Tatuajes de pezones y cirugía de reconstrucción de pezón
Si te extirparon uno o ambos pezones cuando te realizaron una mastectomía, en la mayoría de los casos puedes optar por la cirugía, el tatuaje o ambos para recrear el pezón y la areola (la zona oscura alrededor del pezón). Algunas personas piensan que reconstruirse o tatuarse los pezones es un paso final importante en el proceso de reconstrucción mamaria. Otras no. La elección depende de ti por completo y puedes tomarte tu tiempo para decidir.
Los cirujanos plásticos suelen recomendar esperar al menos cuatro meses luego de la cirugía de reconstrucción mamaria para someterse a una reconstrucción de pezón o a tatuajes de pezones. Esto dará a tus pechos tiempo para cicatrizar y asentarse en una posición definitiva. También es mejor esperar a que estés conforme por completo con el resto de la reconstrucción.
Compara tus opciones
La cirugía de reconstrucción de pezón suele ser un procedimiento ambulatorio en la que se utiliza piel de la zona de la mama donde se ubicará el pezón para formar uno nuevo. Algunas técnicas implican el uso de piel para reconstruir también la areola. Luego, el pezón reconstruido puede tatuarse para darle color. El tatuaje también puede utilizarse para crear la areola.
La principal ventaja de reconstruirse el pezón con cirugía es que sobresaldrá de la mama. Algunas mujeres creen que esto crea un aspecto más natural.
Entre las desventajas se incluye que implica una cirugía en un momento del proceso de reconstrucción en el que quizá no quieras realizarte más operaciones, y conlleva algunos riesgos menores. Además, un pezón reconstruido puede aplanarse y perder la mayor parte de su proyección con el tiempo.
Los tatuajes 3D de pezón son tatuajes reales, aplicados con agujas que insertan pigmento en la piel. Un tatuador de pezones experimentado puede crear una imagen asombrosamente realista de un pezón que parece tener dimensión física, pero que en realidad es plano al tacto. En los últimos años, cada vez más personas optan por los tatuajes 3D en lugar de la cirugía de reconstrucción de pezón.
Las ventajas de tatuarse el pezón son que conlleva un proceso de cicatrización y recuperación más fácil, y que se pueden lograr unos detalles y una coloración del pezón y la areola que no son posibles con la cirugía.
Aunque algunas personas pueden pensar que es una desventaja que un tatuaje 3D de pezón no tenga dimensión física, otras dicen que se alegran de poder prescindir del sujetador y de que sus pezones no se vean a través de la ropa.
Los pezones adhesivos (prótesis) y los tatuajes temporales de pezones son opciones para las personas que no pueden, no quieren o aún están pensando en opciones de pezones más permanentes. Los pezones protésicos hechos a medida pueden tener el mismo aspecto que los pezones naturales y puedes ponértelos y quitártelos cuando quieras.
Las personas que han tenido una reconstrucción mamaria con implante o colgajo de tejido suelen poder realizarse una cirugía de reconstrucción de pezón o tatuajes de pezones. Pero es probable que no puedas si:
la piel de la mama se ha tornado excesivamente delgada cuando se extirpó tejido durante la mastectomía
tienes un linfedema que afecta al tórax
tienes antecedentes de infecciones en la zona de la mama
la piel de la mama está dañada debido a tratamientos de radiación
A continuación encontrarás información sobre cómo prepararte para una operación de reconstrucción de pezón o un tatuaje de pezones, cómo utilizar pezones adhesivos y tatuajes temporales, dónde comprarlos y mucho más.
Cirugía de reconstrucción de pezón
Es importante saber que, aunque la cirugía de reconstrucción de pezón puede ofrecerte un buen resultado estético, el pezón reconstruido no tendrá el mismo aspecto ni el mismo tacto que el original. Además, debido a que la mayoría de las personas pierden la sensibilidad en la zona de la mama luego de la mastectomía y la reconstrucción mamaria, es probable que tampoco tengas sensibilidad en el pezón reconstruido.
