Citas románticas después del diagnóstico de cáncer de mama

Volver a tener citas románticas después de un diagnóstico de cáncer de mama puede parecer aterrador, pero vale la pena si quieres conocer a alguien.
 

Para algunas personas, tener citas románticas después de un diagnóstico de cáncer de mama puede ser una manera de retomar una vida normal, divertirse o encontrar compañía. Sin embargo, también puede implicar nuevos desafíos y, en algunos casos, nuevas inseguridades.

Por ejemplo, es totalmente normal sentir cierta inhibición respecto de los cambios que puedes ver en tu cuerpo debido al tratamiento del cáncer de mama o preocuparse sobre cómo se sentirá la intimidad. ¿Y qué sucede cuando le dices a tu pareja que tuviste cáncer de mama? ¿Y si se asusta?

No eres la primera persona en sentir todas estas cosas. Hablamos con expertos y personas que comenzaron a tener citas románticas después de haber recibido un diagnóstico de cáncer de mama para conocer sus sugerencias para que volver a tener citas sea más fácil.

 

1. Piensa en cuándo te sentirás lista

No hay respuestas correctas ni incorrectas al momento de determinar si ya te sientes lista para volver a tener citas románticas. La mayoría de las personas consideran que es más fácil hacerlo cuando no están atravesando las etapas más agotadoras del tratamiento. Si el tratamiento consume la mayor parte de tu tiempo y energía, quizás te convenga esperar un tiempo.

También piensa en tu situación emocional. Antes de volver a tener citas románticas, podría ser buena idea tomarte un tiempo para procesar lo que atravesaste, o para sentirte más a gusto con los cambios en tu cuerpo y tu aspecto. Esto podría implicar enfrentar esos sentimientos y cambios por tu cuenta, con ayuda de amigos o familiares, con un grupo de apoyo para personas con cáncer de mama o con un profesional de la salud mental.

 

2. Hazte a la idea de que podrías sentirte diferente en las citas

Puede ocurrir que tengas expectativas y prioridades diferentes de las que tenías antes del diagnóstico. Quizás haya cambiado lo que buscas en una pareja. “Debes saber que ahora eres diferente, ya no eres la persona de antes, y aceptarlo. Está bien que así sea”, comenta Jenne, quien vive en Filadelfia, Pensilvania, y recibió un diagnóstico de cáncer de mama en 2015, a los 27 años.

 

3. Piensa cómo y cuándo hablar sobre tus antecedentes de cáncer

Algunas personas prefieren ser abiertas y directas con las personas con las que podrían tener citas sobre sus antecedentes de cáncer. Otras prefieren esperar a haber salido algunas veces con una posible pareja y generar un cierto nivel de confianza antes de contarlo. Independientemente de tu situación, podría ser recomendable hablar del tema antes de tener relaciones íntimas, afirma la Dra. Chery Hysjulien, RN, PsyD, psicóloga clínica del Centro Oncológico Sanford Roger Maris de Fargo, Dakota del Norte. “Si tuviste una mastectomía, por ejemplo, o si usas una peluca debido a la pérdida del cabello, prepárate para comentarlo de alguna manera antes de un momento íntimo”, dice la Dra. Hysjulien.

 

4. Acepta que el rechazo es una posibilidad

Algunas personas pueden decidir que no quieren seguir explorando una relación contigo una vez que les cuentes sobre el cáncer de mama. Aceptar el rechazo puede ser difícil, en especial si ya sentías alguna inseguridad sobre el impacto del cáncer sobre tu vida y tu cuerpo. Sin embargo, ten en cuenta que el rechazo siempre es una posibilidad en las citas románticas y en las relaciones, tengas antecedentes de cáncer o no.

 

5. Busca asistencia si tienes preocupaciones sobre la salud sexual

Los tratamientos para el cáncer de mama pueden afectar tu actividad sexual y la libido. No ignores estos hechos. “Si no abordas los problemas que tengas con la actividad sexual”, explica la Dra. Hysjulien, “esto podría impedirte tener citas románticas, o tener una relación sexual sana con alguien”. 

Si hay efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama que afecten tu actividad sexual, como sequedad vaginal, dolor durante el acto sexual, disminución del deseo sexual o fatiga, debes saber que puedes obtener ayuda. Habla con el equipo de tratamiento para el cáncer o con tu ginecólogo sobre una posible derivación a un especialista en salud sexual. Hay muchas más opciones y recursos para manejar los efectos secundarios en la actividad sexual que en el pasado. La actividad sexual puede ser diferente que antes del diagnóstico, pero igual puede seguir siendo placentera.

 

6. Actúa con honestidad

A medida que entables nuevas relaciones, comunícate de manera franca y directa sobre los desafíos físicos o emocionales que enfrentes. Podría sorprendente lo fácil que puede ser resolver un problema con una posible pareja si ambas personas se comprometen y son abiertas. En algunos casos, tendrás que mantener conversaciones difíciles en un punto relativamente temprano de la relación. Por ejemplo, si recibiste un diagnóstico de cáncer de mama a una edad temprana y el tratamiento puede haber afectado, o afectará, tu fertilidad. Si tener hijos está en tus planes, o en los de la otra persona, es recomendable hablar sobre posibles problemas de fertilidad y opciones desde temprano. 

 

7. Ten la seguridad de que es posible encontrar el amor después del cáncer de mama

Debes saber que muchas personas encontraron relaciones amorosas después de haber recibido un diagnóstico de cáncer de mama. Es posible incorporar alguien nuevo a tu vida que te aceptará y te comprenderá, así como todo lo que pasaste. El cáncer no tiene por qué significar el fin de tu vida amorosa si no lo deseas.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/2Rsq22t3NRgUgUsTn0rxpu/21ecbf72cd1b16197fbf6b10ea40d268/DatingBCPodcast_2466x1644.png

Las citas y el cáncer de mama

29 abr 2022
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

— Se actualizó por última vez el 22 de enero de 2025, 17:47

Participa en la conversación sobre Citas románticas después del diagnóstico de cáncer de mama
Conecta con una comunidad de apoyo de personas que tratan miles de temas en todos nuestros foros de discusión. Nuestra comunidad da la bienvenida a todas las personas diagnosticadas con cáncer de mama, preocupadas por una afección mamaria o que cuidan a un ser querido afectado por cáncer de mama.
Obtener más información
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/6ShoWUym8XnS0MupfA4jMv/45647308616629a0bdae25eaffff16e4/Maria_D-Alleva-headshot-edited.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/4b1909b4-1e96-4fd4-a767-a1b67f442295/bab508e1cbbb28d96482e31500a50f94/tonya-sanders-headshot-treatment-breast-reconstruction-women-of-color-LARGE.jpg
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/5YSrYqg12AxKIjzjqoZttS/3ad1d98f4ce5b555b276f938fb1e43cc/Bmpntherd-headshots_400x400.png
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/e7fd5d11-c89f-49c8-8fda-8bef1706d057/12a65e1084743fd57cbe3c2a797c6116/Kite250x250.jpg_1402146457
https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/d8a56a60-13ac-410f-9a1f-9fa65649b22c/d0ad41ff0d0fb853023e228b2695c2e7/omt_250x250.jpg_1487716813