Tipos de ejercicios
Hay tres tipos básicos de ejercicios:
Ejercicio aeróbico: aumentan la frecuencia cardíaca, trabajan los músculos y te hacen respirar más rápidamente y con más fuerza.
Ejercicios de flexibilidad: pueden ser estiramiento, hacer rodar cilindros de goma espuma por el cuerpo, yoga, taichí y Pilates.
Ejercicios de fuerza o resistencia: se pueden hacer con barras y discos, o con mancuernas.
En esta sección se muestran ejemplos de los tres tipos de ejercicios, así como los beneficios de cada uno, el equipo que puedes necesitar y los lugares donde puedes hacerlos. El programa ideal de ejercicios abarca los tres tipos, más las sesiones de precalentamiento y de relajación. Esto puede parecer mucho, pero después de que hayas obtenido la aprobación del médico para comenzar a hacer ejercicios, puedes comenzar lentamente y con cuidado, y aumentar gradualmente el tiempo dedicado al ejercicio.
Según una encuesta realizada por Breastcancer.org de octubre a noviembre de 2011, muchas de nuestras visitantes caminan para hacer ejercicio (el 82 % de las encuestadas). Otras de las principales elecciones fueron el levantamiento de pesas (35 %), andar en bicicleta (29 %), yoga (28 %) y correr (23 %).
Si estás comenzando un nuevo programa de ejercicios después de la cirugía de cáncer de mama, agregar ejercicios aeróbicos a tu rutina puede sobrecargar el brazo del lado de la cirugía. Por ejemplo, si comienzas un programa de ejercicios diseñado específicamente para sobrevivientes del cáncer de mama, espera a que el brazo esté lo suficientemente fuerte para usar una máquina elíptica, jugar al tenis, hacer esquí a campo traviesa o cualquier ejercicio que afecte al brazo. Puede ser demasiado para hacerlo inmediatamente después de la cirugía.
— Se actualizó por última vez el 25 de enero de 2022 4:27