La quimioterapia antes de la cirugía puede implicar que no se necesita radiación en los ganglios linfáticos
Según un estudio, las personas con diagnóstico de cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos en etapa temprana (lo que significa que el cáncer está en los ganglios linfáticos) que recibieron quimioterapia antes de la cirugía y luego se descubrió que ya no tenían cáncer en los ganglios linfáticos (ganglios linfáticos negativos) es posible que no necesiten radiación en los ganglios linfáticos.
Los tratamientos administrados antes de la cirugía se denominan tratamientos neoadyuvantes.
La investigación se presentó el 6 de diciembre de 2023, en el Simposio sobre cáncer de mama de San Antonio. Lee en inglés un comunicado de prensa y el resumen de “Irradiación locorregional en pacientes con afectación de los ganglios axilares comprobada por biopsia en la presentación y que presentan ganglios patológicamente negativos después de la quimioterapia neoadyuvante: Resultados primarios del ensayo NSABP B-51/RTOG 1304 de NRG Oncology”.
¿Por qué se realiza el estudio?
Cuando se encuentra cáncer de mama en etapa temprana en los ganglios linfáticos durante una biopsia, muchas veces se recomienda la quimioterapia antes de la cirugía por cáncer de mama. Esto tiene como objetivo destruir las células cancerosas en los ganglios linfáticos, así como cualquier célula cancerosa que pueda haber hecho metástasis a partes del cuerpo más allá de los ganglios linfáticos.
En algunos casos, la quimioterapia elimina por completo todas las células cancerosas de los ganglios linfáticos. Entonces se considera que el cáncer tiene ganglios linfáticos negativos. En la actualidad, no existe un tratamiento de referencia para el cáncer de mama que convierta de ganglios linfáticos positivos a ganglios linfáticos negativos.
“Existe un debate activo sobre si estos pacientes deben ser tratados como pacientes con enfermedad de ganglios linfáticos positivos, que es como fueron diagnosticados, o como pacientes con enfermedad de ganglios linfáticos negativos, que es como se presentan en el momento de la cirugía”, sostuvo el Dr. Terry Mamounas, magíster en Salud Pública (MPH, sigla en inglés), quien presentó la investigación. El Dr. Mamounas es presidente del Comité de mama de NRG Oncology, profesor de cirugía en la Universidad de Florida Central y director médico del programa comprensivo de mama en Orlando Health Cancer Institute.
Si el cáncer de mama en esas situaciones se trata como ganglio linfático positivo, los médicos recomendarían que las personas reciban radiación en la pared torácica y los ganglios linfáticos después de la mastectomía, o radiación total de la mama y los ganglios linfáticos después de la lumpectomía.
Si el cáncer se trata como si tuviera ganglios linfáticos negativos, las personas podrían evitar la radiación a los ganglios linfáticos después de la cirugía. Eso significaría que las personas que se sometieron a una mastectomía no recibirían radiación y las personas que se sometieron a una lumpectomía solo recibirían radiación total de la mama.
Este estudio fue diseñado para ver si las personas que recibieron un diagnóstico de cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos que se convirtió en una enfermedad con ganglios negativos después de la quimioterapia neoadyuvante podían omitir de manera segura la radiación de los ganglios linfáticos.
Acerca del estudio
En el estudio, participaron 1.556 personas con diagnóstico de cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos en etapa temprana. Todas las personas recibieron quimioterapia neoadyuvante y se encontró que tenían ganglios linfáticos negativos después de una mastectomía o lumpectomía, más la extirpación de ganglios linfáticos. Las personas con diagnóstico de una enfermedad positiva para HER2, también recibieron medicamentos contra HER2 junto con quimioterapia antes de la cirugía.
Las personas se incorporaron al estudio entre septiembre de 2013 y diciembre de 2020.
Los investigadores dividieron de igual forma a las personas en dos grupos de tratamiento:
Un grupo no recibió radiación en los ganglios linfáticos y las personas de ese grupo fueron controladas después de una mastectomía o lumpectomía más radiación total de la mama.
El otro grupo recibió radiación en los ganglios linfáticos y las personas recibieron radiación de la pared torácica y radiación de los ganglios linfáticos después de la mastectomía o radiación total de la mama y radiación de los ganglios linfáticos después de la lumpectomía.
Las personas obtuvieron resultados similares, pese a recibir cualquiera de las dos radiaciones.
Este análisis se realizó 10 años después de que la primera persona se uniera al estudio.
Cinco años después de la cirugía se observó lo siguiente:
El 91,8 % de las personas que no recibieron radiación en los ganglios linfáticos no tuvieron recurrencia, lo que significa que el cáncer no regresó.
El 92,7% de las personas que recibieron radiación en los ganglios linfáticos no tuvieron recurrencia.
Las tasas de recurrencia a distancia (el cáncer regresa en una parte del cuerpo fuera de la mama) y las tasas de supervivencia general (cuánto tiempo vivieron las personas independientemente de que el cáncer regresara o no) también fueron similares entre los dos grupos.
“Con nuestros descubrimientos se da a entender que reducir la estadificación de los ganglios linfáticos regionales positivos para cáncer con quimioterapia neoadyuvante puede permitir que algunos pacientes omitan la [radiación adyuvante a los ganglios linfáticos] sin afectar de forma negativa los resultados oncológicos. Seguimos realizando un seguimiento a los pacientes para garantizar que sigamos recibiendo resultados”, señaló el Dr. Mamounas.
El Dr. Mamounas sostuvo que los resultados cambiarán la práctica en su institución.
La Dra. Kate Lathrop, de UT Health San Antonio, quien también es directora de Simposio sobre cáncer de mama de San Antonio, moderó la rueda de prensa sobre la investigación y señaló que el estudio era muy importante.
“Este es un gran estudio y cambiará muchas opiniones sobre cómo tratar a los pacientes que tienen una respuesta patológica completa a la quimioterapia neoadyuvante”, sostuvo.
Una respuesta patológica completa (pCR, sigla en inglés), significa que no se encuentra cáncer durante la cirugía después de la quimioterapia neoadyuvante.
Qué significa esto para ti
Es probable que los resultados de este estudio cambien el tratamiento para las personas que recibieron un diagnóstico de cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos en etapa temprana que se vuelve negativo después de la quimioterapia antes de la cirugía.
El Dr. Mamounas dijo que si bien las personas que se someten a lumpectomía se beneficiarán de los resultados de este estudio, las personas que se someten a una mastectomía probablemente serían las que más se beneficiarían de los resultados. Para ellas, si el cáncer tiene ganglios negativos, no sería necesaria ninguna radiación después de la mastectomía. Las personas que se someten a una mastectomía con reconstrucción también tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones después de la radiación, por lo que eliminar la radiación tendría un beneficio adicional para ellas.
“Creo que las personas definitivamente deberían hablar con sus médicos sobre este estudio y preguntarles si pueden omitir la radiación ganglionar si cumplen con los criterios que establecimos en este estudio”, concluyó.
— Se actualizó por última vez el 7 de agosto de 2025, 16:58