Contractura capsular
¿Qué es la contractura capsular?
Una vez colocado el implante mamario, a su alrededor se forma tejido cicatricial, lo que da origen a una cápsula tisular. El organismo forma una cápsula protectora como esta alrededor de cualquier elemento que le resulte extraño. Por lo general, la cápsula de tejido es suave o ligeramente firme, es imperceptible y ayuda a mantener el implante en su sitio.
Algunas veces, se forma una cápsula de tejido que es singularmente dura y densa. La cápsula se tensa alrededor del implante y lo aprieta. A esto se lo llama “contractura capsular” y es una posible complicación de la cirugía de reconstrucción con implantes mamarios. La contractura capsular puede distorsionar el implante mamario encapsulado y hacer que se desplace hacia arriba en el tórax. Esta afección también puede causar dolor crónico.
¿Quiénes corren riesgo de desarrollar contractura capsular?
Si recibiste radioterapia en algún momento —en especial si fue después de la cirugía inicial de reconstrucción mamaria—, el riesgo de experimentar contractura capsular puede ser más elevado. Sin embargo, en general, no se entienden bien los motivos por los cuales algunas personas desarrollan contractura capsular, mientras que otras no.
Otros factores que podrían aumentar el riesgo de contractura capsular son los siguientes:
una acumulación de sangre en el lugar donde se extirpó tejido durante la cirugía, llamada “hematoma”
infección (cuando se forma una biopelícula microbiana en un implante)
una predisposición genética a la formación de cicatrices
Síntomas y signos de la contractura capsular
Entre los síntomas de la contractura capsular, se incluyen sentir la mama más tirante o firme. Los signos de esta afección pueden empezar a aparecer apenas meses después de la cirugía de reconstrucción con implantes o bien varios años después.
Sería recomendable que consideraras la cirugía correctiva para tratar la contractura capsular si te causa dolor crónico, amplitud de movimiento restringida o si se han producido cambios en la posición y forma de la mama.
Tratamientos de la contractura capsular
Algunas de las opciones para corregir la contractura capsular incluyen lo siguiente:
Durante una capsulectomía, el cirujano extrae el implante mamario existente y la cápsula de tejido que lo rodea. A continuación, coloca un implante nuevo que está envuelto en matriz dérmica (un sustituto de la piel hecho mayormente de colágeno). La matriz dérmica proporciona una capa protectora adicional. El organismo forma una nueva cápsula de tejido cicatricial a su alrededor.
Durante una capsulotomía abierta, el cirujano plástico intenta cortar y abrir la cápsula de tejido que rodea el implante mamario mediante pequeñas incisiones. También puede extirpar parte de la cápsula. El objetivo es abrir la cápsula y darle más espacio al implante para que se mueva. En algunos casos, el cirujano también puede extraer el implante existente y reemplazarlo por uno nuevo.
Durante un procedimiento de reconstrucción con colgajo, el cirujano plástico extrae el implante mamario y reconstruye la mama con un colgajo de tejido proveniente de otra parte del cuerpo, como el abdomen o los glúteos. Una ventaja importante de este abordaje es que elimina el riesgo de que vuelva a ocurrir la contractura capsular, ya que no se formará una cápsula de tejido alrededor de un colgajo. Sin embargo, la reconstrucción con colgajo es una intervención quirúrgica más compleja, que requiere un mayor período de recuperación que una capsulectomía o que una capsulotomía abierta.
Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.
— Se actualizó por última vez el 12 de octubre de 2023, 16:07