Exposición a sustancias químicas presentes en los cosméticos

Las investigaciones sugieren que, a ciertos niveles de exposición, algunas de las sustancias químicas en los cosméticos pueden contribuir a la aparición de cáncer en las personas.
 

Las sustancias químicas de los cosméticos nos hacen vernos, sentirnos y oler bien, pero en las investigaciones se indica enfáticamente que a ciertos niveles de exposición algunas de las sustancias químicas de estos productos pueden contribuir a la aparición de cáncer en las personas. No obstante, debido a que los productos de cuidado personal contienen distintas combinaciones de productos químicos, es casi imposible comprobar una causa y un efecto claros para cada sustancia química específica.

Aun así, muchas de esas sustancias químicas se consideran disruptores hormonales. Los alteradores hormonales pueden afectar el modo en que el estrógeno y otras hormonas actúan en el cuerpo bloqueándolas o imitándolas, lo que rompe el equilibrio hormonal del cuerpo. Debido a que el estrógeno puede provocar la aparición y el crecimiento del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas, muchas mujeres eligen limitar su exposición a estas sustancias químicas capaces de actuar como el estrógeno.

 

Pasos para reducir el riesgo

Si bien los cosméticos y los productos de cuidado personal están compuestos por distintos ingredientes, hay dos grupos de sustancias químicas cuyo vínculo con el cáncer de mama se está estudiando.

  • Los parabenos (los más comunes son el metilparabeno, el propilparabeno, el etilparabeno y el butilparabeno) son sustancias químicas comúnmente usadas como conservantes en muchos productos cosméticos, incluidos maquillaje, humectantes, productos para el cuidado del cabello y cremas o geles para afeitar (la mayoría de las marcas más importantes de antitranspirantes y desodorantes no contienen parabenos). Los parabenos pueden penetrar en la piel y actuar como una versión débil del estrógeno en el cuerpo, lo cual puede activar el crecimiento del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. Se han hallado parabenos en el tejido mamario y en el cáncer de mama, pero esto no significa mucho. También se hallaron parabenos en muchos otros tejidos por su amplio uso.

  • Los ftalatos se usan con frecuencia para mantener el color y reducir la fragilidad del esmalte de uñas y del fijador para el cabello. También es un componente de muchas fragancias de productos de limpieza y de cuidado personal. Los ftalatos son disruptores hormonales. El ftalato no actúa exactamente como el estrógeno, pero puede ser un disruptor del equilibrio de otras hormonas que interactúan con el estrógeno, incluida la testosterona.

Si te preocupan estas sustancias químicas, puedes consultar las etiquetas de los productos y evitar comprar o utilizar productos que las contengan.

— Se actualizó por última vez el 1 de febrero de 2025, 18:19