Manejo de la pérdida del cabello causada por la quimioterapia

La pérdida de cabello no se puede prevenir, pero hay formas de prepararlo y protegerlo.

Actualizado el 5 de diciembre de 2024

 

Si los integrantes de tu equipo de tratamiento te informaron que vas a recibir medicamentos de quimioterapia que provocan la pérdida del cabello, aquí te contamos qué medidas puedes tomar para sentirte mejor preparada, posiblemente disminuir la pérdida del cabello y proteger el cabello mientras vuelve a crecer.

Cómo prepararte para la pérdida del cabello producto de la quimioterapia

Para que la pérdida del cabello causada por la quimioterapia sea menos estresante, conviene saber qué esperar y prepararse. A continuación, te mostramos algunas maneras de prepararte para la pérdida del cabello causada por la quimioterapia.

Investiga sobre los gorros refrigerantes y sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo

Los gorros refrigerantes manuales y los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo son dispositivos similares a sombreros bien ajustados que se rellenan con gel frío o líquido refrigerante y se usan durante las sesiones de quimioterapia por infusión intravenosa. Estos dispositivos han ayudado a muchas personas a conservar un poco o buena parte del cabello durante la quimioterapia.

Considera cortarte el cabello corto antes de comenzar la quimioterapia

Cortarse el cabello incluso antes de empezar la quimioterapia no es para todo el mundo, pero algunas personas descubren que les ayuda a acostumbrarse a tener menos cabello y hace que la pérdida de este sea más fácil de sobrellevar. Si decides conseguir una peluca, será más fácil ajustarla si tienes el cabello corto. Algunas personas también optan por raparse el cabello cuando empieza a caerse.

En algunos salones de belleza y peluquerías les ofrecen cortes de pelo gratis a las personas que están perdiendo el cabello a causa de la quimioterapia, o a las que les está creciendo el cabello de nuevo. Puedes buscar en Internet para ver si hay peluquerías en tu zona que ofrezcan este servicio. Great Clips (en inglés) es una cadena de peluquerías que ofrece cortes con maquinilla sin cargo a clientes que sufren la pérdida del cabello debido al tratamiento del cáncer.

Consigue accesorios para cubrirte la cabeza que te gusten

Los pañuelos, sombreros y turbantes mantendrán la calidez de la cabeza y la protegerán de los rayos del sol, además de disimular la pérdida del cabello si así lo deseas. Es posible que al principio no sepas cuáles accesorios te convienen más, pero puede ser útil tener varios a mano cuando empieces a perder el cabello.

Elige una peluca antes de comenzar la quimioterapia

Si crees que te gustaría usar peluca, te conviene elegirla antes de que empieces a recibir quimioterapia. Tendrás más energía, no te sentirás tan presionada por conseguir una y te resultará más fácil encontrar la peluca que mejor se ajuste a tu color natural y a tu estilo de cabello.

Obtén más información sobre las pelucas.

Consejos para manejar la pérdida del cabello causada por la quimioterapia

A continuación, te brindamos algunos consejos para manejar la pérdida del cabello causada por la quimioterapia después de que ocurra:

  • Después de perder el cabello, sigue lavándote el cuero cabelludo con un champú y un acondicionador suaves para eliminar el exceso de aceite y la piel seca.

  • Tal vez descubras que con frecuencia prefieres no usar ningún accesorio que te cubra la cabeza. Pero si sales y te expones al sol, protégete el cuero cabelludo con un sombrero, un pañuelo o un protector solar con un factor de protección (SPF) de 30 o más.

  • Trata con suavidad el cabello que te quede o el que está creciendo de nuevo. Mientras recibas quimioterapia y durante algunos meses después, evita la tintura, el aclaramiento, el agua oxigenada, el alisado y otros tratamientos químicos para el cabello. También es mejor evitar los secadores, los rizadores, las ruleros térmicos y otros utensilios para peinar que emplean calor.

  • No esperes que el cabello nuevo luzca exactamente como el anterior cuando recién esté empezando a crecer. Puede tener un color, una textura o un grosor diferentes.

  • Ten en cuenta que, aunque la pérdida del cabello debido a la quimioterapia es una experiencia difícil, algunas personas descubren que pueden divertirse y tener una sensación de control al experimentar con estilos nuevos, ya se trate de probar una peluca con un estilo diferente al que tenían, combinar un gorro con un pañuelo o animarse a llevar el cabello muy corto o la cabeza calva.

  • Si ya terminaste el tratamiento de quimioterapia y el cabello no crece de nuevo o es más fino que antes, considera la posibilidad de consultar a un dermatólogo. El profesional puede evaluar si hay otros factores además de la quimioterapia que puedan provocar la pérdida del cabello, como una enfermedad tiroidea, una carencia nutritiva o estrés. Pueden diagnosticar diversos trastornos capilares, incluidas formas cicatriciales y no cicatriciales de pérdida del cabello, y recomendar el tratamiento adecuado. De ser posible, busca un dermatólogo que se especialice en pérdida del cabello o un “oncodermatólogo” que se especialice en afecciones de cabello, piel y uñas que pueden surgir durante el tratamiento del cáncer.

Obtén más información sobre cómo aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia.

Pérdida de cejas y pestañas debido a la quimioterapia

La quimioterapia también puede afectar a las cejas y las pestañas, lo que pilla a algunas personas por sorpresa, sobre todo porque puede no producirse al mismo tiempo que la pérdida del cabello del cabello del cuero cabelludo. Afortunadamente, suelen volver a crecer, y existen varias técnicas temporales y permanentes para corregir el aspecto de las cejas y pestañas finas o despobladas.

Obtén más información sobre la pérdida de cejas y pestañas después de la quimio.