La lactancia materna tras el tratamiento del cáncer de mama (seno) parece segura
Las mujeres —incluidas aquellas con mutaciones en el gen BRCA— que amamantan después de recibir tratamiento del cáncer de mama no presentan un riesgo mayor de recurrencia (que el cáncer vuelva a aparecer) o de aparición de un nuevo cáncer de mama, según dos estudios presentados en el Congreso 2024 de la Sociedad Europea de Medicina Oncológica (ESMO, sigla en inglés).
Un estudio se centró en forma específica en las mujeres con una mutación en los genes BRCA1 o BRCA2, que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama. El otro estudio analizó nueva información del ensayo POSITIVE sobre la lactancia materna en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, que interrumpieron la terapia hormonal para buscar un embarazo.
Puntos destacados
En el primer estudio se analizó a mujeres con una mutación en el gen BRCA, que dieron a luz después del tratamiento del cáncer de mama. No se encontraron diferencias en el número de recurrencias de cáncer de mama ni de apariciones de nuevos cánceres de mama entre las mujeres que amamantaron y las que no. Tampoco hubo diferencias en la supervivencia.
En el ensayo POSITIVE, alrededor del 60 % de las mujeres que dieron a luz amamantaron. Las tasas de aparición de un nuevo cáncer de mama o de recurrencia de este fueron las mismas en las mujeres que amamantaron y en las que no lo hicieron: alrededor del 3 %.
Qué significa esto para ti
Si deseas tener un bebé y amamantar después del tratamiento del cáncer de mama, estos dos estudios ofrecen pruebas de que puedes hacerlo con seguridad, aunque tengas una mutación en el gen BRCA.
“Estos resultados son clave para las mujeres que desean quedar embarazadas y amamantar a su bebé tras un cáncer de mama ―afirmó en un comunicado el Dr. Fedro Alessandro Peccatori, PhD, coautor del estudio y director de la Unidad de Fertilidad y Procreación del Instituto Europeo de Oncología, en Milán, Italia―. Con esta nueva información podemos desbancar el mito de que la lactancia materna no es posible ni segura para las personas sobrevivientes de cáncer de mama. Pueden tener un embarazo y una relación con su bebé normales, incluida la lactancia materna”.
Acerca de los estudios
El estudio sobre lactancia materna en mujeres con una mutación en el BRCA incluyó a casi 5.000 participantes de 40 años o menos que habían recibido tratamiento para el cáncer de mama en estadios I a III entre 2000 y 2020.
El ensayo POSITIVE incluyó a 518 mujeres que interrumpieron de manera temporal el tratamiento con terapia hormonal para el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano para intentar quedar embarazadas.
Resultados detallados
En el primer estudio, de 4.732 mujeres con una mutación en el gen BRCA, 474 dieron a luz. Alrededor del 23 % de las mujeres que dieron a luz amamantaron a sus bebés.
El equipo de investigación realizó un seguimiento de las mujeres durante siete años, aproximadamente, después de dar a luz.
No hubo diferencias en las tasas de recurrencia ni en la aparición de nuevos cánceres de mama entre las mujeres que amamantaron y las que no. Tampoco hubo diferencias en la supervivencia sin enfermedad (cuánto tiempo vivieron las mujeres sin que el cáncer reapareciera) ni en la supervivencia general (cuánto tiempo vivieron las mujeres, más allá de que el cáncer regresara o no).
En el ensayo POSITIVE, 317 mujeres tuvieron al menos 1 bebé, y el 62 % de ellas amamantaron. Dos años después de que la primera mujer del estudio diera a luz, el 3,6 % de las mujeres que amamantaron experimentaron recurrencia o se les diagnosticó un nuevo cáncer de mama, frente al 3,1 % de las mujeres que no amamantaron.
Blondeaux, E. et al. Breastfeeding after breast cancer in young BRCA carriers: results from an international cohort study. (Lactancia materna tras cáncer de mama en jóvenes portadoras de mutaciones en el gen BRCA: Resultados de un estudio internacional de cohortes). Resumen 1815O, Congreso ESMO 2024.
Azim, HA. et al. Breastfeeding in women with hormone receptor-positive breast cancer who conceived after temporary interruption of endocrine therapy: Results from the POSITIVE trial. (Lactancia materna en mujeres con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas que concibieron tras la interrupción temporal del tratamiento endocrino: Resultados del ensayo POSITIVE). Resumen 1814O, Congreso ESMO 2024.
— Se actualizó por última vez el 20 de enero de 2025, 15:06