La mayoría de los cirujanos plásticos que realizan muchas cirugías de reconstrucción mamaria tienen experiencia en la reconstrucción de pezón. Sin embargo, el nivel de habilidad y la experiencia de los cirujanos plásticos varía con respecto al procedimiento. Tiene sentido elegir un cirujano plástico que haya realizado muchas cirugías de reconstrucción de pezón y tenga un historial de buenos resultados. Puedes decidir que la cirugía de reconstrucción de pezón la realice el mismo cirujano que te realizó los otros procedimientos reconstructivos o un cirujano diferente. Consulta con los cirujanos plásticos que estés considerando para la reconstrucción de pezón cuestiones como:
¿Cuántas cirugías de reconstrucción de pezón ha realizado?
¿Qué técnica utiliza?
¿Puedo ver fotos del antes y el después de sus cirugías de reconstrucción de pezón?
En raras ocasiones, algunos cirujanos plásticos pueden ofrecer la opción de realizar la reconstrucción de pezón como parte de la cirugía de reconstrucción mamaria (en lugar de una cirugía independiente). Por lo general, esto no se recomienda porque puede dar lugar a que se coloquen en una mala posición los pezones nuevos.
Existen varias técnicas que los cirujanos plásticos utilizan para la reconstrucción de pezón. Por ejemplo, pueden:
Crear un pezón nuevo con la piel de la mama: Este es el enfoque más habitual. Para crear el pezón, el cirujano plástico utiliza piel de la zona de la mama donde se ubicará el nuevo pezón. Se deben realizar incisiones pequeñas, dar forma de pezón al tejido y fijarlo con puntos de sutura. La areola puede crearse posteriormente mediante tatuajes.
Crear un nuevo pezón con la piel circundante y una areola con un injerto de piel: Para crear el pezón, el cirujano plástico utiliza piel de la zona de la mama donde se ubicará el nuevo pezón. Para crear la areola, el cirujano utiliza piel de otra parte del cuerpo, como el borde de la cicatriz sanada de una mastectomía o de una cesárea, o de piel floja de la parte inferior del vientre. Una ventaja de este enfoque es que es menos probable que el pezón reconstruido se aplane con el tiempo, en comparación con algunas de las otras técnicas de reconstrucción de pezón.
Crear un nuevo pezón a partir del otro pezón (lo que se denomina compartir tejido del pezón): Si se te realiza una mastectomía en una sola mama y el pezón de la otra es lo suficientemente grande, el cirujano plástico puede tomar una porción del pezón restante y utilizarla para construir un nuevo pezón en la mama reconstruida. Este método permite al cirujano hacer que el nuevo pezón tenga el tamaño, color y posición del natural. La areola puede crearse posteriormente mediante tatuajes.
Sea cual sea la técnica utilizada, el cirujano normalmente intentará crear un pezón reconstruido que sea mayor que el tamaño final deseado. Esto se hace para compensar el hecho de que el pezón reconstruido se aplanará con el tiempo.
Antes de que te sometas a una reconstrucción de pezones, habla con tu cirujano plástico sobre el tamaño de pezón que deseas y asegúrate de que entiendas cómo se realizará la cirugía de reconstrucción.
La cirugía de reconstrucción de pezón dura menos de una hora. El procedimiento suele ser una cirugía ambulatoria. Aun así, algunas personas tienen que pasar una noche en el hospital si se someten a la reconstrucción de pezón al mismo tiempo que a otra cirugía. Tu médico te dará una lista de instrucciones sobre cómo prepararte para la cirugía.
El cirujano dibujará marcas en la mama (y en otra zona del cuerpo si se utiliza un injerto de piel) para indicar dónde se harán las incisiones. Es probable que estés de pie mientras esto sucede.
La reconstrucción de pezón puede realizarse con anestesia local. Es decir, tu médico utilizará una aguja para inyectar un anestésico en la zona donde estará el pezón reconstruido. Si el médico toma piel de otra parte del cuerpo para reconstruir el pezón, esa zona también se adormecerá con anestesia local. Solo se necesita una pequeña cantidad de piel para recrear el pezón. Si se te administra anestesia local, estarás despierta durante el procedimiento.
