Los niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de neuropatía inducida por la quimioterapia

Los niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de neuropatía por quimioterapia.
12 ene 2024
 

Las mujeres con niveles bajos de vitamina D que estaban recibiendo Taxol (nombre genérico: paclitaxel) para tratar el cáncer de mama tenían un mayor riesgo de neuropatía que las mujeres con niveles suficientes de vitamina D.

La investigación se publicó en la edición de noviembre de 2023 del Boletín del Instituto Nacional del Cáncer. Lee en inglés “Insuficiencia de vitamina D como factor de riesgo de neuropatía periférica inducida por paclitaxel en SWOG S0221”.

 

¿Qué es la neuropatía?

La neuropatía, también llamada “neuropatía periférica”, es un daño a los nervios que causa hormigueo, entumecimiento o dolor en el área afectada. A menudo, la neuropatía afecta las manos y los pies, pero también puede afectar otras partes del cuerpo. 

Cuando la neuropatía es consecuencia de una quimioterapia, se denomina neuropatía periférica inducida por quimioterapia o CIPN.

Se sabe que ciertos medicamentos de quimioterapia, incluido Taxol, causan neuropatía.

Existen dos tipos principales de neuropatía:

  • neuropatía sensorial, que causa dolor, entumecimiento y hormigueo

  • neuropatía motora, que causa debilidad muscular y puede afectar el equilibrio y la capacidad para caminar y moverse

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org con el Dr. Michael Stubblefield, donde explica cómo la quimioterapia puede causar neuropatía.

/_next/static/media/art.743baba8.png

Neuropatía: causas y tratamientos

16 ago 2018
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

Medicamentos como Cymbalta (nombre genérico: duloxetina), Neurontin (nombre genérico: gabapentina) y Lyrica (nombre genérico: pregabalina) pueden ayudar a aliviar la neuropatía en algunas personas. La acupuntura y los masajes también pueden ayudar.

Según investigaciones más recientes, el cannabis puede ayudar a tratar la neuropatía.

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que la Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org, habla sobre su investigación sobre el uso de cannabis para aliviar la neuropatía periférica causada por la quimioterapia.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6FeUJFKcesO0b9HxPXqF23/686a5292f65fd9ba882b99ad964cab0b/Weiss_ASCO23_CannabisNeuropathy_2466x1644.png

Cannabis para la neuropatía periférica

7 jun 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

Según investigaciones previas, existen varios factores de riesgo para la neuropatía inducida por la quimioterapia, que incluyen lo siguiente:

  • tener diabetes, especialmente si los niveles de azúcar no están bien controlados

  • abuso del alcohol

  • tener una enfermedad autoinmunitaria, como lupus o artritis reumatoide

Las mujeres negras también tienen muchas probabilidades de padecer neuropatía después de la quimioterapia para el cáncer de mama en comparación con las mujeres blancas. No está claro por qué sucede esto.

En otros estudios, se expresó que los niveles bajos de ciertas vitaminas pueden aumentar el riesgo de neuropatía, pero se necesita más investigación.

 

Acerca del estudio

En este estudio, los investigadores buscaban saber si los niveles bajos de vitamina D eran un factor de riesgo de neuropatía en mujeres que recibían Taxol para el cáncer de mama en etapa temprana.

Utilizaron información recopilada como parte del estudio clínico SWOG S0221 (en inglés), donde se compararon seis esquemas de dosificación del tratamiento de quimioterapia estándar de Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina) y Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) seguido de Taxol después de la cirugía por cáncer de mama. Este tratamiento se conoce como “AC-T”.

Este análisis contiene información de 1.191 mujeres que recibieron un diagnóstico de cáncer de mama en etapa temprana. La edad promedio de las mujeres fue de 51,1 años. Aproximadamente el 84 % de las mujeres eran blancas y el 9 % eran negras.

Resultados

Antes de comenzar la quimioterapia, el 33 % de las mujeres tenían niveles bajos de vitamina D.

Durante la quimioterapia:

  • El 16,4 % de las mujeres sufrieron neuropatía sensorial de grado 3 o más grave.

  • El 17,1 % de las mujeres sufrieron neuropatía motora o sensorial de grado 3 o más grave.

Los efectos secundarios se clasifican en cinco niveles de gravedad:

  • 1, leve

  • 2, moderado

  • 3, grave

  • 4, potencialmente mortal

  • 5, causante de muerte

En el análisis de los investigadores, se indicó que las mujeres con niveles bajos de vitamina D tenían un 65 % más de probabilidades de padecer neuropatía que las mujeres con niveles suficientes de vitamina D.

Las mujeres negras tenían más probabilidades de tener neuropatía que las mujeres blancas. Las mujeres negras también tenían más probabilidades de sufrir niveles bajos de vitamina D que las mujeres blancas:

  • El 77,1 % de las mujeres negras tenían niveles bajos de vitamina D.

  • El 28,2 % de las mujeres blancas tenían niveles bajos de vitamina D.

Los investigadores también hicieron un experimento en ratones y descubrieron que los niveles bajos de vitamina D afectaban a los nervios. Los ratones con niveles bajos de vitamina D que recibieron Taxol sufrieron daños nerviosos aún más graves.

“La insuficiencia de vitamina D previa al tratamiento está relacionada con un mayor riesgo de [neuropatía periférica inducida por la quimioterapia] debido al paclitaxel”, concluyeron los investigadores. “Se necesitan ensayos prospectivos para investigar la posible eficacia de la suplementación con vitamina D para la [prevención de la neuropatía periférica inducida por la quimioterapia]”.

 

Qué significa esto para ti

Si tienes programado un tratamiento de quimioterapia que incluya Taxol para tratar el cáncer de mama, este estudio agrega más evidencia para respaldar la idea de que los niveles bajos de vitamina D pueden aumentar el riesgo de tener neuropatía. 

Lo que aún no sabemos es si tomar suplementos de vitamina D puede ayudar a reducir el riesgo de padecer neuropatía.

Por el momento, es razonable pedirle a tu médico que controle tus niveles de vitamina D antes de comenzar la quimioterapia. Si tus niveles son bajos, pregúntale a tu médico si sería adecuado que tomaras un suplemento.

Es importante que sepas que algunos suplementos y vitaminas pueden interactuar con ciertos medicamentos contra el cáncer. Por lo tanto, es muy importante que hables con tu médico antes de comenzar a tomar un suplemento o aumentar la dosis de cualquier suplemento que estés tomando.

También es importante saber que demasiada vitamina D puede provocar demasiado calcio en la sangre. Con el tiempo, esto puede dañar los tejidos blandos, como los  pulmones, y provocar cálculos renales.

Tú y el médico decidirán si tomar suplementos de vitamina D es razonable para tu situación particular.

— Se actualizó por última vez el 9 de marzo de 2024, 21:27

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.