¿Qué son las prótesis externas y los rellenos mamarios?
Tras una mastectomía o una lumpectomía, algunas personas posponen la reconstrucción (o no se la hacen) y utilizan una prótesis mamaria externa cuando desean conseguir una forma de mama.
Los rellenos mamarios, también llamados “prótesis mamarias externas” están disponibles en distintos tipos, tamaños y colores. La mayoría están fabricados con materiales que imitan el peso y la sensación táctil del tejido mamario. Las prótesis mamarias externas pueden llevarse dentro del bolsillo de un sostén especial o adheridas a la mama con o sin adhesivo. La prótesis externa más adecuada para ti depende de la cantidad de tejido mamario que se haya extirpado, así como de tus preferencias personales.
Tipos de prótesis mamarias externas
Existen varios tipos de prótesis mamarias externas: temporales, de silicona, sin silicona (de espuma, tela u otros materiales); pueden ser de venta libre o hechas a la medida. Estos son algunos de los fabricantes más conocidos de prótesis mamarias externas: American Breast Care, Amoena, AnaOno, Anita, Athleta, The Busted Tank, Trulife y Nearly Me.
Tras una cirugía por cáncer de mama, es probable que te coloquen una prótesis mamaria externa liviana y recubierta de tela, que podrás llevar en el sostén mientras te recuperas. Como estas prótesis son muy livianas, algunas mujeres dicen que se mueven dentro de la copa del sostén, por lo que las cosen a la prenda íntima o las sujetan con un imperdible. Una vez que la zona haya cicatrizado, podrás decidirte por un tipo de prótesis mamaria externa más permanente.
Las prótesis mamarias externas de silicona se ven y se sienten como mamas, porque así fueron diseñadas. Muchas tienen cámaras de aire para hacerlas más ligeras y frescas al momento de usarlas. Las cámaras de aire de algunas marcas pueden inflarse para lograr que la prótesis mamaria externa sea del tamaño exacto que desees. Las empresas ofrecen prótesis mamarias externas de silicona de distintos pesos, tamaños, formas y tonos de piel. También hay diferentes estilos y colores de pezones y areolas. Todas estas opciones son útiles si te has sometido a una mastectomía simple y deseas que la prótesis se asemeje lo más posible a tu otra mama. Tener una prótesis mamaria externa del mismo peso y tamaño que la otra mama ayuda a evitar tensiones en la espalda y dolores musculares.
Todas las prótesis mamarias externas de silicona se pueden usar en piscinas, en el mar o en tinas de agua caliente. También existen prótesis para nadar especialmente diseñadas para tal fin, que son más livianas y pueden resultar más cómodas de llevar cuando estás en la playa o la piscina.
Hay varias formas de llevar una prótesis mamaria externa de silicona. Puedes ponerla dentro de un sostén con bolsillos. Algunas prótesis externas de silicona tienen una superficie pegajosa en la parte posterior que ayuda a que el relleno se adhiera a la piel. Otras tienen un reverso adhesivo que se adhiere a la mama. Se llaman “prótesis de contacto”, y puedes llevarlas con un sostén normal. Antes de utilizar una prótesis externa de silicona con reverso adhesivo, asegúrate de que la piel de la zona torácica haya cicatrizado luego de la cirugía y la radiación.
Las prótesis mamarias externas de silicona se desgastan con el tiempo. Exponer las prótesis mamarias externas de silicona a temperaturas muy altas o muy bajas puede hacer que se desgasten más rápidamente. Por lo general, lo recomendable es reemplazar los rellenos de silicona cada uno a dos años.
Los gastos por cuenta propia para las prótesis mamarias externas de silicona disponibles en el mercado rondan los USD 250, según la cobertura del seguro. Las versiones inflables y con reverso adhesivo tienden a ser más costosas.
Las prótesis mamarias externas sin silicona, también llamadas “prótesis estéticas”, son mucho más livianas y frescas que las de silicona. Al igual que las almohadillas de los trajes de baño o los sostenes deportivos, las prótesis mamarias externas sin silicona pueden estar hechas de espuma, fibra de relleno, tela o incluso de materiales con cuentas dentro de una funda de tela, y pueden tener peso o no. Para llevar rellenos de espuma, hay que colocarlos dentro de un sostén con bolsillos. Las prótesis externas de espuma pueden lavarse a mano y secarse al aire. Algunas están hechas de materiales que no absorben el agua y se pueden usar para nadar.