Si tú y tu médico deciden que la cirugía de reconstrucción de pezón debe realizarse bajo anestesia general, recibirás una infusión intravenosa (IV) que te dormirá durante el procedimiento.
Luego de la intervención, se colocará sobre el pezón reconstruido una pezonera (una cubierta protectora con forma de sombrerito de ala ancha y plana) u otro vendaje protector. Se puede rellenar con una pomada antibacteriana.
Tu médico te dará instrucciones específicas que deberás seguir para recuperarte, que incluirán cómo cuidar el vendaje protector y los puntos de sutura. El vendaje protector suele dejarse entre tres días y una semana. Una vez que se retire, podrás ducharte.
Debido a la falta de sensibilidad en las mamas después de la mastectomía, es probable que no sientas mucho dolor o sensibilidad en la zona del pezón. Si la piel se injertó de otra parte del cuerpo, es probable que esa zona esté sensible o duela durante una o dos semanas. Consulta con tu médico qué medicamentos puedes tomar para aliviar el dolor.
Es probable que el nuevo pezón parezca más grande y puntiagudo de lo que esperabas; puede que esté enrojecido e hinchado y que tenga incisiones visibles. A medida que cicatrice, empezará a encogerse y a parecerse más a lo que esperabas.
Entre 4 y 6 meses después de la cirugía de reconstrucción de pezón, puedes hacerte tatuajes en el pezón reconstruido y en la areola para agregar color y darle un aspecto más realista, si así lo quieres.
Como todas las cirugías, la reconstrucción de pezón conlleva algunos riesgos:
Descomposición del tejido: Cuando el tejido que se utiliza para reconstruir el pezón no recibe suficiente sangre, parte del tejido puede morir. Esta descomposición del tejido se denomina “necrosis”.
Si se produce necrosis, tu cirujano plástico tendrá que recortar el tejido muerto. Si la necrosis tisular es leve (por ejemplo, si solo afecta a la punta del pezón), es posible que solo necesites cuidados básicos de la herida una vez que se retire el tejido muerto. Pero si la descomposición de tejido es más extensa, puede que sea necesario extirpar el pezón.
En la mayoría de los casos, se puede reconstruir el pezón de nuevo.
Pezón plano: Es habitual que un pezón reconstruido pierda gran parte de su proyección con el tiempo. Si te molesta lo mucho que se ha aplanado el pezón reconstruido, es posible que el cirujano pueda rehacer la reconstrucción.
Por lo general, se realizan pequeñas incisiones, se da forma al pezón y se sutura. El cirujano también puede agregar un trozo enrollado de material de matriz dérmica acelular (un sustituto de tejido blando fabricado a partir de piel humana o animal) o un injerto de piel, cartílago o grasa de otra parte del cuerpo para ayudar a garantizar que el pezón sobresalga de la mama y reducir el riesgo de que vuelva a aplanarse.
Mala posición: Existe un pequeño riesgo de que no estés conforme con la posición del nuevo pezón una vez que cicatrice. Es más probable que esto ocurra si tu cirujano realizó la reconstrucción del pezón durante la cirugía de reconstrucción mamaria en lugar de una cirugía independiente.
En algunos casos, puedes elegir que te realicen otra cirugía para reposicionar el pezón en la mama. El cirujano plástico realizará una serie de incisiones y desplazará la piel de la mama para volver a colocar el pezón. El pezón permanecerá adherido a la piel subyacente.
Es posible que tu cirujano plástico no pueda mover un pezón reconstruido que ya se tatuó. Si te reconstruyeron un pezón, el otro pezón es el natural y los dos no son simétricos, puede que a tu cirujano plástico le resulte más fácil mover el pezón natural que el reconstruido.
En Estados Unidos, tu seguro médico debe cubrir la reconstrucción de pezón si también cubre la reconstrucción mamaria. La Ley de Derechos sobre la Salud y el Cáncer de la Mujer (Women's Health and Cancer Rights Act) de 1998 (en inglés) requiere que todos los planes médicos grupales y las aseguradoras de salud de los EE. UU. (incluidas las HMO) que cubren el costo de la mastectomía también cubran todas los procedimientos de reconstrucción. Por lo general, Medicare cubre los procedimientos de reconstrucción mamaria, incluida la reconstrucción del pezón, mientras que la cobertura de Medicaid puede variar de un estado a otro.
