Gorros refrigerantes y sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo
Los gorros refrigerantes y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo son gorras cuya forma se asemeja a la de un casco. Se rellenan con gel o líquido frío y se usan bien ajustados durante las infusiones de quimioterapia. Han ayudado a muchas personas a conservar un parte o una gran parte del cabello durante la quimioterapia, que puede provocar la caída del pelo.
Los gorros refrigerantes y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo actúan estrechando los vasos sanguíneos ubicados bajo la piel del cuero cabelludo, lo que reduce la cantidad de medicamento de quimioterapia que llega a los folículos capilares. Con menos medicamento de quimioterapia en los folículos, es menos probable que el pelo se caiga. El frío también disminuye la actividad metabólica de los folículos capilares, lo que hace que las células se dividan con más lentitud y protege los folículos de la quimioterapia.
El gorro se coloca entre 30 y 50 minutos antes de la infusión. Luego, se usa durante el procedimiento y por una cantidad de tiempo determinada después de la infusión. Esa cantidad determinada oscila entre 20 minutos a 4 o 5 horas, según el tipo de quimioterapia que se esté administrando y el método de enfriamiento del cuero cabelludo que se esté utilizando.
Métodos de enfriamiento del cuero cabelludo: gorros refrigerantes frente a sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo
Existen dos métodos principales de enfriamiento del cuero cabelludo: los gorros refrigerantes y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo.
También llamados “sistemas de enfriamiento manual”; son similares a las bolsas de hielo. Se deben conservar en una nevera con hielo seco o en un congelador biomédico especial antes de colocarlos en la cabeza. Cada gorro se va calentando y descongelando a medida que la persona lo va usando, por lo que es necesario sustituirlo por un gorro nuevo cada 20 o 30 minutos durante una sesión de infusión de quimioterapia.
Por lo general, la persona que recibe la quimioterapia alquila los gorros refrigerantes y los lleva a cada sesión de infusión en una nevera portátil con hielo seco. Si te interesa poner en práctica este método, debes coordinarlo de antemano con el médico y el centro oncológico. Necesitarás un amigo, familiar o una persona experta en el tema que vaya reemplazando los gorros en cada sesión de infusión. Si tu centro de tratamiento oncológico dispone de un congelador biomédico, es posible que puedas guardar los gorros allí la noche anterior a tu sesión de infusión.
Hay pocos fabricantes de gorros refrigerantes: Penguin Cold Caps, Chemo Cold Caps y Arctic Cold Caps. Algunos de ellos han publicado videos instructivos en sus sitios web o en sus canales de YouTube que pueden ser útiles, tanto para ti como para la persona que te ayude, para entender cómo utilizar los gorros refrigerantes.
También llamados “sistemas automatizados de enfriamiento del cuero cabelludo”. Se emplea un gorro acoplado a una pequeña máquina de refrigeración controlada por computadora. La máquina de refrigeración hace circular líquido frío por el gorro durante toda la sesión de infusión de quimioterapia, por lo que no es necesario cambiar el gorro como ocurre con los métodos manuales.
Los dos sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo que se venden en la actualidad en Estados Unidos son el sistema DigniCap y el sistema Paxman (en inglés). Las máquinas de DigniCap y Paxman se encuentran en algunos centros de tratamiento oncológico de Estados Unidos, pero no en todos, y el costo puede variar según la ubicación y otros factores.
Pregúntale al equipo que te brinda atención médica si el centro en el que tienes previsto recibir tratamiento de quimioterapia dispone de sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo. El Proyecto Rapunzel, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas a acceder a los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo, ofrece una lista de centros de tratamiento oncológico (en inglés) en Estados Unidos que cuentan con estos métodos o con congeladores biomédicos para gorros refrigerantes.
El sistema Paxman requiere que les proporciones una receta de tu médico para el enfriamiento del cuero cabelludo antes de que puedas inscribirte.
Algunas personas han conseguido que su seguro médico cubra parte del costo del alquiler de los gorros refrigerantes o los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo. Pero la cobertura del seguro para el enfriamiento del cuero cabelludo aún no es estándar en Estados Unidos.
Enfriamiento del cuero cabelludo: cómo funciona para conservar el cabello
26 mar 2021Preparación para el enfriamiento del cuero cabelludo
Tanto con los gorros refrigerantes como con los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo, es importante que te asegures de que el gorro se ajuste correctamente para aumentar las probabilidades de que sea eficaz. Sigue con atención las instrucciones del fabricante sobre cómo colocarse correctamente el gorro y practica antes del primer tratamiento. Si tienes el pelo rizado o ensortijado y observas que las instrucciones no se ajustan a tu tipo de cabello, no dudes en consultarlo con tu equipo médico para saber cómo adaptarlo mejor.
