Necrosis de tejido tras la cirugía de reconstrucción con colgajo
La necrosis del colgajo de piel o necrosis de tejido es una complicación poco frecuente de la cirugía de reconstrucción con colgajo. Independientemente del tipo de técnica de reconstrucción con colgajo que emplee el cirujano, el tejido puede morir si no recibe suficiente aporte de sangre u oxígeno. Sin embargo, es menos probable que ocurra necrosis de tejido cuando los cirujanos utilizan un colgajo que se mantiene conectado a su irrigación sanguínea original (lo que se llama colgajo pediculado).
A veces, los cirujanos usan colgajos libres, lo que significa que se debe desconectar el colgajo de su irrigación sanguínea original y volver a conectarlo a una nueva irrigación sanguínea. El colgajo DIEP es un tipo de colgajo libre.
Signos y síntomas de la necrosis de tejido
Los signos de la necrosis del colgajo de piel o necrosis de tejido tras la cirugía de reconstrucción con colgajo se parecen a los signos de la necrosis de la piel tras la mastectomía con reconstrucción inmediata. Los síntomas de la necrosis del colgajo tienden a afectar el colgajo de tejido:
la piel se pone azul o negra
se siente fría al tacto
aparecen heridas abiertas
Mantente alerta a los signos de necrosis del pezón después de la mastectomía y de necrosis de la piel de la mama. Si presentas cualquier signo de necrosis de la piel, infórmale al equipo quirúrgico de inmediato, para que puedan brindarte tratamiento lo antes posible.
Tratamientos para la necrosis del colgajo de tejido
Si bien es algo poco frecuente, algunas personas pueden tener problemas de circulación sanguínea durante los primeros dos días tras la reconstrucción con colgajo —por ejemplo, el procedimiento con colgajo DIEP— y necesitan volver a someterse a cirugía para tratar de salvar el colgajo. Es posible que el cirujano pueda salvar el colgajo reparando las conexiones necesarias de los vasos sanguíneos con microcirugía. Según cuánta necrosis de tejido haya, el cirujano incluso podría extirpar el colgajo y reemplazarlo por un colgajo de otra parte del cuerpo o por un implante.
También hay casos raros de rechazo total del tejido, lo que también se conoce como fracaso del colgajo o, si tuviste cirugía de reconstrucción con colgajo DIEP, fracaso del colgajo DIEP. Si hay signos de fracaso del colgajo DIEP (o fracaso de cualquier tipo de colgajo), el cirujano debe extirpar el colgajo entero.
Si tuviste cirugía de reconstrucción mamaria con colgajo en algún momento después de la mastectomía y presentas fracaso total del colgajo, es probable que pierdas algo de piel de la mama cuando el cirujano extirpe el colgajo. Si tuviste cirugía de reconstrucción al mismo tiempo que la mastectomía y presentas fracaso total del colgajo, es menos probable que pierdas piel de la mama cuando el cirujano extirpe el colgajo debido a su colocación debajo de la piel de la mama.
Después del fracaso total del colgajo
Por lo general, tienes que esperar entre seis meses y un año para que cicatrice la zona antes de volver a someterte a cirugía de reconstrucción mamaria. Para que te reconstruyan la mama con un implante tras un fracaso total de colgajo, necesitarás tener una cantidad suficiente de piel y tejido blando restantes para poder cubrir el implante. La reconstrucción con un colgajo de otra parte del cuerpo podría ser una opción mejor si perdiste una cantidad considerable de piel y tejidos blandos.
Esta información fue posible, en parte, gracias al generoso apoyo de www.BreastCenter.com.
— Se actualizó por última vez el 27 de septiembre de 2023, 17:07