Aun así, es común que haya problemas para conseguir que el seguro médico cubra la reconstrucción del pezón. La reconstrucción del pezón suele realizarse y facturarse por separado de los demás procedimientos reconstructivos y requiere una autorización independiente del seguro.
Antes de someterte a una cirugía de reconstrucción de pezón, ponte en contacto con tu proveedor de seguro médico y con tu cirujano plástico para averiguar qué debes hacer para que aprueben tu solicitud. Es posible que tú y tu cirujano plástico tengan que argumentar ante la compañía de seguros que la reconstrucción del pezón es una parte médicamente necesaria de la reconstrucción mamaria y no solo cosmética. También necesitarás averiguar de antemano qué es exactamente lo que se cubrirá y qué tendrás que pagar de tu bolsillo.
Obtén más información sobre el pago de los procedimientos de reconstrucción.
Tatuajes de pezones
Un tatuaje 3D de pezón es una “imagen” de un pezón y una areola en la mama que es plana al tacto, pero parece tridimensional y bastante real. Los tatuajes 3D de pezón y areolas son auténticos tatuajes permanentes que realiza un tatuador experto con agujas que insertan pigmento en la piel.
Muchas personas optan por hacerse tatuajes 3D de pezón permanentes en lugar de someterse a una cirugía de reconstrucción de pezones. Un tatuaje de pezón es menos invasivo que una reconstrucción de pezón y algunas personas piensan que los resultados estéticos son mejores. Un tatuaje puede tener finos detalles, sombreados y coloraciones que le dan un aspecto más realista que lo que puede hacerse con cirugía. Por ejemplo, un tatuaje puede crear la ilusión de glándulas de Montgomery (pequeñas protuberancias que aparecen de forma natural en la areola).
El tatuaje también se utiliza después de la cirugía de reconstrucción del pezón para añadir color a los nuevos pezones, lo que les da un aspecto más realista y crea la apariencia de areola.
Lo ideal es que el tatuaje del pezón sea la última fase del proceso de reconstrucción mamaria. Debe producirse al menos 4 meses después de tu último procedimiento de reconstrucción mamaria o al menos 4 meses después de la cirugía de reconstrucción de pezón.
Los tatuajes de pezones suelen aplicarse en una sola sesión en la consulta de un cirujano plástico, un hospital o el estudio de un tatuador de pezones. Si estás pensando en realizarte un tatuaje de pezón en el estudio de un tatuador de pezones (y no en el consultorio de tu cirujano plástico), asegúrate primero de que tu cirujano plástico te haya dado el visto bueno para seguir adelante con el tatuaje.
El tatuaje puede decolorarse un poco con el tiempo y es posible que quieras pasar por una sesión de retoque en algún momento.
Al igual que con la cirugía de reconstrucción de pezón, es posible que no te puedas realizar un tatuaje de pezón si:
la piel de la mama se ha tornado excesivamente delgada cuando se extirpó tejido durante la mastectomía
tienes un linfedema que afecta al tórax
tienes antecedentes de infecciones en la zona de la mama
te sometiste a tratamientos de radiación que dañaron la piel de la mama
Si no sabes si puedes hacerte tatuajes en los pezones, habla con tu cirujano plástico y con un tatuador de pezones experimentado sobre tu situación en particular. A veces, solo tendrás que esperar más tiempo —por ejemplo, para que la piel de la mama cicatrice más— hasta que puedas hacerte tatuajes en los pezones.
El personal del consultorio de un cirujano (como un enfermero, un auxiliar médico o un cirujano plástico) puede realizar tatuajes de pezones; también los puede realizar un artista especializado en tatuajes de pezones. En general, obtendrás los mejores resultados con un tatuador de pezones porque son los que tienen más formación y experiencia.
