Tras un cáncer de mama (seno) en estadio inicial, el riesgo de desarrollar una recurrencia metastásica es mayor en las personas más jóvenes
Las personas de 21 a 35 años diagnosticadas con cáncer de mama en estadio inicial positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2 tenían casi cuatro veces más probabilidades de que el cáncer reapareciera (recurrencia) en una parte del cuerpo alejada de la mama entre 5 y 10 años después de la cirugía que las personas de 41 a 45 años. Cuando el cáncer de mama reaparece lejos de la mama en este intervalo de tiempo, los médicos lo denominan recurrencia tardía o a distancia.
El estudio se publicó en la revista JAMA Network Open.
Puntos destacados
El 11 % de las personas con edades comprendidas entre los 21 y 35 años presentaron una recurrencia tardía a distancia, frente al 6 % de las personas con edades comprendidas entre los 36 y 40 años y el 3 % de las personas con edades comprendidas entre los 41 y 45 años.
Aunque las tasas de recurrencia a distancia fueron más elevadas entre las personas de 21 a 35 años, se obtuvieron tasas de supervivencia generales similares a las de los grupos de edades comprendidas entre los 36 a 40 años y de 41 a 45 años.
Las tasas de supervivencia generales se situaron entre el 97 % y el 99 % en los tres grupos etarios.
Qué significan los resultados para ti
Los resultados de este estudio ponen de relieve la importancia de los controles y los cuidados complementarios a largo plazo de las jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama, en particular de aquellas diagnosticadas antes de los 35 años con cáncer de mama positivo para receptores de estrógenos y negativo para HER2. En el estudio, ser más joven no pareció influir negativamente en las tasas de supervivencia generales: Las tasas de supervivencia generales se situaron entre el 97 % y el 99 % en los tres grupos etarios.
Recuerda que los proveedores de atención médica y los recursos que puedan resultar más útiles durante los cuidados complementarios pueden ser distintos a aquellos a los que utilizaste durante el tratamiento del cáncer de mama. Estos 10 consejos pueden ayudarte a obtener la atención integral que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Por qué se realiza el estudio?
Las investigaciones demuestran que las personas más jóvenes diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de estrógenos y negativo para HER2 tienen peor pronóstico que las de mayor edad. Los científicos realizaron este estudio para determinar si la edad estaba relacionada con el riesgo de desarrollar una recurrencia tardía a distancia de este tipo de cáncer de mama.
Acerca del estudio
En el estudio, participaron 2.772 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2.
El 13,3 % tenían entre 21 y 35 años.
El 31,9 % tenían entre 36 y 45 años.
El 54,7 % tenían entre 41 y 45 años.
Todas las personas se sometieron a una cirugía de cáncer de mama entre enero de 2000 y diciembre de 2011. Después de la cirugía, cerca del 76 % de las personas recibieron quimioterapia y cerca del 72 %, radioterapia. Todas recibieron terapia hormonal (97,5 % tomaron tamoxifeno):
El 90 % recibió terapia hormonal durante cinco o más años después de la cirugía.
El 10 % recibió terapia hormonal entre 2 y 5 años después de la cirugía.
Se hizo un seguimiento después de la cirugía de la mitad de las mujeres durante menos de once años y de la otra mitad, durante períodos más largos. Todas las personas del estudio fueron objeto de seguimiento durante al menos cinco años.
Resultados detallados
En comparación con las personas mayores, las más jóvenes tenían más probabilidades de desarrollar un cáncer de mama de mayor grado:
El 28,9 % de las personas de edades comprendidas entre los 21 y 35 años presentaban un tumor de grado 3.
El 16,8 % de las personas de edades comprendidas entre los 36 y 40 años presentaban un tumor de grado 3.
El 18 % de las personas de edades comprendidas entre los 41 y 45 años presentaban un tumor de grado 3.
Las personas más jóvenes también eran más propensas a recibir quimioterapia y terapia hormonal durante menos de cinco años:
El 83 % de las personas de edades comprendidas entre los 21 a 35 años recibieron quimioterapia, frente al 78,8 % de las personas de 36 a 40 años y el 73,2 % de las personas de 41 a 45 años.
El 15,9 % de las personas de edades comprendidas entre los 21 a 35 años recibieron terapia hormonal durante menos de cinco años, frente al 7,9 % de las personas de 36 a 40 años y el 7,4 % de las personas de 41 a 45 años.
En comparación con las personas de los dos grupos de mayor edad, las personas de edades comprendidas entre los 21 y 35 años eran más propensas a tener:
recurrencia del cáncer en la misma zona de la mama o en los ganglios linfáticos cercanos, lo que se denomina recurrencia locorregional
cualquier tipo de recurrencia no metastásica, es decir, que el cáncer puede reaparecer en la misma mama o en la otra mama
recurrencia metastásica tardía
Shin DS, Lee J, Kang E, et al. Age and Late Recurrence in Young Patients With ER–Positive, ERBB2-Negative Breast Cancer. (Edad y recurrencia tardía en pacientes jóvenes diagnosticados con cáncer de mama positivo para receptores de estrógenos y negativo para ERBB2). JAMA Netw Open. 2024;7(11):e2442663.
— Se actualizó por última vez el 1 de julio de 2025, 20:40