Con ambos métodos de enfriamiento del cuero cabelludo se alcanzan temperaturas muy bajas, por lo que algunas personas sufren dolores de cabeza mientras los usan. Otros posibles efectos secundarios:
molestias en cuello y hombros
dolor en el cuero cabelludo
dolor en la frente
mareos
náuseas
La mayoría de las personas pasan mucho frío cuando usan estos dispositivos, así que es recomendable abrigarse bien y llevar mantas calientes, o preguntar en el centro de tratamiento oncológico si disponen de cobertores que puedas utilizar. Se suele sentir más frío con los gorros refrigerantes que con los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo. Es habitual que las personas sientan las mayores molestias durante los primeros diez minutos del tratamiento y que luego tengan menos molestias a medida que se van adaptando al frío.
Si utilizas gorros refrigerantes o un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo durante el tratamiento de quimioterapia, es aconsejable tratar el pelo con mucho cuidado para evitar dañarlo y ayudar a mantener su calidad. Recomendaciones:
utilizar un champú suave
peinar y cepillar con cuidado
evitar teñirse el pelo hasta que hayan pasado tres meses del fin de la quimioterapia
evitar el uso de secadores, ruleros térmicos y planchas alisadoras
Investigación sobre el enfriamiento del cuero cabelludo
Algunos médicos han expresado su preocupación por la posibilidad de que los métodos de enfriamiento del cuero cabelludo puedan impedir que los medicamentos de quimioterapia lleguen a las células cancerosas que puedan haberse extendido al cuero cabelludo (hecho metástasis). Pero es raro que el cáncer de mama se extienda al cuero cabelludo. Y en múltiples estudios que compararon pacientes que utilizaron técnicas de enfriamiento del cuero cabelludo con quienes no lo hicieron no se encontraron diferencias en el número de metástasis en el cuero cabelludo entre los grupos. 1 2 3 4
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) de EE. UU. ha autorizado el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo DigniCap y el sistema Paxman, lo que significa que ambos pueden venderse en ese país.
La eficacia del enfriamiento del cuero cabelludo varía en función de diversos factores, como el tipo de quimioterapia que recibas y la dosis. Estos son algunos medicamentos de quimioterapia utilizados con frecuencia para tratar el cáncer de mama:
antraciclinas, como Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina) y Ellence (nombre genérico: epirrubicina)
taxanos, como Taxol (nombre genérico: paclitaxel), Taxotere (nombre genérico: docetaxel) y Abraxane (nombre genérico: paclitaxel unido a albúmina o nab‑paclitaxel)
Las mujeres que recibieron quimioterapia con taxanos solamente, sin un medicamento de quimioterapia con antraciclinas, han obtenido mejores resultados con los gorros refrigerantes y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo que aquellas que recibieron quimioterapia con antraciclinas.
Según un estudio que llevó a la FDA a autorizar el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo Paxman en 2017, alrededor del 59 % de las mujeres que practicaron el enfriamiento del cuero cabelludo mientras recibían quimioterapia basada en taxanos perdieron menos de la mitad de su pelo, y alrededor del 16 % de las mujeres que practicaron el enfriamiento del cuero cabelludo mientras recibían quimioterapia con antraciclinas perdieron menos de la mitad del pelo. 5 Según la investigación que condujo a la autorización de la FDA del sistema DigniCap en 2015, alrededor del 66 % de las mujeres que practicaron el enfriamiento del cuero cabelludo mientras recibían quimioterapia con taxanos perdieron menos de la mitad del pelo. 6 El estudio no analizó a las mujeres que recibían quimioterapia basada en antraciclinas.
Si te interesa probar los gorros refrigerantes o los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo, habla con el médico sobre todos los factores que debes tener en cuenta: tu tratamiento de quimioterapia, los posibles efectos secundarios, los costos de los métodos de enfriamiento del cuero cabelludo y cualquier otro problema de salud que puedas tener. También ten en cuenta que algunas personas creen que utilizar gorros refrigerantes o un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo les da una sensación de control durante el tratamiento oncológico, más allá de la cantidad de pelo que conserven. A través de un estudio realizado en Irlanda se descubrió que la mayoría de las personas que probaron el enfriamiento del cuero cabelludo durante la quimioterapia estaban satisfechas con su elección, ya sea que les resultara eficaz o no. 7
Uso de los gorros refrigerantes durante el tratamiento del cáncer de mama
19 dic 2020Cobertura del costo del enfriamiento del cuero cabelludo
El costo del uso de los gorros refrigerantes o del sistema de enfriamiento del cuero cabelludo varía en función del fabricante, de la cantidad de sesiones de quimioterapia a las que te sometas y del número de meses que debas utilizar el método de enfriamiento del cuero cabelludo.
Los gorros refrigerantes suelen costar entre USD 380 y 450 al mes, más gastos de envío y un depósito de garantía reembolsable en algunos casos. Los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo pueden costar entre USD 2.000 y 2.200 por un ciclo completo de quimioterapia. Algunos centros oncológicos también cobran una tarifa cada vez que se utiliza el sistema de enfriamiento del cuero cabelludo durante una infusión de quimioterapia.
