Según un estudio, el reiki alivia algunos síntomas durante la quimioterapia

Esta práctica de curación energética puede aliviar el dolor, la fatiga, la ansiedad y las náuseas que provoca la quimioterapia.
 
Person lying down, receiving Reiki

La terapia reiki puede aliviar los síntomas de la quimioterapia, sugiere un estudio publicado en The Journal of Pain and Symptom Management.

Las personas que practican reiki creen que todo el mundo tiene energía que fluye por el cuerpo, y el reiki equilibra esa energía para impulsar la respuesta curativa propia del cuerpo. Durante una sesión de reiki, un practicante entrenado coloca suavemente sus manos sobre tu cuerpo. 

Para el estudio, 268 personas con diagnóstico de cáncer realizaron reiki durante una infusión de quimioterapia. Calificaron su dolor y otros síntomas antes y después de recibir entre 15 a 20 minutos de terapia reiki.

Después de recibir reiki, las personas del estudio tuvieron menos dolor, fatiga, ansiedad y náuseas. Los participantes dijeron que la terapia de reiki les provocó relajación y que querían otra sesión. También declararon sentir emociones como gratitud.

Se necesita más investigación para saber cuánto tiempo duran los beneficios del reiki después de una sesión.

La ciencia no apoya la idea de una fuerza vital universal o de la curación energética. Sin embargo, el reiki puede seguir siendo útil por su naturaleza relajante.

Estudios anteriores también han descubierto que el reiki puede mejorar los síntomas del cáncer y su tratamiento sin causar nuevos efectos secundarios. 

A veces, las personas que reciben reiki experimentan dolores de cabeza, cansancio, debilidad o malestar estomacal. Las personas que creen en la curación energética dicen que esto se debe a que el cuerpo libera toxinas.

Muchos centros oncológicos ofrecen reiki ahora. También puedes encontrar practicantes de reiki fuera de tu centro de tratamiento del cáncer.

— Se actualizó por última vez el 29 de marzo de 2025, 19:50