Las mujeres negras tienen menos probabilidades de recibir ciertos medicamentos de terapia dirigida para el cáncer de mama (seno) metastásico
Si el cáncer de mama metastásico tiene una mutación en PIK3CA, puede tratarse con un inhibidor de PI3K, un tipo de medicamento de terapia dirigida. Truqap (nombre genérico: capivasertib) y Piqray (nombre genérico: alpelisib) son inhibidores de la PI3K.
Un estudio descubrió que las mujeres blancas y negras diagnosticadas con cáncer de mama metastásico tenían las mismas tasas de mutaciones PIK3CA, pero las de raza negra tenían menos probabilidades de recibir un inhibidor de PI3K. Los resultados son otro ejemplo de las disparidades en el tratamiento para el cáncer de mama.
Los investigadores saben desde hace tiempo que las mujeres negras, que tienen menos probabilidades que las blancas de ser diagnosticadas con cáncer de mama, tienen casi un 40 % más de probabilidades de morir de esta enfermedad. Los expertos creen que las características del cáncer, incluidas las mutaciones que presenta, así como las disparidades en el tratamiento, pueden ser las culpables de estas diferencias.
Para este estudio, los investigadores analizaron los resultados del ADN tumoral circulante (ADNtc) de 1.327 mujeres (140 de ellas negras y 1.057 blancas) diagnosticadas con cáncer de mama metastásico. El ADNtc son fragmentos del ADN de las células cancerosas que entran en el torrente sanguíneo. Un análisis de sangre, también llamado biopsia líquida, detecta el ADNtc.
Una prueba de ADNtc puede mostrar si existen determinadas mutaciones genéticas en las células cancerosas, incluida una mutación PIK3CA.
En general, del 13 % al 14 % de las mujeres blancas y negras tenían cáncer de mama metastásico con una mutación en PIK3CA. Pero solo un 6 % de las mujeres negras recibieron Truqap o Piqray, frente a un 29 % de las mujeres blancas.
Los investigadores señalaron que esto podría deberse a varias razones. Tanto Truqap como Piqray pueden provocar un nivel alto de azúcar en sangre. En este estudio, las mujeres negras tenían niveles más altos de azúcar en sangre en ayunas, por lo que sus médicos podrían haberse mostrado reacios a recomendarles cualquiera de los dos medicamentos.
El costo podría ser otra razón. En Estados Unidos, las mujeres negras tienen menos probabilidades de tener seguro médico que las blancas, por lo que podrían haber tenido que pagar de su bolsillo el medicamento.
Por último, hay menos mujeres negras que blancas en los ensayos clínicos. Las mujeres del estudio habían sido diagnosticadas entre 2015 y 2023. Piqray se aprobó en 2019 y Truqap, en 2023. Antes de que se aprobaran los medicamentos, la única forma de que una mujer pudiera acceder a ellos era a través de un ensayo clínico.
Los resultados del ADNtc también hallaron otras diferencias que pueden contribuir a la diferencia en los resultados del cáncer de mama entre mujeres blancas y negras.
Las mujeres negras presentaban mayores tasas de mutaciones en los genes GATA3 y CCND2 que las blancas. Se encuentran mutaciones del gen GATA3 en aproximadamente el 10 % de los casos de cáncer de mama. Las células de los cánceres de mama con una mutación en GATA3 tienen un aspecto y un comportamiento muy diferentes a los de las células sanas, y los cánceres tienden a ser de mayor tamaño y grado. Las mutaciones en CCND2 pueden hacer que las células crezcan sin control y formen tumores.
Actualmente, no existen tratamientos dirigidos a estas dos mutaciones genéticas.
En última instancia, las mujeres negras sobrevivieron durante períodos de tiempo más cortos tras la prueba de ADNtc que las mujeres blancas.
Los investigadores concluyeron que los científicos deben tener en cuenta tanto las disparidades en la atención como las diferencias en la genética de los tumores para desentrañar las razones por las que las tasas de supervivencia del cáncer de mama de las mujeres negras son mucho peores que las de las mujeres blancas.
“Los investigadores deberían tener en cuenta estas diferencias a la hora de diseñar futuras investigaciones e intervenciones para abordar la sorprendente y persistente diferencia de resultados entre las pacientes negras y blancas con cáncer de mama metastásico”, escribieron.
— Se actualizó por última vez el 31 de mayo de 2025, 21:41