Conviene cambiar los rellenos de espuma dos veces al año. Los gastos por cuenta propia de las prótesis externas de espuma rondan los USD 50.
Las prótesis mamarias externas hechas a la medida se fabrican con silicona y se pueden diseñar para que se ajusten a lo siguiente:
el contorno de la pared torácica (aunque haya protuberancias, surcos o pliegues);
el tamaño, la forma y el peso de la mama restante, si es el caso, para restablecer la simetría.
Si te han realizado una mastectomía doble, una persona especializada en prótesis de mastectomía que cuente con certificación puede ayudarte a probar rellenos de diferentes tamaños y formas para que puedas saber cuál te hace sentir mejor.
También puedes elegir el tono de piel, así como la forma y el color del pezón y la areola. Las prótesis mamarias externas de silicona hechas a la medida tienen una superficie adhesiva que hace que no se muevan al usar un sostén normal. Muchas mujeres dicen que las prótesis externas de silicona hechas a la medida se ajustan a la mama como una pieza de rompecabezas.
Si quieres saber más sobre las prótesis mamarias externas a la medida, lo mejor es que coordines una cita con una persona especializada en prótesis de mastectomía que cuente con certificación y pueda encontrar el ajuste, el peso y la forma adecuados para tu cuerpo.
Aunque los rellenos mamarios hechos a la medida suelen durar más que los de silicona disponibles en las tiendas, las personas especializadas en prótesis de mastectomía recomiendan sustituirlos cada dos años aproximadamente. Las prótesis externas a la medida son más caras que los rellenos disponibles en las tiendas, y los precios varían según el fabricante y la cobertura del seguro.
Qué puedes esperar de un especialista certificado en prótesis de mastectomía
Trabajar con una persona especializada en prótesis de mastectomía que cuente con certificación (profesional de atención médica con formación en la adaptación de prótesis mamarias) puede ayudarte a encontrar la prótesis o las prótesis mamarias que mejor se vean y se sientan. Reunirse con una persona que tenga esa capacitación antes de la operación puede darte una idea de tus opciones, pero estas conversaciones también pueden esperar hasta que todo haya cicatrizado.
En general, puedes probarte una o varias prótesis mamarias externas entre seis a ocho semanas después de la cirugía por cáncer de mama, cuando la zona haya cicatrizado. Si te sometes a radioterapia después de la intervención quirúrgica, los expertos recomiendan esperar hasta que la piel se cure de ese tratamiento.
“Pero si alguien tiene que volver al trabajo dos semanas después de la operación, hay opciones”, explica Mary Walsh‑Aframe, adaptadora certificada de prótesis de mastectomía, y fundadora y propietaria de The Women's Image Center, en Worcester, Massachusetts. “Hay rellenos muy livianos que se pueden llevar mientras la zona sigue cicatrizando. Cuando ese proceso haya finalizado, podemos discutir otros tipos de prótesis.
Si alguien se va a someter a una lumpectomía, podemos hablar de rellenos especiales de lumpectomía”, afirma. “Si una persona se realizará una mastectomía y no se ha decidido por la reconstrucción, podemos repasar todas las opciones para que decida qué es lo mejor para ella”.
En la cita, la persona especializada en prótesis de mastectomía necesita lo siguiente:
una receta del médico para la prótesis mamaria externa y los sostenes especiales para mastectomía
tu tarjeta del seguro médico
uno o dos de los sostenes que mejor te quedaban antes de la mastectomía
También te preguntará por tu estilo de vida y tus preferencias:
tus actividades diarias habituales, tanto en tu casa como en el trabajo
tu nivel de actividad física y qué tipos de ejercicios y cosas disfrutas hacer
si planeas usar la prótesis externa todo el tiempo, la mayoría del tiempo o parte del tiempo
qué es lo más importante para ti: la comodidad, el aspecto o ambos
cualquier preocupación que tengas sobre si la prótesis se sentirá como una mama real
si quieres usar una prótesis mamaria externa sin sostén
si te interesa tener el mismo tamaño de copa que tenías antes de la operación; en especial, si te hicieron una mastectomía doble o te quitaron implantes
tu presupuesto para gastos por cuenta propia
La persona especializada en prótesis te ayudará a probarte varios tipos de rellenos para que encuentres el que mejor se adapte a ti y a tu situación particular. Si eliges una prótesis mamaria externa hecha a la medida, la persona especializada en prótesis de mastectomía usará un escáner para tomar medidas en 3D de tu mama y de la parte superior del cuerpo para enviarle al fabricante.
