Braquiterapia o radiación interna

La radiación interna, que los médicos llaman braquiterapia, puede ser una opción para algunas mujeres después de una lumpectomía.
 

La radiación interna, que los médicos llaman braquiterapia, puede ser una opción para algunas mujeres después de una lumpectomía. El tamaño y la ubicación del cáncer pueden limitar las posibilidades de que la braquiterapia sea una buena opción para alguien.

Según las pautas publicadas por la Sociedad Estadounidense de Braquiterapia (ABS, sigla en inglés), entre las personas aptas para este tratamiento se encuentran las mujeres mayores de 45 años diagnosticadas con carcinoma ductal in situ (CDIS) o cáncer de mama invasivo en estadio inicial que se haya extirpado mediante una lumpectomía y que:

  • sea positivo o negativo para receptores de hormonas

  • mida 3 centímetros o menos

  • sea negativo con respecto a la afectación de los ganglios (es decir, no se detectó cáncer en los ganglios linfáticos)

  • no se encuentre en el sistema linfovascular

  • presente márgenes negativos o limpios, lo que significa que no se encontraron células cancerosas en los bordes del tejido sano extirpado junto con el cáncer

La braquiterapia es un técnica para administrar radiación parcial acelerada de la mama. La radiación parcial acelerada de la mama permite administrar una dosis más alta de radiación durante un período más breve solo en la parte de la mama donde se encontraba el cáncer, en lugar de toda la mama.

Los métodos de braquiterapia por lo general emplean trozos pequeños de material radiactivo, llamados semillas, que se colocan en el sitio cercano adonde se encontraba el cáncer. Las semillas emiten radiación en el tejido circundante. La zona más cercana al sitio del cáncer original presenta el mayor riesgo de recurrencia (que el cáncer regrese).

Lo más frecuente es que la braquiterapia se administre por medio de varios tubos o catéteres pequeños (esto se llama braquiterapia multicatéter) o que se emplee un catéter con globo u otro dispositivo (esto se llama braquiterapia con aplicador o catéter con globo).

 

Braquiterapia multicatéter: qué puedes esperar

La planificación de la braquiterapia multicatéter implica reunirte con el oncólogo de radioterapia y posiblemente hacerte una radiografía u otra técnica de imagen para planificar exactamente dónde se administrará la radiación.

Una vez finalizada la planificación, un integrante del equipo de radiación te colocará los tubos diminutos (catéteres) debajo de la piel en el lugar donde se encontraba el cáncer. Los tubos se suturan en su posición o  se sujetan con una rejilla. Los extremos de los catéteres sobresalen a través de pequeños orificios en la piel. Se emplean puntos de sutura pequeños para mantener los catéteres en su lugar.

Se utilizará una máquina para colocar una semilla radiactiva en los tubos a fin de administrar la radiación. Se deben tomar precauciones especiales para protegerte a ti y a las personas cercanas de la radiación.

Si se emplean dosis altas de radiación, los tratamientos se suelen administrar de manera ambulatoria dos veces al día durante cinco días. Cada sesión de tratamiento dura alrededor de una hora, y podrás irte del hospital una vez que termine la sesión. Durante el tratamiento, se utilizará una máquina para introducir un trozo pequeño de material radiactivo, que se llama semilla radiactiva, en los catéteres. La semilla se dejará adentro durante 10 minutos como máximo. Una vez terminado cada tratamiento, se quita la semilla. Una vez finalizadas todas las sesiones de tratamiento, se quitan los catéteres y los puntos de sutura.

Si se emplea una dosis baja de radiación, el tratamiento se administra durante varias horas o algunos días. Tienes que permanecer en el hospital durante todo el tratamiento porque habrá radiactividad en tu interior mientras las semillas están en su lugar. Las semillas radiactivas administran lentamente la radiación a los tejidos alrededor de los catéteres. Una vez terminado el tratamiento, se quitan las semillas radiactivas, los puntos de sutura y los catéteres. A continuación, puedes volver a casa. 

 

Braquiterapia con aplicador o catéter con globo: qué puedes esperar

En el caso de la braquiterapia con aplicador o catéter con globo, se utiliza un tubo especial con un globo u otro dispositivo similar en el extremo. Tras una cuidadosa planificación, el globo o aplicador se coloca en el lugar donde estaba el cáncer. El dispositivo puede colocarse durante la lumpectomía o mediante una intervención breve en el consultorio del médico, poco después de la lumpectomía.

El tubo sobresale a través de un pequeño orificio en la piel. El globo o aplicador se deja puesto durante una semana y media aproximadamente.

Durante cada sesión de tratamiento, se utiliza una máquina para colocar una semilla radiactiva en el globo o aplicador durante 5 a 10 minutos, solo lo suficiente para administrar la dosis indicada de radiación. Por lo general, se hacen 10 sesiones de tratamiento en total durante cinco días. Eso significa dos sesiones de tratamiento por día, la segunda aproximadamente seis horas después de la primera Una vez finalizada la última sesión de tratamiento, el globo se extrae a través del pequeño orificio en la piel.

 

Braquiterapia de refuerzo

La braquiterapia también puede utilizarse para dar una dosis de refuerzo al final de un tratamiento completo de radiación externa de mama. Una dosis de refuerzo es una dosis complementaria de radiación que se administra hacia el final del tratamiento para actuar de manera selectiva cerca de donde se encontraba el tumor. La dosis de refuerzo se administra de la misma manera que la braquiterapia habitual, ya sea con tubos pequeños, un catéter con globo o un aplicador. Sin embargo, hoy en día los refuerzos de radiación por lo general se administran con radiación de haz externo en lugar de braquiterapia.

 

Ventajas y desventajas de la braquiterapia

La braquiterapia se desarrolló para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama y, al mismo tiempo, acortar el tiempo que lleva recibir tratamiento con radiación. La braquiterapia también puede limitar la dosis de radiación (y los efectos secundarios asociados) que reciben los tejidos sanos circundantes, incluidos el corazón y los pulmones.

En comparación con la radiación externa, la braquiterapia ofrece varios beneficios:

  • El tratamiento puede durar menos: cinco días en comparación con las tres a siete semanas que puede durar la radiación externa.

  • La radiación se administra solo en el lugar donde es más probable que vuelva a aparecer el cáncer. Recibes radiación en una parte más pequeña del cuerpo, así que puede haber menos efectos secundarios.

  • Los resultados de los estudios llevados a cabo hasta el momento indican un riesgo muy bajo de recurrencia después de la radiación interna,

pero hay algunas incógnitas relacionadas con la braquiterapia que debes analizar con el médico cuando tomes decisiones de tratamiento:

  • La braquiterapia también se utiliza después de una lumpectomía. No se emplea después de una mastectomía.

  • La información sobre resultados a largo plazo con la braquiterapia con globo o aplicador es limitada.

— Se actualizó por última vez el 23 de febrero de 2024, 20:39