Ganglios linfáticos: dónde están y por qué son importantes en el cáncer de mama

Los ganglios linfáticos ayudan al organismo a combatir infecciones y enfermedades filtrando los desechos. El cáncer de mama invasivo suele desplazarse primero a los ganglios linfáticos cercanos.
 

Los ganglios linfáticos desempeñan un papel fundamental en el sistema linfático. Son pequeños órganos que ayudan a combatir las infecciones y a filtrar el líquido llamado “linfa” que se desplaza por los vasos del cuerpo. Los ganglios linfáticos atrapan bacterias, virus y otras sustancias no deseadas que se encuentran en la linfa y las eliminan del organismo de forma segura. 

Las células del cáncer de mama que han escapado del tumor original suelen desplazarse a los ganglios linfáticos cercanos. La presencia o ausencia de cáncer en los ganglios linfáticos cercanos a las mamas es una de las señales más importantes que utilizará tu médico para determinar el mejor tratamiento oncológico para ti.

Si te han diagnosticado cáncer de mama, es posible que tu médico te recomiende someterte a una intervención quirúrgica para extirpar de 1 a 10 ganglios linfáticos o más, a fin de comprobar si presentan cáncer. Esto puede ocurrir durante una cirugía por cáncer de mama o durante otra cirugía.

 

¿Dónde se encuentran los ganglios linfáticos?

Hay cientos de ganglios linfáticos repartidos por todo el cuerpo. Estos ganglios tienden a agruparse bajo los brazos y en el cuello, el abdomen, el pecho y la ingle. Cada ganglio linfático filtra el líquido de los vasos que desembocan en él. 

El tejido mamario drena en tres grupos principales de ganglios linfáticos:

  • los ganglios de la axila (llamados ganglios linfáticos axilares);

  • los ganglios que rodean la clavícula y el cuello (denominados ganglios linfáticos supraclaviculares, infraclaviculares y cervicales);

  • y los ganglios situados en el tórax (llamados ganglios linfáticos paraesternales/mamarios internos).

La mayor parte de la linfa de la mama drena hacia los ganglios axilares situados cerca de la axila. Estos son los ganglios que su equipo médico examinará en busca de células cancerosas que puedan haberse desplazado desde un tumor mamario.

 

¿Cuántos ganglios linfáticos centinela drenan la mama?

Aunque en la región mamaria se localizan muchos ganglios linfáticos, solo hay unos pocos ganglios linfáticos centinela, es decir, los ganglios por los que primero se desplaza la linfa procedente de la mama. Si las células del cáncer de mama se extienden a los ganglios linfáticos, atraviesan los ganglios linfáticos centinela. Los médicos comprueban los ganglios linfáticos centinela para entender mejor si el cáncer de mama puede haber empezado a extenderse. 

Para determinar la ubicación de los ganglios linfáticos centinela, el cirujano inyecta un tinte azul, un líquido radiactivo o ambos en el tejido mamario. Los ganglios que recogen la mayor cantidad de radiactividad o colorante son los ganglios centinela.

Número de ganglios linfáticos centinela extirpados durante la biopsia

Durante una biopsia del ganglio linfático centinela, es posible que el cirujano solo tenga que extirpar un ganglio linfático o que tenga que extirpar un pequeño grupo de dos o tres ganglios. Un patólogo comprueba si estos ganglios centinelas presentan cáncer. Si se encuentran células cancerosas, es posible que se deban extirpar más ganglios linfáticos. Este procedimiento se denomina disección de ganglios linfáticos axilares.

 

¿Cuántos ganglios linfáticos axilares hay en la axila?

El número de ganglios linfáticos de la axila varía de una persona a otra, pero puede oscilar entre 20 y 40 ganglios. 

Número de ganglios linfáticos axilares extirpados durante la disección axilar

Durante una disección de ganglios linfáticos axilares, los cirujanos extirpan una zona específica de tejido de la axila. A continuación, un patólogo identifica cada ganglio linfático de este tejido y comprueba si hay cáncer. Por lo general, incluirá entre 10 y 20 ganglios linfáticos.

— Se actualizó por última vez el 30 de julio de 2025, 15:17