Aspectos destacados del Congreso ESMO 2024 de investigaciones sobre el cáncer de mama
El Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Clínica (ESMO) (en inglés) de 2024 se celebró del 13 al 17 de septiembre en Barcelona (España). A la conferencia anual asistieron miles de personas dedicadas a todos los aspectos de la investigación, la atención y la concientización sobre el cáncer. Entre las investigaciones sobre el cáncer de mama más importantes de este año figuran nuevos hallazgos sobre Enhertu, datos actualizados sobre Kisqali y la seguridad de la lactancia materna tras el tratamiento.
Enhertu trata las metástasis cerebrales positivas para HER2
La terapia dirigida Enhertu (nombre genérico: fam-trastuzumab-deruxtecan-nxki) ayudó a controlar áreas de cáncer de mama metastásico positivo para HER2 en el cerebro, según los resultados del estudio DESTINY-Breast12 presentados el 13 de septiembre.
La supervivencia sin progresión (cuánto tiempo vivieron las personas sin que el cáncer creciera) de las personas con metástasis cerebrales fue de unos 17 meses. En aproximadamente el 71 % de las personas con metástasis cerebrales, Enhertu hizo que las áreas de cáncer en el cerebro se redujeran.
La lactancia materna después del tratamiento es segura
Las mujeres, incluidas aquellas con mutaciones en el gen BRCA, que amamantan después de recibir tratamiento del cáncer de mama no presentan un riesgo mayor de recurrencia (es decir, de reaparición del cáncer) o de aparición de un nuevo cáncer de mama, según dos estudios presentados el 14 de septiembre.
Keytruda mejora la supervivencia en el cáncer de mama triple negativo
Las personas con diagnóstico de cáncer de mama triple negativo en estadio inicial que recibieron la inmunoterapia Keytruda (nombre genérico: pembrolizumab) junto con quimioterapia antes y después de la cirugía tuvieron una mejor supervivencia libre de eventos (el tiempo que vivieron sin que el cáncer reapareciera), según los resultados del estudio KEYNOTE-522 de 2021.
Los resultados (en inglés) presentados el 15 de septiembre y publicados al mismo tiempo en The New England Journal of Medicine mostraron que las personas que recibieron Keytruda tuvieron una mejor supervivencia global (es decir, el tiempo que vivieron independientemente de que el cáncer reapareciera o no). Los índices de supervivencia global fueron del 86,6 % en las personas que recibieron Keytruda y del 81,7 % en las que no lo recibieron.
"El cáncer de mama triple negativo tiene los peores resultados en comparación con otros tipos de cáncer de mama. Los resultados de este ensayo han descubierto una nueva forma, muy necesaria, de tratar este tipo agresivo de cáncer de mama, y el régimen de tratamiento ya se ha convertido en el nuevo estándar de atención para estas pacientes", dijo sobre los resultados el presentador Peter Schmid, FRCP, MD, PhD, de la Universidad Queen Mary de Londres.
Kisqali aprobado para algunos cánceres de mama en fase inicial con alto riesgo de recurrencia
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha aprobado el uso de Kisqali (nombre genérico: ribociclib) en combinación con un inhibidor de la aromatasa para tratar el cáncer de mama negativo para HER2, positivo para receptores de hormonas y en estadio inicial con alto riesgo de recurrencia tras la cirugía. La aprobación se basó, en parte, en los resultados presentados en el Congreso de la ESMO de 2024.
Mejor supervivencia para las mujeres que hacen ejercicio de alta intensidad durante la quimioterapia
Las mujeres que realizaron una combinación de entrenamiento a intervalos de alta intensidad, además de trabajo de fuerza o ejercicio aeróbico de intensidad moderada, durante la quimioterapia para el cáncer de mama en estadio inicial tuvieron más probabilidades de seguir vivas y menos probabilidades de que el cáncer reapareciera que las mujeres que no hicieron ejercicio durante la quimioterapia.
— Se actualizó por última vez el 19 de mayo de 2025, 15:40