
ser pequeña y delgada
antecedentes familiares de osteoporosis
tener baja masa ósea (osteopenia)
Algunos tratamientos del cáncer de mama pueden contribuir a la osteoporosis y pérdida ósea:
quimioterapia
algunos medicamentos de terapia hormonal:
supresión de la función ovárica mediante medicamentos o extirpación quirúrgica de los ovarios
Tratamiento de la osteoporosis
En una radioabsorciometría de doble energía (prueba DEXA), una exploración de los huesos mediante radiografía, se mide la densidad ósea. Si tienes antecedentes familiares de osteoporosis o estás bajo algún tratamiento que contribuya a la pérdida ósea, habla con tu médico acerca de la prueba DEXA para obtener una medición de referencia de tu densidad ósea. Si es inferior al valor normal o disminuye durante el tratamiento, existen medicamentos llamados “bifosfonatos” que puedes tomar para fortalecer los huesos. Existen tres bifosfonatos diferentes aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos para prevenir y tratar la osteoporosis:
Fosamax (nombre genérico: alendronato sódico)
Actonel (nombre genérico: risedronato)
Boniva (nombre genérico: ibandronato)
Fosamax y Actonel están disponibles en dosis diarias o semanales. Boniva puede tomarse una vez por mes o inyectarse una vez cada tres meses. Juntos, tú y tu médico pueden decidir si alguno de estos medicamentos es adecuado para ti.
También puedes realizar ciertos cambios en tu estilo de vida para mantener los huesos tan fuertes como sea posible:
Consume suficiente calcio. Las personas mayores de 50 deben consumir 1.200 miligramos diarios de calcio. Incorpora a tu dieta balanceada alimentos ricos en calcio:
productos lácteos como leche, yogur y queso descremados
jugo de naranja fortificado con calcio
vegetales de hoja verde como brócoli, espinaca, berza y col china
tofu
almendras
cereales fortificados con vitaminas
También puedes tomar un suplemento de calcio.
Consume suficiente vitamina D. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Tu cuerpo produce vitamina D cuando te expones al sol, pero si pasas la mayor parte del tiempo en interiores o vives en zonas donde la luz solar es limitada, incorpora a tu dieta balanceada alimentos ricos en vitamina D:
leche fortificada con vitamina D
arenque, salmón y atún
cereales fortificados con vitaminas
También puedes tomar un suplemento polivitamínico.
Haz ejercicios con pesas. El ejercicio fortalece los huesos y músculos, y ayuda a reducir la pérdida ósea. Realiza ejercicio con pesas de tres a cuatro veces por semana a fin de obtener el mayor beneficio para tu salud ósea:
caminar
trotar
jugar tenis, ráquetbol o squash
bailar
levantar pesas
Información sobre la salud ósea
Es importante que mantengas los huesos saludables a lo largo de toda tu vida, sin importar cuál sea tu raza, origen étnico o género. No obstante, si eres una mujer que ha sido diagnosticada con cáncer de mama, la salud ósea es especialmente importante para ti. En las investigaciones, se demostró que algunos tratamientos para el cáncer de mama pueden generar pérdida ósea. Además, las mujeres tienen cerca del doble de probabilidades que los hombres de padecer osteoporosis (enfermedad que debilita los huesos y los hace más propensos a quebrarse) después de los cincuenta años.
Lee acerca de la información básica sobre la salud ósea, las pruebas de salud ósea, los tratamientos de cáncer de mama que afectan a los huesos y los métodos para mantener los huesos fuertes.
— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2022 18:47


