Tipos de procedimientos de reconstrucción mamaria

El cirujano mamario y el cirujano plástico pueden ayudarte a decidir cuáles son la técnica y el procedimiento de reconstrucción mamaria más adecuados para ti.
 

Hay dos técnicas principales de reconstrucción mamaria: la reconstrucción con colgajo y la reconstrucción con implante. Cada técnica tiene beneficios y desventajas que debes analizar.

 

Comparación entre la reconstrucción con colgajo y con implante 

En la reconstrucción con colgajo (también llamada “reconstrucción autóloga” o “autógena”) se usa tejido de tu abdomen, espalda o muslo para reconstruir la mama. La reconstrucción con colgajo también puede incluir un implante (reconstrucción híbrida).

En la Reconstrucción con implante, se usa un implante, es decir, una cubierta de silicona rellena con gel de silicona o solución salina (agua con sal), para recrear la mama.

 

Motivos para analizar las opciones de cirugía de reconstrucción mamaria

Durante la mastectomía o después de ella, las opciones de reconstrucción incluyen varios procedimientos que recuperan el aspecto de las mamas. Algunos de los motivos para pensar en una cirugía son los siguientes:

  • asegurarse de que la mama reconstruida coincida en tamaño y forma con la mama no afectada (puede incluir cirugía en la mama no afectada)

  • unificar huecos, bultos y otras distorsiones en la mama reconstruida

  • reconstruir el pezón y la areola

Si estás pensando en hacerte una cirugía de reconstrucción mamaria, habla con un cirujano mamario y con un cirujano plástico para comprender todas las opciones de reconstrucción e identificar cuál es la más adecuada para tu caso. También puede serte útil hablar con otras personas que hayan pasado por una cirugía de reconstrucción mamaria.

 

Cirugía de reconstrucción con colgajo

Hay varias opciones de reconstrucción mamaria en las que se usa tejido de otras partes de tu cuerpo para reconstruir la mama.

Obtén más información sobre la cirugía de reconstrucción con colgajo.

 

Cirugía de reconstrucción con implante mamario

Los implantes mamarios pueden variar en forma y tamaño, y pueden colocarse debajo del músculo del tórax o encima de él. 

Obtén más información sobre la Cirugía de reconstrucción con implante mamario.

 

Cirugía para alterar la otra mama

En algunos casos, es complicado para el cirujano lograr que la mama reconstruida coincida con el tamaño y la forma de la mama no afectada. En estos casos, el médico puede recomendar alterar la mama no afectada a fin de lograr un aspecto equilibrado (o simétrico) después de una mastectomía simple.

Obtén más información sobre la cirugía para alterar la otra mama.

 

Reconstrucción mamaria después de una lumpectomía

Algunas personas quedan conformes con el aspecto de la mama poco después de la lumpectomía pero, con el tiempo, sienten incomodidad con los cambios que pueden producirse después de recibir tratamiento con radiación.

Obtén más información sobre la reconstrucción mamaria después de una lumpectomía.

 

Lumpectomía oncoplástica

La lumpectomía oncoplástica combina técnicas de la cirugía plástica con la lumpectomía para obtener un mejor resultado estético después de que el cirujano extirpa el cáncer.

Obtén más información sobre la lumpectomía oncoplástica.

 

Tatuajes de pezones y cirugía de reconstrucción el pezón

A veces, el cirujano necesita extirpar un pezón o ambos durante la mastectomía. En muchos casos, puedes optar por un tatuaje, una cirugía o ambos procedimientos para recrear el pezón y la areola (el área oscura alrededor del pezón).

Obtén más información sobre tatuajes de pezones y cirugía de reconstrucción del pezón.

 

Extracción de implantes mamarios (cirugía de explante)

La extracción de implantes mamarios es una cirugía que se realiza para extraer los implantes de silicona o solución salina. Este proceso también es conocido como “cirugía de explante”. Hay muchos motivos por los que podrías querer que te extirpen los implantes mamarios.

Obtén más información sobre la extracción de implantes mamarios (cirugía de explante).

 

Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.

— Se actualizó por última vez el 2 de julio de 2024, 16:39