¿Algunas mujeres mayores pueden omitir la radiación tras hacerse una lumpectomía por cáncer de mama de bajo riesgo?
Según un estudio, algunas mujeres de edad avanzada a las que les diagnosticaron cáncer de mama negativo para HER2 y positivo para receptores de hormonas con un bajo riesgo de recurrencia (posibilidad de que regrese el cáncer) pueden recibir terapia hormonal sola y omitir la radioterapia después de la lumpectomía. Sin embargo, tú y el médico deben considerar varios factores a la hora de decidir qué tratamiento recibir después de una cirugía.
La investigación se publicó el 17 de agosto de 2023 en The New England Journal of Medicine. Lee el resumen en inglés: “Omitting Radiotherapy after Breast-Conserving Surgery in Luminal A Breast Cancer” (Omitir la radioterapia después de una cirugía de conservación de mama en casos de cáncer de mama de tipo luminal A).
Cáncer de mama de tipo luminal A
El cáncer de mama de tipo luminal A es un subtipo molecular de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno y progesterona, negativo para HER2 y de niveles bajos de la proteína Ki-67, que ayuda a controlar la velocidad a la que crecen las células cancerosas. El cáncer de mama de tipo luminal A, por lo general, crece más despacio que otros tipos de cáncer, es de grado más bajo y tiene un buen pronóstico. El cáncer de mama de tipo luminal A es el subtipo más común de cáncer de mama; los investigadores estiman que representa, como mínimo, la mitad de todos los nuevos diagnósticos de cáncer de mama.
Acerca del estudio
Este estudio, llamado LUMINA, incluyó a 500 mujeres de 55 años o más diagnosticadas con cáncer de mama ductal de tipo luminal A en estadio temprano, y que recibieron tratamiento en 26 centros de Canadá.
En este estudio, los investigadores clasificaron los casos con las siguientes características como cáncer de mama de tipo luminal A:
positivo para receptores de estrógeno en 1 % o más de las células cancerosas
positivo para receptores de progesterona en más del 20 % de las células cancerosas
negativo para receptores de HER2, lo que significa que el cáncer es negativo para HER2
niveles de proteína Ki-67 del 13,25 % o menos
El equipo de investigación excluyó a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama lobular.
Todas las mujeres se sometieron a una lumpectomía para extirpar el cáncer y a terapia hormonal durante un mínimo de cinco años, ya sea con un inhibidor de la aromatasa o tamoxifeno. Las mujeres se inscribieron en el estudio entre agosto de 2013 y julio de 2017.
En general, la radioterapia se recibe luego de la lumpectomía porque reduce el riesgo de recurrencia. La investigación muestra que la lumpectomía más radiación ofrece los mismos resultados que la mastectomía.
Aun así, la radioterapia puede ser incómoda para algunas personas, porque, por lo general, implica traslados diarios al centro de tratamiento durante tres a siete semanas. La radioterapia también puede causar efectos secundarios, como fatiga y aparición de ampollas y descamación de la piel.
En este estudio, el equipo de investigación quería saber si las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama de tipo luminal A reducido, en estadio temprano y que presentaba un riesgo muy bajo de recurrencia, podían omitir de manera segura la radiación luego de la lumpectomía si recibían terapia hormonal.
De todos modos, es importante saber que la terapia hormonal también puede provocar efectos secundarios, lo que incluye bochornos, dolor en las articulaciones y fatiga. La investigación ha demostrado que alrededor del 25 % de las mujeres a quienes se les indica la terapia hormonal para reducir el riesgo de recurrencia no comienzan a tomar el medicamento o dejan de tomarlo antes de lo indicado debido a las molestias de los efectos secundarios.
Las mujeres tuvieron consultas de seguimiento cada seis meses durante los primeros dos años y, luego, todos los años. Se le realizó un seguimiento a la mitad de las mujeres durante menos de cinco años y a la otra mitad, por un período más largo.
Los investigadores informaron que el 82,7 % de las mujeres seguían recibiendo terapia hormonal al momento de la última consulta de seguimiento.
También es importante recordar que el cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno tiene un mayor riesgo de recurrencia más de diez años después del diagnóstico en comparación con el cáncer de mama negativo para receptores de hormonas.
Después de aproximadamente cinco años de seguimiento se descubrió lo siguiente:
a 10 mujeres les diagnosticaron cáncer de mama en la misma mama (recurrencia local)
a 8 mujeres les diagnosticaron cáncer de mama en la otra mama (cáncer de mama contralateral)
a 2 mujeres se les diagnóstico cáncer de mama en una parte del cuerpo alejada de la mama (recurrencia a distancia)
13 mujeres murieron, pero solo una falleció a causa del cáncer de mama
Por lo tanto, la tasa de recurrencia general a cinco años fue del 2,7 %. Lo que no sabemos es cuántos casos más de recurrencia podría haber después de 10 años de seguimiento.
Qué significa esto para ti
Si tienes 55 años o más y te diagnosticaron cáncer de mama en estadio temprano, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 con riesgo muy bajo de recurrencia y estás decidiendo tu tratamiento después de la lumpectomía, este estudio ofrece resultados interesantes que pueden parecer alentadores. Sin embargo, es necesario tener en cuenta otros factores al crear un plan de tratamiento, como indica la Dra. Marisa Weiss, fundadora y directora médica de Breastcancer.org.
“Es el subtipo de cáncer de mama más favorable, por lo que no sorprende que esté acompañado de un bajo riesgo de recurrencia cuando se usa terapia endócrina sola al hacer un análisis a cinco años”, explicó la Dra. Weiss. “Pero cinco años es un seguimiento relativamente breve para este subgrupo, ya que sabemos que el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas tiene un riesgo elevado de recurrencia bastante después de los cinco años. También sabemos que una cantidad importante de personas que optan por la terapia hormonal, en lugar de la radiación, terminan por dejar el medicamento debido a los efectos secundarios, así que no obtienen los beneficios completos del medicamento”.
La Dra. Weiss también destacó que ahora hay cronogramas de radiación más breves. Este cronograma de terapia de radiación acelerado o “hipofraccionado” comprime el cronograma tradicional de cinco a siete semanas, en tres a cinco semanas.
Escucha el episodio del podcast de Breastcancer.org en el que el Dr. Chirag Shah explica los beneficios y las desventajas del cronograma de radiación hipofraccionado.
Radioterapia hipofraccionada
5 dic 2020En la Braquiterapia, o radiación interna, se utilizan pequeños trozos de material radiactivo, llamados semillas, que se colocan en el área afectada por el cáncer. El tratamiento de braquiterapia generalmente lleva cinco días, y recibes dos tratamientos por día.
“La radiación en la mama a corto plazo hace que esta opción sea más accesible y razonable, además de eficaz, para más personas”, afirmó la Dra. Weiss.
“La mayoría de las mujeres de 55 años o más y buen estado de salud tienen la probabilidad de vivir mucho más de cinco años después del diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano”, agregó. “Estas personas tienen derecho a ejercer su autonomía y a tomar una decisión conjunta con sus médicos para identificar la mejor opción para su caso y su situación particular. Una conversación profunda con los médicos respecto de la evaluación del riesgo debería incluir más factores, como los análisis genéticos modernos de alteraciones genómicas y heredadas, y su voluntad para seguir los pasos necesarios para reducir el riesgo, como cumplir el plan de tratamiento con terapia hormonal”.
— Se actualizó por última vez el 5 de octubre de 2023, 15:29