La burocracia en la atención sanitaria significa que las personas pueden omitir o retrasar el tratamiento del cáncer

Las personas con diagnóstico de cáncer que deben hacer trámites asociados con el pago de la atención tienen mayores probabilidades de omitir o retrasar el tratamiento.
6 sept 2023
 

Si te diagnosticaron cáncer de mama, probablemente has pasado horas haciendo tareas administrativas relacionadas con la atención sanitaria: completar formularios del seguro, revisar facturas o averiguar qué hacer si rechazan tu reclamación.

Según un estudio, cuando las personas tienen que hacer todos estos trámites, es más probable que omitan o retrasen el tratamiento del cáncer.

La investigación se publicó en línea el 30 de agosto de 2023, en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. Lee el resumen disponible en inglés de “Administrative Burden Associated with Cost-Related Delays in Care in U.S. Cancer Patients” (La carga administrativa asociada a los retrasos asistenciales relacionados con los costos en pacientes con diagnóstico de cáncer en los EE. UU.).

 

Trámites del tratamiento para el cáncer

Las investigaciones han demostrado que los procesos de pago y facturación de los seguros estadounidenses de atención sanitaria son largos y costosos tanto para los pacientes como para los médicos. Además, es bien sabido que el diagnóstico de cáncer, especialmente el cáncer de mama, puede causarles enormes problemas financieros a muchas personas. 

Tras un diagnóstico de cáncer, las personas tienen que recibir tratamiento, hacer frente a los efectos secundarios y sobrellevar todo el estrés y los trastornos que conlleva el cáncer. También tienen que llevar a cabo una serie de tareas administrativas para asegurarse de que el seguro médico pague su parte del costo de la atención. Estas tareas incluyen:

  • suministrar documentación para comprobar que reúnen los requisitos de la cobertura

  • entender las complejas políticas de facturación y pago

  • asegurarse de recibir todas las autorizaciones previas necesarias

  • apelar contra las denegaciones de pago

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que Joanna Morales y Loriana Hernandez-Aldama hablan de los problemas a los que se enfrentan las personas a la hora de pagar el tratamiento para el cáncer, incluidas todas las tareas administrativas que hay que hacer.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/62sfhrRyZwKInBoFQz8D5/1e7587eff991dba265208258cf0e7361/costofcare_morales_hernandez_podcast_2466x1644.png

Pagar el tratamiento para el cáncer de mama (seno)

30 sept 2022
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

“Es bastante exclusivo del sistema estadounidense de atención sanitaria que el consumidor sea el responsable de adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para utilizar eficazmente esos bienes o servicios y asegurarse de que sean de alta calidad”, declaró la autora principal del estudio, Meredith Doherty, PhD, LCSW. La Dra. Doherty es profesora adjunta de Política y Práctica Social en la Universidad de Pensilvania. “En Estados Unidos, la atención sanitaria se trata en gran medida como un producto de consumo, por lo que la responsabilidad recae en el consumidor”.

La Dra. Doherty leyó un estudio que mostraba que los consumidores de atención sanitaria de los Estados Unidos creían que las cargas administrativas afectaban de manera significativa su atención y decidió investigar más a fondo la relación entre las tareas administrativas y los retrasos o el incumplimiento del tratamiento. “Incumplimiento” es el término que utilizan los médicos cuando las personas no completan el tratamiento.

 

Acerca del estudio

Los investigadores analizaron las respuestas a una encuesta de CancerCare, una organización nacional sin fines de lucro que trabaja para satisfacer las necesidades psicosociales de las personas afectadas por el cáncer.

Las personas que respondieron la encuesta:

  • Tenían antecedentes de cáncer, excluido el cáncer de piel que no es melanoma.

  • Tenían seguro médico.

  • Tenían al menos 25 años.

El estudio incluyó una proporción uniforme de personas de cada región de los Estados Unidos y una proporción representativa de los tipos de cáncer más y menos frecuentes.

En total, 510 personas completaron la encuesta:

  • El 65 % eran mujeres.

  • El 58 % eran mayores de 55 años.

  • El 71 % eran personas blancas.