Consulta con tu equipo médico si puede recomendarte un tatuador de pezones que haya trabajado con muchas mujeres que hayan tenido una reconstrucción mamaria. El tatuador debe conocer, por ejemplo, los factores que intervienen en el tatuaje de pieles con cicatrices. Pide siempre ver fotos del trabajo del tatuador de pezones que pienses que es el indicado.
Los tatuadores de pezones pueden trabajar en su propio estudio y también viajar para realizar tatuajes en los consultorios de los cirujanos plásticos, los hospitales de tu región y otros lugares.
A continuación te mostramos algunos artistas del tatuaje en Estados Unidos especializados en tatuar pezones y areolas:
The Vinnie Meyers Team: Este equipo de tatuadores realiza tatuajes de pezones en una tienda de Finksburg, MD, y viaja durante todo el año para ofrecer tatuajes de pezones en otros lugares como Boston, MA; Hoboken, NJ; Nueva Orleans, LA; Plano, TX; Austin, TX; Birmingham, AL, y San Diego, CA.
Sauler Institute of Tattooing/Mandy Sauler: Mandy y su equipo de tatuadores realizan tatuajes de pezones en sus consultorios y en los de cirujanos plásticos de varios lugares de Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York.
Marnie Rustemeyer: Marnie ofrece tatuajes de pezones en New York Breast Reconstruction and Aesthetic Plastic Surgery en Great Neck, NY.
Nicole Rizzuto: Nicole realiza tatuajes de pezones en NMR Tattoo en Bellmore, NY.
Pink Ink Tattoo/Tara Williamson: Tara trabaja en los consultorios de los cirujanos plásticos en Raleigh y otros lugares de Carolina del Norte, así como en Mississippi y Texas.
Restoration Ink/Renee Maschinot: Renee realiza tatuajes de pezones en su tienda de Fort Lauderdale, FL, y viaja a los consultorios de los cirujanos plásticos y los hospitales de Jacksonville, FL; Charleston, SC; Hoboken, NJ; Baton Rouge y Lafayette, LA, y Houston, TX.
Cariangel/Carrie Pataky: Carrie ofrece tatuajes de pezones en su centro de Scarsdale, NY, y en los consultorios de cirujanos plásticos del condado de Westchester, NY, la ciudad de Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey.
Suzanne Moe/Suma Ink: Suzanne realiza tatuajes de pezones en su estudio de Homestead, FL, y en el Miami Cancer Institute de Baptist Health South Florida.
Ari Hayden: Ari ofrece tatuajes de pezones en Electric Lady Lounge en Bradley, IL.
Liana Reznik: Liana ofrece tatuajes de pezones en Fancy Shmancy Permanent Makeup Clinic en Highland Park, IL.
Perky: Crystal Yang y Courtney Delgado ofrecen tatuajes de pezones en San Antonio, TX.
Una sesión para tatuarse un pezón puede durar entre una y dos horas. Durante la sesión, el tatuador hablará contigo sobre tus preferencias en cuanto al tamaño, la forma, la posición y el color del pezón y la areola.
Si aún conservas uno de tus pezones naturales, el tatuador adaptará a este el color y el tamaño del nuevo pezón. Si te extirparon ambos pezones durante la mastectomía, puedes proporcionar al tatuador una foto de tus mamas antes de la cirugía como punto de referencia. Si no tienes una foto, puedes pedírsela a tu cirujano plástico o mamario.
Para que le ayude a determinar cuál es la mejor posición para los tatuajes de pezones, el tatuador puede colocar prótesis de pezones de silicona en tus mamas. El tatuador también te mostrará una paleta de pigmentos (tonos de rosa, tostado, beige, marrón y morado) para seleccionar colores para el pezón y la areola que resulten naturales y complementen tu tono de piel. Después de mezclar el pigmento, te aplicará temporalmente una muestra del color en la piel de la mama para que puedas ver cómo queda con distintas luces y cuando se mueve.
También dibujará marcas en la mama para indicar la ubicación, el tamaño y la forma del pezón y la areola nuevos.
El proceso de tatuar suele durar aproximadamente media hora por pezón. Dado que la mama reconstruida no tiene la misma sensibilidad que antes de la mastectomía, tatuar la zona no suele doler. Aun así, algunas mujeres afirman que sienten cierta molestia o un dolor leve durante el tatuaje del pezón.
