Extirpación de los ganglios linfáticos, El exceso de peso asociado a problemas a largo plazo en el brazo tras el tratamiento del cáncer de mama
Un estudio indica que los principales factores de riesgo de problemas a largo plazo en los brazos tras el tratamiento del cáncer de mama son los siguientes:
tener un IMC de 30 o mayor
someterse a una mastectomía
estar en un estadio de cáncer de mama más avanzado
recibir radioterapia
recibir quimioterapia
tener una infección o una lesión en el brazo afectado después de la cirugía
La investigación se publicó en el número del 1 de diciembre de 2023 de la revista Oncotarget. Lee: “Risk factors for long-term arm morbidities following breast cancer treatments: A systematic review” (Factores de riesgo de morbilidad a largo plazo en el brazo tras los tratamientos del cáncer de mama: una reseña sistemática) (en inglés).
¿Por qué se realiza el estudio?
Aproximadamente el 50 % de las personas diagnosticadas con cáncer de mama sufren efectos secundarios a largo plazo una vez finalizado el tratamiento. Estos efectos secundarios pueden dificultar la reincorporación al trabajo, disminuir la calidad de vida y afectar a la capacidad de muchas personas para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, como vestirse, bañarse y realizar las tareas domésticas.
Los investigadores querían identificar los factores de riesgo de los cuatro problemas de brazos más frecuentes tras el tratamiento del cáncer de mama:
Conocer los factores de riesgo ayudará a los médicos a determinar quién tiene un alto riesgo de padecer estos problemas y a ofrecer ayuda adaptada para evitar que los problemas se agraven.
Acerca del estudio
Este estudio era una reseña sistemática, que es lo mismo que un metanálisis. Un metanálisis es un estudio en que se combinan y analizan los resultados de varios estudios anteriores. Para este metanálisis, los investigadores revisaron 69 estudios publicados entre 2001 y 2021 e incluyeron a 22.886 personas que recibieron tratamiento del cáncer de mama. Se realizó un seguimiento de las personas durante un periodo de entre tres meses a diez años.
El análisis de los investigadores determinó los principales factores de riesgo de cada uno de los cuatro problemas más comunes.
Los factores de riesgo del dolor persistente fueron los siguientes:
tener menos de 50 años
recibir radiación
recibir quimioterapia
someterse a una
tener cáncer de mama en estadio más avanzado
someterse a una mastectomía
tener dolor intenso antes de la cirugía por cáncer de mama
Los factores de riesgo del linfedema fueron los siguientes:
extirpación de un mayor número de ganglios linfáticos
tener un IMC de 30 o mayor
someterse a una mastectomía
tener cáncer de mama en estadio más avanzado
recibir radiación
recibir quimioterapia
tener una infección o una lesión en el brazo afectado después de la cirugía por cáncer de mama
Los factores de riesgo de la amplitud de los movimientos reducida fueron los siguientes:
recibir radiación
someterse a una mastectomía
someterse a una cirugía de ganglios linfáticos axilares
tener un IMC de 30 o mayor
Los factores de riesgo de la pérdida de función del brazo fueron los siguientes:
someterse a una cirugía de ganglios linfáticos axilares
ser mayor de 50 años
tener un BMI mayor que 25
recibir quimioterapia
“Identificar estos factores de riesgo diversos mejora nuestra comprensión de la naturaleza multifactorial de la morbilidad del brazo en pacientes con cáncer de mama”, escribieron los investigadores. “Al reconocer y admitir estos factores de riesgo, los profesionales de atención sanitaria pueden desarrollar intervenciones más específicas y planes de tratamiento personalizados”.
Qué significa esto para ti
Si presentas alguno de los factores de riesgo de los cuatro problemas más frecuentes en los brazos tras el tratamiento del cáncer de mama, tiene sentido que hables con tu equipo de atención sanitaria sobre las formas de controlar estos posibles problemas antes de iniciar el tratamiento.
Es posible que tu equipo pueda modificar el plan de tratamiento para disminuir los riesgos de problemas en el brazo. También pueden vigilar de cerca el linfedema, el dolor y la reducción de la amplitud de los movimiento y la función, y abordar cualquier problema antes de que se convierta en grave o crónico.
— Se actualizó por última vez el 30 de abril de 2024, 17:31