Un compuesto psicodélico de los hongos podría aliviar la depresión en personas con cáncer
Según un pequeño estudio, una dosis de psilocibina, un compuesto psicodélico presente de forma natural en ciertos hongos, alivió a largo plazo la depresión y la ansiedad de las personas diagnosticadas con cáncer.
Se calcula que entre el 15 y el 25 % de las personas diagnosticadas con cáncer también desarrollan depresión, es decir, más del doble de la tasa observada en la población general. Además de afectar la capacidad de la persona para desenvolverse en el día a día, algunas investigaciones sugieren que la depresión no tratada también puede disminuir la supervivencia al cáncer. Según el Instituto Nacional del Cáncer, la mayoría de las personas diagnosticadas con cáncer que sufren depresión no reciben tratamiento para este trastorno, y solo el 5 % acude a un profesional de la salud mental.
La psilocibina es un alucinógeno que altera los sentidos. Puede cambiar tu forma de pensar, sentir y percibir el tiempo y puede hacerte ver cosas que no existen. Aunque es ilegal comprar psilocibina en los Estados Unidos, los científicos están estudiando cómo este y otros compuestos psicodélicos pueden ayudar a tratar la ansiedad y la depresión, así como el TEPT (trastorno de estrés postraumático), la adicción y las migrañas.
En el estudio participaron 30 personas diagnosticadas con cáncer y depresión que no tomaban antidepresivos ni consumían cannabis medicinal, aunque sí recibían tratamiento para la depresión. Después de dos sesiones de terapia de preparación, cada persona tomó una dosis de 25 mg de psilocibina durante una sesión de terapia de seis a siete horas y completó cuatro sesiones después.
Durante los dos años de seguimiento, la mayoría de los participantes no tomaron otros medicamentos psiquiátricos ni psicodélicos. Al final del seguimiento, alrededor del 50 % de los casos habían remitido de la depresión, y aproximadamente el 43 % experimentó un alivio sostenido de la ansiedad. En particular, el 25 % experimentó mejoras duraderas en la depresión, y alrededor del 18 % experimentó mejoras en relación con la ansiedad, a partir de una única dosis de psilocibina sin ningún tratamiento posterior.
Es importante saber que no se trataba de un estudio aleatorizado y controlado, que es la regla de oro de los estudios clínicos. Esto significa que no había un grupo de comparación de personas diagnosticadas con cáncer y depresión que no tomaran psilocibina. Es decir que los efectos de la psilocibina aún deben probarse en otros estudios más rigurosos.
“Una dosis de psilocibina con apoyo psicológico para tratar la depresión tiene un impacto positivo a largo plazo en el alivio de la depresión de hasta dos años para una parte sustancial de los pacientes con cáncer”, dijo el autor principal, Dr. Manish Agrawal, de Sunstone Therapies, en un comunicado. Sunstone Therapies es una empresa que ofrece una terapia asistida con psicodélicos. “Si las pruebas aleatorias muestran resultados similares, esto podría conducir a un mayor uso de la psilocibina para tratar la depresión en pacientes diagnosticados con cáncer”.
— Se actualizó por última vez el 3 de septiembre de 2025, 17:13