  • El 22 % tenían cáncer de mama en estadio temprano.

  • El 10 % tenían cáncer de próstata.

  • El 8 % tenían cáncer colorrectal.

  • El 55 % tenían Medicare, Medicaid o ambas coberturas de seguro médico.

  • El 37 % tenían seguro patrocinado por el empleador.

En la encuesta, se preguntaba con qué frecuencia las personas llevaban a cabo cinco tareas administrativas relacionadas con el tratamiento para el cáncer. Alrededor del 20 % de las personas respondieron que a veces, a menudo o siempre hacían las tareas:

  • El 20 % calculaban los costos por cuenta propia antes de aceptar un tratamiento recomendado por el médico.

  • El 17 % apelaron contra la denegación de beneficios por parte de las compañías de seguro médico.

  • El 28 % averiguaban los costos por cuenta propia antes de comprar un medicamento de venta con receta.

  • El 18 % le pidieron ayuda a la compañía de seguro médico para entender su cobertura.

  • El 20 % averiguaban los costos por cuenta propia antes de hacerse análisis de laboratorio o pruebas médicas.

En total, el 33 % de las personas dijeron que, como mínimo, a veces retrasaban u omitían algunos tratamientos para reducir los costos:

  • El 23 % pospusieron consultas con el médico o no asistieron.

  • El 23 % retrasaron u omitieron análisis de seguimiento.

  • El 19 % pospusieron u omitieron análisis de sangre.

  • El 19 % contaron que cortaban los comprimidos a la mitad.

  • El 20 % omitieron dosis de medicamentos recetados.

En el análisis, los investigadores descubrieron que las personas que tenían que hacer tareas administrativas eran un 18 % más propensas a omitir o retrasar el tratamiento que las que no tenían que llevar a cabo este tipo de tareas. La probabilidad de retrasar u omitir el tratamiento era un 32 % mayor por cada tarea adicional que una persona tenía que hacer.

La edad, la raza y el origen étnico, y los gastos mensuales por cuenta propia estaban más estrechamente relacionados con el retraso o la omisión del tratamiento que con la realización de tareas administrativas. Aun así, las personas de raza negra con diagnóstico de cáncer presentaban más probabilidades de tener que hacer tareas administrativas y luego retrasar u omitir el tratamiento. 

Los investigadores señalaron que los resultados parecen indicar que hacer tareas administrativas puede empeorar las disparidades sanitarias existentes.

“Las personas que se ocupan de esas tareas sienten frustración, agotamiento y, en mi opinión, alienación”, afirma la Dra. Doherty. “Si me envías una factura errónea y no puedes ayudarme a corregirla, me estás demostrando que no te importo”.

Agrega que espera que el estudio promueva otras investigaciones sobre el tema y suscite el debate sobre cómo simplificar el sistema de atención sanitaria.

“Creo que estamos en un momento en el que quizá sea conveniente cuantificar el nivel de mejora de los resultados si aliviáramos algunas de estas cargas administrativas”, expresa la Dra. Doherty.

 

Qué significa esto para ti

Los resultados de este estudio son desalentadores y ponen de relieve lo que sabemos desde hace tiempo: si te diagnosticaron cáncer, tienes que saber defenderte de la mejor manera. Tienes que esforzarte para recibir la atención que necesitas y, en muchos casos, eso implica hacer gran cantidad de trámites y sortear numerosos obstáculos burocráticos.

Pero hay ayuda disponible. Triage Cancer es una organización sin fines de lucro que ofrece información gratuita sobre las cuestiones jurídicas y financieras que afectan a las personas con diagnóstico de cáncer, incluidas herramientas para ayudarte a gestionar el aspecto financiero de la atención sanitaria y seminarios web sobre temas como la gestión de facturas médicas.

Breastcancer.org también cuenta con recursos y sugerencias para cubrir los gastos del tratamiento para el cáncer de mama.

También puedes hablar con otras personas en nuestro foro comunitario sobre empleo, seguro y otras cuestiones financieras.

— Se actualizó por última vez el 18 de octubre de 2023, 18:39

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.