¿Funcionan los gorros refrigerantes para el cabello con textura?
Más allá de si tienes el pelo liso o rizado, largo o corto, se te puede caer el cabello durante el tratamiento del cáncer de mama.
Algunas personas utilizan gorros refrigerantes o sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo para reducir la caída del pelo durante la quimioterapia. ¿Pero son eficaces para todos los tipos de cabello?
La respuesta corta: nadie parece saberlo con certeza. Esto se debe a que la mayoría de los estudios sobre gorros refrigerantes y sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo han incluido a personas con cabello liso u ondulado, no rizado o ensortijado.
“Hay pocas pruebas que confirmen que el enfriamiento del cuero cabelludo funciona en las mujeres de color, sobre todo porque muy pocas personas de color se inscribieron en los ensayos iniciales sobre el enfriamiento del cuero cabelludo”, afirma la Dra. Ranju Gupta, oncóloga, hematóloga y codirectora del Programa de Cardiooncología en el Instituto Oncológico Lehigh Valley Topper.
Esto no significa que las mujeres negras y aquellas con el pelo rizado o ensortijado no puedan usar gorros refrigerantes. Solo significa que es posible que tengas que alterar tus trenzas para mejorar el éxito de estos gorros.
Por qué las personas usan gorros refrigerantes y sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo
La quimioterapia provoca la caída del pelo, porque ataca todas las células de división rápida, tanto sanas como cancerosas. A las pocas semanas de la quimioterapia, es posible que se te empiece a caer el pelo. La cantidad de cabello que se te caiga dependerá del tipo y la dosis de medicamento que recibas.
“La caída del pelo puede causar problemas de imagen corporal en una persona que ya está abrumada por su diagnóstico de cáncer y la incertidumbre sobre su pronóstico. Además, la pérdida de cabello es un recordatorio constante para ella y todos los que la rodean de que tiene cáncer”, afirma la Dra. Gupta.
Los gorros refrigerantes y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo que se colocan como un casco enfrían el cuero cabelludo. “Esto hace que los vasos sanguíneos se contraigan para que la quimioterapia no llegue a los folículos capilares y los dañe”, explica la Dra. Kathleen Toomey. Toomey es directora médica del Centro Oncológico Steeplechase y directora regional de Servicios Oncológicos de RWJBarnabas Health y el Instituto Oncológico Rutgers de Nueva Jersey. Para que el gorro sea más eficaz, debe estar lo más cerca posible del cuero cabelludo.
Desafíos del gorro refrigerante para el cabello negro
Los gorros refrigerantes pueden ayudar a muchas personas con diagnóstico de cáncer de mama a conservar parte o la mayor parte de su pelo. Pero si eres de raza negra y tienes el pelo rizado o ensortijado, sería conveniente analizar estos posibles problemas con tu equipo de atención médica:
Para facilitar el enfriamiento del cuero cabelludo, el pelo debe estar húmedo antes de ponerte el gorro. Pero mientras que esto hace que el pelo blanco o asiático quede plano, ocurre lo contrario con el pelo negro: los rizos tienden a abultarse y a elevarse del cuero cabelludo. Esto puede afectar la capacidad del gorro refrigerante para penetrar en el cuero cabelludo.
Otro problema que puede surgir con las mujeres negras y los gorros refrigerantes es el tipo de peinado. Extender el pelo en forma uniforme contra el cuero cabelludo es importante para el proceso de enfriamiento. Algunos peinados, como las trenzas o los postizos, utilizan extensiones de pelo y pueden bloquear partes del cuero cabelludo y evitar que penetre el gorro refrigerante.
A través de muchos estudios se ha informado una tasa de éxito de entre el 50 y el 80 % para el gorro refrigerante Paxman, aprobado por la FDA. Sin embargo, pocos de estos estudios incluían a personas de raza negra.
En un estudio participaron 30 mujeres negras con cáncer. Las mujeres planeaban recibir al menos cuatro ciclos de quimioterapia con gorros refrigerantes. Por desgracia, el estudio se cerró antes de tiempo, ya que el equipo de investigación descubrió que los gorros refrigerantes no eran muy eficaces en el cabello de las mujeres negras.
Los investigadores han solicitado que se realicen más estudios con gorros refrigerantes que incluyan a mujeres de color con el pelo rizado o ensortijado.
“Reducir las barreras para el éxito del tratamiento [de enfriamiento del cuero cabelludo] en mujeres negras tiene el potencial de aumentar el número de mujeres negras que eligen someterse a [quimioterapia], que salva vidas”, afirmó el equipo de investigación en un artículo de 2023 en JAMA Oncology. La inclusión de personas diversas con distintos tipos de cabello en los estudios clínicos sobre el enfriamiento del cuero cabelludo puede ayudar a comprender mejor los diferentes obstáculos para su uso cotidiano.
Para que el gorro refrigerante sea tu aliado
Aquí te presentamos algunas sugerencias para preparar el pelo rizado o con textura para el gorro:
Evita las extensiones, que pueden sobrecargar los folículos capilares, durante la quimioterapia. Las extensiones pueden aumentar la descamación y bloquear la capacidad del gorro para penetrar en el cuero cabelludo. Estas incluyen las de pelo sintético, como trenzas, ganchillos, pelucas con encaje frontal, ondulaciones y postizos.
Aplica calor para alisar el pelo de forma natural. Luego, utiliza crema capilar en los mechones (no en el cuero cabelludo) para mantener el pelo liso antes de humedecer el cuero cabelludo.
Si decides alisarte el pelo con químicos, trátalo como recomienda el fabricante. Con este tipo de pelo, es aceptable humedecer el cabello antes del tratamiento. Sin embargo, algunas investigaciones sugieren que los alisadores químicos de cabello pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.
Divide el cabello de manera uniforme en la coronilla para que se mantenga lo más plano posible durante el proceso de enfriamiento del cuero cabelludo.
Si se te cae el pelo a causa de la quimioterapia, la Dr. Toomey sugiere buscar recursos para tu tipo de cabello: “Las mujeres de color también deberían buscar un centro especializado en pelucas con texturas y rizos, así como alguien que trabaje con maquillaje y peinados para mujeres negras”.
Para la Dra. Gupta: “Los principios generales de peinado tras la caída del cabello son usar el pelo corto, no peinarse con demasiada fuerza para reducir los tirones, evitar las trenzas, ya que tiran del pelo, y no llevar extensiones”.
Este contenido ha sido posible, en parte, gracias a AstraZeneca, Gilead, Lilly y Pfizer.
— Se actualizó por última vez el 1 de marzo de 2025, 16:23