La cobertura del seguro para el enfriamiento del cuero cabelludo aún no es estándar en Estados Unidos, pero algunas personas han conseguido que su seguro médico cubra parte o la totalidad del costo. Aetna es una de las compañías de seguro médico que considera que el enfriamiento del cuero cabelludo para evitar la caída del pelo durante la quimioterapia es un gasto cubierto médicamente necesario (aunque la cobertura depende del plan de salud que tengas). Consulta con tu compañía de seguro médico para saber qué cubre tu póliza. También puedes ponerte en contacto con el fabricante del gorro refrigerante o del sistema de enfriamiento del cuero cabelludo que piensas utilizar para que te aconseje sobre cómo presentar una reclamación a tu seguro médico para que te reembolsen el dinero. Puedes obtener más información sobre la cobertura del seguro para el sistema DigniCap y sobre la cobertura del seguro para el sistema Paxman.
Si necesitas ayuda para pagar un gorro refrigerante o un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, averigua si el centro médico o la clínica donde vas a recibir quimioterapia ofrece asistencia económica a las personas que utilizan métodos de enfriamiento del cuero cabelludo. Además, la fundación HairToStay (en inglés) y Sharsheret (en inglés) ofrecen subvenciones basadas en las necesidades para el pago de algunos gastos de los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo.
El Proyecto Rapunzel es una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas que están recibiendo quimioterapia a acceder y utilizar la tecnología de enfriamiento del cuero cabelludo para conservar su pelo. Visita el Proyecto Rapunzel (en inglés) para obtener más información, incluida una lista de centros de tratamiento oncológico (en inglés) en Estados Unidos que disponen de congeladores biomédicos para gorros refrigerantes o sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo DigniCap o Paxman.
En la comunidad de Breastcancer.org puedes encontrar consejos y sugerencias sobre cómo controlar los efectos secundarios de la quimioterapia, así que considera la posibilidad de unirte a la conversación.
Ross, M.; Fischer-Cartlidge, E. Scalp Cooling: A Literature Review of Efficacy, Safety, and Tolerability for Chemotherapy-Induced Alopecia. (Enfriamiento del cuero cabelludo: revisión bibliográfica de la eficacia, seguridad y tolerabilidad para la alopecia inducida por quimioterapia). Clin J Oncol Nurs; 2017. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1188/17.CJON.226-233
Rugo, H. S. et al. Scalp cooling with adjuvant/neoadjuvant chemotherapy for breast cancer and the risk of scalp metastases: systematic review and meta-analysis. (Enfriamiento del cuero cabelludo con quimioterapia adyuvante/neoadyuvante para el cáncer de mama y riesgo de metástasis en el cuero cabelludo: revisión sistemática y metanálisis). Breast Cancer Res Treat; 2017. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1007/s10549-017-4185-9
Rugo, H. S.; Voigt, J. Scalp Hypothermia for Preventing Alopecia During Chemotherapy. A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. (Hipotermia del cuero cabelludo para prevenir la alopecia durante la quimioterapia. Revisión sistemática y metanálisis de estudios controlados aleatorizados). Clin Breast Cancer; 2017. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1016/j.clbc.2017.07.012
Kruse, M.; Abraham, J. Management of Chemotherapy-Induced Alopecia With Scalp Cooling. (Tratamiento de la alopecia inducida por quimioterapia con enfriamiento del cuero cabelludo). J Oncol Pract; 2018. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1200/JOP.17.00038
Nangia, J. et al. Effect of a Scalp Cooling Device on Alopecia in Women Undergoing Chemotherapy for Breast Cancer: The SCALP Randomized Clinical Trial. (Efecto de un dispositivo de enfriamiento del cuero cabelludo sobre alopecia en mujeres en quimioterapia por cáncer de mama: ensayo clínico aleatorizado SCALP). JAMA; 2017. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1001/jama.2016.20939
Rugo, H. S. et al. Association Between Use of a Scalp Cooling Device and Alopecia After Chemotherapy for Breast Cancer. (Asociación entre el uso de un dispositivo de enfriamiento del cuero cabelludo y la alopecia después de la quimioterapia para el cáncer de mama). JAMA; 2017. Disponible en inglés en: https://doi.org/10.1001/jama.2016.21038
Maher, W. et al. The uptake, patient satisfaction and efficacy of scalp cooling among patients receiving chemotherapy in an Irish oncology day ward. (Uso, satisfacción de paciente y eficacia del enfriamiento del cuero cabelludo entre pacientes que reciben quimioterapia en una sala de día de oncología irlandesa). Presentado en el Congreso ESMO 2019; 28 de septiembre de 2019; Barcelona, España. Disponible en inglés en: https://oncologypro.esmo.org/meeting-resources/esmo-2019-congress/The-uptake-patient-satisfaction-and-efficacy-of-scalp-cooling-among-patients-receiving-chemotherapy-in-an-Irish-oncology-day-ward
— Se actualizó por última vez el 12 de diciembre de 2024, 18:33