Xgeva: Qué puedes esperar, efectos secundarios y más información
Si te han diagnosticado cáncer de mama que se ha extendido a los huesos, el médico puede recetarte Xgeva (nombre genérico: denosumab) para aliviar el dolor en los huesos que puedas tener y ayudar a reducir el riesgo de problemas óseos graves, como fracturas, la necesidad de cirugía o radiación en los huesos o la compresión de la médula espinal. Xgeva se prescribe además de lo que estés recibiendo para el tratamiento del cáncer.
Consulta la información de prescripción de Xgeva.
Cómo funciona Xgeva
Xgeva es un inhibidor del RANKL. El medicamento actúa bloqueando las señales a las células que descomponen el hueso. Los inhibidores del RANKL también pueden ayudar a mantener normales las concentraciones de calcio (calciemia). Esto es importante porque el daño óseo puede aumentar los niveles de calciemia.
Qué esperar durante el tratamiento con Xgeva
Xgeva se administra en forma de inyección subcutánea en la parte superior del brazo, el muslo o el abdomen. En el tratamiento del cáncer de mama que se ha extendido a los huesos, la dosis típica es de 120 mg cada cuatro semanas. Xgeva se prescribe generalmente durante al menos dos años.
Efectos secundarios de Xgeva
Al igual que casi todos los medicamentos para tratar el cáncer de mama, Xgeva puede causar efectos secundarios, y algunos de estos son graves.
Los efectos secundarios más comunes de Xgeva son:
niveles bajos de fosfato en la sangre
niveles bajos de calcio en la sangre
Los efectos secundarios graves incluyen hipercalcemia (demasiado calcio en la sangre), problemas graves de mandíbula (osteonecrosis de la mandíbula) y fracturas de fémur.
Las personas embarazadas o que planean quedar embarazadas no deben recibir Xgeva. Xgeva puede ser dañino para el feto en desarrollo. Si existe alguna posibilidad de embarazo, debes utilizar un método anticonceptivo mientras tomes Xgeva y durante al menos cinco meses después de haber dejado la medicación.
Si estás amamantando o planeas hacerlo, habla con tu médico sobre los riesgos potenciales de tomar este medicamento.
Reseñas de pacientes reales
Integrantes de nuestra comunidad hablan sobre sus experiencias con Xgeva en el foro. Estos son algunos de sus comentarios. Recuerda que es muy importante que hables con el médico acerca de cualquier efecto secundario que experimentes y que le preguntes cómo tratarlo.
“Mis efectos secundarios hasta ahora: pérdida de peso, falta de apetito y sensibilidad en los dientes”. — dixiebell
“Tomé Xgeva durante un año y medio y no tuve efectos secundarios”. — SonnyB
“Tomo Xgeva desde hace más de un año. Mis dientes están más sensibles cuando me atiende el dentista pero, aparte de eso, ningún efecto secundario. Nada de falta de aliento. Estoy entrenando para el maratón de Nueva York :)”. — Rseman
Lee más en nuestro foro de discusión acerca de Xgeva.
Pagar por Xgeva
El costo de Xgeva puede variar. El precio que pagues dependerá del fabricante del medicamento, de tu proveedor de seguro médico y de tu plan, de dónde vivas y de la farmacia que utilices.
Nota: Es posible que la compañía de seguro te exija una autorización previa antes de cubrir Xgeva.
Amgen también ofrece un programa de copago SupportPlus que puede ayudarte.
Obtén más información sobre la asistencia financiera y sugerencias para reducir los costos de los medicamentos.
Medicamentos biosimilares a Xgeva
Xgeva es un medicamento biológico. Esto significa que se fabrica a partir de organismos vivos, en este caso un anticuerpo humano.
Cuatro biosimilares de Xgeva están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) de los Estados Unidos:
Bilprevda (nombre genérico: denosumab-nxxp)
Osenvelt (nombre genérico: denosumab-bmwo)
Wyost (nombre genérico: denosumab-bbdz)
Xbryk (nombre genérico: denosumab-dssb)
Al igual que los medicamentos genéricos, los biosimilares son versiones menos costosas de medicamentos ya aprobados por la FDA. Antes de que los medicamentos biosimilares sean aprobados por la FDA, varios estudios deben demostrar que son tan seguros y eficaces como los medicamentos biológicos originales.
— Se actualizó por última vez el 23 de septiembre de 2025, 15:21