El embarazo después del cáncer de mama (seno) es seguro para las mujeres con una mutación de BRCA

Tener un hijo es seguro tanto para la madre como para el bebé si una mujer con una mutación de BRCA queda embarazada después de recibir un diagnóstico de cáncer de mama.
13 dic 2023
 

En un estudio internacional de gran alcance, se demostró que las mujeres jóvenes con una mutación de los genes BRCA1 o BRCA2 podrían quedar embarazadas de manera segura después de recibir un diagnóstico de cáncer de mama; no se observaron efectos negativos sobre la madre ni el bebé.

Esta investigación se presentó en el Simposio sobre cáncer de mama de San Antonio de 2023 y se publicó simultáneamente en la revista JAMA. Lee en inglés “Pregnancy After Breast Cancer in Young BRCA Carriers: An International Hospital-Based Cohort Study” (El embarazo después del cáncer de mama en mujeres jóvenes portadoras de una mutación de BRCA: estudio internacional de cohorte hospitalaria).

 

¿Por qué se realiza el estudio?

Las investigaciones sugieren que cerca del 12 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama portan una mutación de BRCA1 o BRCA2. Muchas de estas mujeres jóvenes quisieran tener un hijo después de completar el tratamiento. Sin embargo, a los médicos les preocupaba la seguridad del embarazo después del diagnóstico de cáncer de mama.

Un estudio publicado en 2020 sugirió que el embarazo después del cáncer de mama parece seguro para las mujeres con una mutación de BRCA, aunque el estudio solo incluyó 1.252 mujeres. Por eso, los investigadores no están seguros de si los resultados se podrían aplicar de manera más general.

El estudio POSITIVE de 2022 demostró que las mujeres con antecedentes de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas podían pausar de manera segura la terapia hormonal para tener un hijo. Pero pocas de las 516 mujeres que participaron en ese estudio tenían una mutación de BRCA.

Aún se necesitaban investigaciones centradas en mujeres que fuesen portadoras de mutaciones de BRCA. Por lo tanto, los investigadores que realizaron el estudio de 2020 invitaron a más mujeres a participar a fin de esclarecer el panorama para las mujeres y sus médicos.

 

Acerca del estudio

En el estudio, participaron las 1252 mujeres originales, más otras 3480 mujeres, lo cual dio un total de 4732 mujeres portadoras de una mutación de BRCA.

Las mujeres tenían hasta 40 años de edad cuando recibieron el diagnóstico de cáncer de mama, y todas fueron diagnosticadas entre enero de 2000 y diciembre de 2020.

Se hizo un seguimiento de las mujeres que duró entre 4,5 y 12,6 años.

Resultados

Durante el estudio, 659 mujeres tuvieron al menos un embarazo después del cáncer de mama. El último nacimiento se produjo el 7 de octubre de 2022.

Esto significa que cerca del 20 %, o una de cada cinco mujeres, quedó embarazada después del cáncer de mama.

En comparación con las mujeres que no quedaron embarazadas, las que sí quedaron reunían estos criterios:

  • eran más jóvenes en el momento del diagnóstico

  • tenían más probabilidades de tener una mutación de BRCA1

  • tenían más probabilidades de recibir supresión de la función ovárica, si recibían un diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas

Durante el seguimiento, 2443 mujeres se sometieron a una extirpación preventiva de ovarios y trompas de Falopio para reducir su riesgo de recurrencia (que el cáncer de mama regrese) o su riesgo de desarrollar cáncer de ovario:

  • 279 de las mujeres que quedaron embarazadas se sometieron a esta cirugía

  • 2164 de las mujeres que no quedaron embarazadas se sometieron a esta cirugía

Todos los factores mencionados más arriba podrían afectar las tasas de recurrencia del cáncer.

Sin embargo, no hubo diferencia en las tasas de supervivencia sin enfermedad entre las mujeres que quedaron embarazadas y las mujeres que no lo hicieron.

La “supervivencia sin enfermedad” es la cantidad de tiempo que sobrevive alguien sin recurrencia de cáncer de mama.

Los investigadores notaron que el embarazo estaba asociado a un menor riesgo de morir a causa del cáncer de mama y también a un menor riesgo de morir por cualquier otra causa.

Solo el 13,5 % de las mujeres o sus bebés tuvieron complicaciones, y la mayoría de estas no pareció estar relacionada con el tratamiento del cáncer de mama:

  • 6,3 % de las mujeres tuvieron una complicación del embarazo

  • 5,3 % de las mujeres tuvieron una complicación del parto

  • tres de los bebés tuvieron una anomalía congénita (dos nacieron con malformaciones cardíacas y uno nació con una anomalía cromosómica)

  • tres de los bebés tuvieron complicaciones fetales (dos tuvieron problemas respiratorios y uno tuvo ictericia que se trató con fototerapia)

“Estos resultados aportan evidencia alentadora en torno al asesoramiento de oncofertilidad de las mujeres jóvenes portadoras de una mutación de BRCA interesadas en tener hijos después del diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama”, explicó el Dr. Matteo Lambertini, PhD, de la Universidad de Génova en Italia, quien presentó los resultados. “El embarazo después del tratamiento y seguimiento adecuados del cáncer de mama ya no debería estar contraindicado en mujeres jóvenes que tienen una mutación de BRCA”.

 

Qué significa esto para ti

Si eres una mujer joven que tiene una mutación de BRCA, te diagnosticaron cáncer de mama y deseas tener un hijo después del tratamiento, este estudio ofrece resultados muy alentadores. Estos resultados, sumados al último análisis de los datos del ensayo POSITIVE, que sugieren que las tecnologías de reproducción asistida y conservación de la fertilidad no aumentan el riesgo de recurrencia, deberían apaciguar las preocupaciones respecto de tener hijos después del diagnóstico de cáncer de mama.

Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que el Dr. Hatem Azim explica su último análisis de los datos del ensayo POSITIVE.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/37PSgLZQImVmtYBJ9OsQYI/8ba336e1f2ccef1356bfa88e4db2af3d/Azim_SABCSARTHRRecurrenceRisk_2466x1644.png

Las tecnologías de reproducción asistida no aumentan el riesgo de recurrencia del cáncer de mama (seno) positivo para receptores de hormonas

7 dic 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00

Si para ti es importante tener hijos después del cáncer de mama, tiene sentido que hables con el médico sobre este estudio y sobre todas las opciones de tecnologías de reproducción y conservación de la fertilidad que están disponibles antes de comenzar el tratamiento. Esto te permitirá beneficiarte de cualquier opción que sea adecuada para ti.

— Se actualizó por última vez el 7 de agosto de 2025, 14:56

Comparte tus comentarios
Ayúdanos a saber cómo podemos mejorar la cobertura de noticias de investigación.