Cuidado de las prótesis mamarias externas
Todas las prótesis mamarias vienen con instrucciones que explican cómo cuidarlas. Algunas de las prótesis externas fabricadas con materiales que no son la silicona pueden lavarse a mano con jabón neutro y secarse al aire. Esto depende del material con que se hayan elaborado. Otras vienen con cubiertas que se pueden quitar y lavar o limpiar con un paño.
Algunas prótesis mamarias de silicona incluyen kits con toallitas no abrasivas y jabones neutros que son seguros y no dañan la silicona. Un especialista certificado en prótesis de mastectomía puede asesorarte respecto de qué jabones o limpiadores se pueden usar con seguridad. Las prótesis mamarias adhesivas tienen instrucciones especiales de limpieza, para garantizar que puedan retener su capacidad de adhesión todo el tiempo que sea posible.
“Le digo a la gente que sea meticulosa a la hora de limpiar los rellenos de silicona con reverso pegajoso o adhesivo”, afirma Walsh‑Aframe. “Las bacterias pueden crecer en lugares cálidos, oscuros y húmedos, que es el entorno en el que se encuentra el relleno cuando lo llevas junto a la piel. Si llevas una prótesis de silicona en un sostén con bolsillos, no tienes que tener tanto cuidado con la limpieza”.
Puedes lavar a mano los sostenes especiales para mastectomía. Para ello, es recomendable usar jabón neutro y dejarlos estirados para que sequen al aire, como se lavaría cualquier otra prenda de lencería delicada.
Cobertura de seguro de salud para las prótesis mamarias
La Ley de Derechos sobre la Salud y el Cáncer de la Mujer de 1998 es una ley federal de los EE. UU. que requiere que las compañías de seguro médico que cubran el costo de la mastectomía también cubran el costo de la reconstrucción mamaria y las prótesis externas. Pero es importante saber que Medicare está exento de proporcionar la cobertura exigida por esta ley.
Aunque la cobertura varía según el plan de salud, Medicare, Medicaid y la mayoría de los planes de seguro médico comerciales generalmente cubren lo siguiente:
dos a cuatro sostenes especiales para mastectomía por año
una prótesis mamaria externa de silicona cada dos años
una prótesis mamaria externa de espuma o de un material que no sea silicona cada seis meses
La mayoría de los planes de seguro médico exigen receta médica para las prótesis mamarias externas y los sostenes de mastectomía. Algunos planes de salud incluso cubren más de un tipo de prótesis mamaria externa si lo necesitas, pero es probable que no cubran todos los tipos de rellenos mamarios disponibles. Será necesario presentar la orden de un médico cada vez que se quiera reemplazar una prótesis mamaria externa.
En general, los planes de salud no cubren otras prendas, como camisolas, trajes de baño y tops deportivos o de lencería con bolsillos. Lo mejor es llamar a la compañía de seguros con antelación para saber exactamente qué cubre el plan.
Independientemente de tu cobertura, eres responsable de los copagos y los deducibles de tus prótesis mamarias externas. Llevar un registro de todas las facturas y los gastos es una buena idea, ya que te permite consultarlos más adelante cuando sea necesario hablar con la compañía de seguro médico.
Medicare no cubre las prótesis mamarias hechas a la medida. Se puede obtener cobertura para las prótesis externas hechas a la medida si se contrata un plan complementario.
Si optas por las prótesis mamarias externas ahora, muchas compañías de seguro médico cubren la cirugía de reconstrucción mamaria en el futuro. Aun así, es recomendable asegurarse de que presentar una reclamación para una prótesis mamaria externa no limite tus opciones de acceder a una cirugía de reconstrucción mamaria.
Si los costos son un obstáculo, incluidos los copagos y llegar al deducible anual del plan, quizás sería conveniente preguntarle al equipo médico o a un especialista en prótesis de mastectomía si pueden recomendarte programas de asistencia financiera. Una organización llamada Knitted Knockers proporciona prótesis mamarias externas de punto sin costo.
— Se actualizó por última vez el 7 de agosto de 2025, 16:53