Los tatuajes de pezones se cubrirán con un vendaje protector. Solicita que te den instrucciones sobre cómo cuidar la zona. La zona suele tardar entre siete y diez días en cicatrizar. Evita las piscinas con cloro, los jacuzzis y las bañeras, así como la exposición al sol, durante varias semanas después de la aplicación del tatuaje.
El precio de los tatuajes de pezones realizados por un tatuador experimentado suele rondar los $350 por un pezón y entre $600 y $800 por dos pezones si lo pagas por cuenta propia. El precio puede ser más elevado si el tatuador se desplaza a tu zona para realizar los tatuajes.
Algunos seguros cubren los tatuajes de pezones. Medicare suele cubrir los tatuajes de pezones (aunque la legislación federal no lo obliga) y la cobertura de Medicaid puede variar de un estado a otro. Si un integrante del personal médico o un tatuador visitante te realiza un tatuaje de pezón en el consultorio de un cirujano plástico o en un hospital, por lo general, ese centro puede gestionar el reclamo al seguro por ti.
Si te haces el tatuaje en el estudio independiente de un tatuador, tendrás que gestionar el reclamo al seguro por tu cuenta. Puedes presentar un recibo del tatuador y una orden de tu cirujano plástico para la realización del tatuaje que contenga los códigos de seguro correspondientes. El tatuador también puede escribir una carta a la aseguradora en tu nombre. Es posible que tú, el cirujano plástico y el tatuador tengan que argumentar por escrito que el tatuaje de pezón es una parte médicamente necesaria del proceso de reconstrucción mamaria y no solo cosmética.
Si no tienes cobertura de seguro y no puedes pagar el precio completo de un tatuaje de pezón, algunos tatuadores pueden ofrecerte un descuento o pueden tener ciertos días a lo largo del año en los que ofrecen tatuajes gratuitos de pezón. Además, varias organizaciones sin fines de lucro brindan subvenciones para ayudar a cubrir el costo de los tatuajes de pezones a las mujeres que los necesitan.
Pezones protésicos y tatuajes temporales de pezones
Los pezones protésicos son de silicona blanda y puedes ponértelos y quitártelos cuando quieras. Son autoadhesivos o vienen con un adhesivo especial para la piel que puede mantener el pezón en su sitio durante varios días o más. Tienen el aspecto y el tacto de los pezones reales y están disponibles en distintos tamaños, colores y proyecciones.
Dos de las marcas más conocidas son:
Pink Perfect (en inglés): ofrece pezones protésicos de silicona listos para usar, de distintos estilos y colores, y pezones a medida diseñados para adaptarse a tus pezones naturales. Los pezones se fijan a la mama mediante adhesivo y pueden usarse en la ducha, el mar o la piscina.
Amoena: vende pezones protésicos de silicona autoadhesivos, los cuales están disponibles en cuatro colores y tres tamaños.
Algunas aseguradoras cubren el costo de las prótesis de pezón. En la mayoría de los casos, tendrás que presentar por tu cuenta el reclamo a tu seguro, con un recibo de las prótesis de pezón y una orden o una carta de tu médico que indique que las prótesis de pezón son médicamente necesarias.
Otra opción que puedes explorar y tiene la ventaja de ser barata es la de los tatuajes temporales de pezones, como Rub-on Nipples (en inglés), Tata Tattoos (en inglés)y Nipplebacks (en inglés). Se aplican sobre la piel con un paño húmedo, pueden durar una o dos semanas y se retiran con alcohol.
Imágenes de reconstrucciones y tatuajes de pezones
Antes y después de la reconstrucción de una mama derecha con colgajo APEX. Levantamiento de una mama izquierda para simetría y reconstrucción del pezón derecho con tatuaje areolar para restaurar el pigmento.
Antes y después de la mastectomía bilateral con conservación de la piel y reconstrucción mamaria con colgajo perforante tipo Body Lift, seguida de reconstrucción del pezón.
Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.
— Se actualizó por última vez el 18 de febrero de 2025, 18:57