Los tratamientos de fertilidad son seguros para las sobrevivientes que presentan mutaciones en el gen BRCA

Se obtuvieron buenos resultados tanto en las madres como en los bebés.
12 jun 2024
 

El uso de las tecnologías de reproducción asistida (TRA) no parece aumentar las complicaciones del embarazo ni los riesgos de reaparición del cáncer en mujeres jóvenes que presentan una mutación genética en el gen BRCA1 y antecedentes de cáncer de mama. Estos resultados se presentaron en la conferencia ESMO sobre el cáncer de mama que se llevó a cabo en mayo.

 

Puntos destacados

  • Entre más de 540 mujeres con una mutación en el gen BRCA que tenían 40 años o menos cuando recibieron el diagnóstico de cáncer de mama en estadio inicial y que se quedaron embarazadas, el 80 % concibieron de forma natural y el 20 % se sometieron a las TRA.

  • Los principales tipos de TRA utilizados fueron la congelación de óvulos o embriones al momento de recibir el diagnóstico de cáncer de mama, la estimulación ovárica después de recibir el tratamiento del cáncer de mama y la transferencia de embriones después de la fecundación de un óvulo donado.

  • No hubo diferencias en las complicaciones del embarazo entre las mujeres que se sometieron a las TRA y las que concibieron de forma natural.

  • No hubo diferencias significativas en la supervivencia entre las mujeres que utilizaron las TRA y las que no lo hicieron nueve años después del embarazo. 

 

Qué significan los resultados para ti

El mensaje principal de este estudio es muy tranquilizador: “Tanto la conservación de la fertilidad antes de someterse al tratamiento del cáncer de mama como el uso de los productos para la conservación de la fertilidad (óvulos o embriones) o la conservación de la fertilidad después de sobrevivir al cáncer de mama parecen ser seguros desde el punto de vista oncológico y desde el punto de vista de los resultados en los bebés”, declaró en un comunicado la Dra. Ann Partridge, MPH, profesora de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y vicepresidenta de medicina oncológica del Instituto Oncológico Dana-Farber y del Hospital Brigham and Women's. La Dra. Partridge es coautora del estudio y dirige el Estudio sobre el cáncer de mama en mujeres jóvenes, que aportó datos al estudio sobre las TRA.

Estos resultados se hacen eco de los hallazgos de un análisis del ensayo POSITIVE presentado en el Simposio sobre el Cáncer de Mama de San Antonio 2023, que demostró que las mujeres más jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas podían utilizar con seguridad las TRA para realizar una pausa en la terapia hormonal y así intentar quedar embarazadas sin aumentar el riesgo de recurrencia.

Escucha el episodio del pódcast de Breastcancer.org en el que el Dr. Hatem Azim habla sobre este análisis.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/37PSgLZQImVmtYBJ9OsQYI/8ba336e1f2ccef1356bfa88e4db2af3d/Azim_SABCSARTHRRecurrenceRisk_2466x1644.png

Las tecnologías de reproducción asistida no aumentan el riesgo de recurrencia del cáncer de mama (seno) positivo para receptores de hormonas

7 dic 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

Acerca del estudio

 Las encuestas realizadas a mujeres jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama muestran que más de la mitad están muy preocupadas por los problemas de fertilidad y aproximadamente un tercio afirmó que los problemas de fertilidad influyeron en sus decisiones de tratamiento. 

“Anteriormente nos preocupaba que el aumento de los niveles hormonales para las técnicas de conservación de la fertilidad antes de iniciar el tratamiento del cáncer de mama pudiera aumentar el riesgo de recurrencia del cáncer en el futuro”, declaró Matteo Lambertini, profesor ayudante y consultor de medicina oncológica de la Universidad de Génova, en un comunicado que se presentó en la investigación. “Ha habido incluso más preocupación en las mujeres con variantes patogénicas en los genes BRCA debido a su mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y otros tipos de cáncer. Por eso, casi que ni se hablaba sobre las estrategias para preservar la fertilidad con estas pacientes. Este fue el principal motivo de nuestro estudio: aportar pruebas sobre si los tratamientos de fertilidad son seguros para las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y, en concreto, en aquellas con variantes patogénicas en los genes BRCA ”.

 

Resultados detallados

Los investigadores examinaron las historias clínicas de 4.732 mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2 a las que se les había diagnosticado cáncer de mama de estadio I a estadio III a la edad de 40 años o menos entre enero de 2000 y diciembre de 2020. Las mujeres recibieron el tratamiento en 78 centros de todo el mundo.

El estudio se basó en la información que se obtuvo de 543 mujeres que se quedaron embarazadas después de recibir un diagnóstico de cáncer de mama:

  • 436 bebés fueron concebidos naturalmente

  • 107 bebés fueron concebidos mediante las TRA

De las mujeres que se sometieron a las TRA:

  • el 42,1 % tenían sus óvulos o embriones congelados cuando recibieron el diagnóstico

  • al 30,8 % se les administró medicamentos para estimularles los ovarios a fin de que produjeran más óvulos disponibles para la fecundación después de recibir el tratamiento del cáncer de mama

  • al 19,6 % se le implantó un embrión después de fecundarles un óvulo donado

  • En general, el 83 % de las mujeres que utilizaron las TRA y el 79,8 % de las que no lo hicieron dieron a luz.

El uso de las TRA no afectó los índices de recurrencia:

  • el 12,1 % de las mujeres que se sometieron a las TRA tuvieron una recurrencia

  • el 27,1 % de las mujeres que no se sometieron a las TRA tuvieron una recurrencia

Aunque un mayor número de mujeres que no utilizaron las TRA experimentaron una recurrencia, la diferencia en los índices de recurrencia entre ambos grupos no fue estadísticamente significativa, lo que sugiere que podría deberse al azar y no a la diferencia en el uso de las TRA.

En comparación con las mujeres que concibieron sin utilizar las TRA, las mujeres que utilizaron las TRA:

  • eran mayores en el momento de la concepción (37 años frente a 34 años)

  • tenían más probabilidades de haber recibido un diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas (43,4 % frente al 30,8 %)

  • el intervalo desde el diagnóstico hasta la concepción fue más largo (4,2 años frente a 3,3 años)

  • tuvieron ligeramente más abortos espontáneos y menos abortos que las mujeres que no utilizaron las TRA

Fuente

Lambertini, M. et al. Seguridad de las tecnologías de reproducción asistida en jóvenes portadoras de mutaciones de BRCA con un embarazo después del cáncer de mama: Resultados de un estudio internacional de cohortes. El congreso ESMO sobre cáncer de mama 2024, resumen 266O.

— Se actualizó por última vez el 31 de agosto de 2024, 13:11

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.