¿Pueden algunas mujeres más jóvenes posmenopaúsicas diagnosticadas con cáncer de mama (seno) de riesgo bajo omitir la radiación?
Un estudio sugiere que las mujeres posmenopáusicas de entre 50 y 59 años diagnosticadas con cáncer de mama en estadio I, positivo para receptores de hormonas, negativo para HER2, con una puntuación de recurrencia de cáncer de mama Oncotype DX de 18 o menos y que reciben terapia hormonal tras someterse a una lumpectomía podrían omitir la radiación después de la cirugía. Sin embargo, tú y el médico deben considerar varios factores a la hora de decidir qué tratamiento recibir después de una cirugía.
Esta investigación se presentó el 7 de diciembre de 2023 en el Simposio sobre cáncer de mama de San Antonio (SABCS, sigla en inglés) y se publicó simultáneamente en la revista Journal of Clinical Oncology. Lee en inglés:
el resumen del Journal of Clinical Oncology de “Omission Of Radiotherapy After Breast Conserving Surgery For Women With Breast Cancer With Low Clinical and Genomic Risk: 5-Year Outcomes of IDEA” (Omisión de la radioterapia tras someterse a una cirugía de conservación de la mama para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama con riesgo clínico y genómico bajo: resultados a cinco años del ensayo IDEA).
¿Por qué se realiza el estudio?
Las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano suelen recibir radioterapia y terapia hormonal después de la lumpectomía para reducir el riesgo de recurrencia (que el cáncer vuelva a aparecer).
La investigación muestra que la lumpectomía más radiación ofrece los mismos resultados que la mastectomía. Aun así, la radioterapia puede ser incómoda para algunas personas, porque, por lo general, implica traslados diarios al centro de tratamiento durante tres a siete semanas. La radioterapia también puede causar efectos secundarios.
La terapia hormonal también puede causar efectos secundarios. La Investigación ha demostrado que alrededor del 25 % de las mujeres a quienes se les indica la terapia hormonal para reducir el riesgo de recurrencia no comienzan a tomar el medicamento o dejan de tomarlo antes de lo indicado debido a las molestias de los efectos secundarios.
Los médicos buscan constantemente maneras de tratar el cáncer de mama de manera efectiva con la menor cantidad posible de tratamientos.
Los resultados del estudio LUMINA, publicados en agosto de 2023, sugieren que algunas mujeres posmenopáusicas de mayor edad diagnosticadas con cáncer de mama en estadio temprano positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 con muy bajo riesgo de recurrencia podrían recibir terapia hormonal sola después de la lumpectomía y omitir la radioterapia.
Los investigadores realizaron el estudio por dos motivos:
para determinar si algunas mujeres posmenopáusicas más jóvenes que tenían un diagnóstico del mismo tipo de cáncer de mama que las mujeres de mayor edad en el estudio LUMINA podrían recibir terapia hormonal sola después de la lumpectomía
para determinar si la puntuación de recurrencia de cáncer de mama Oncotype DX sería una buena manera de identificar a estas mujeres
Acerca del estudio
En el estudio llamado IDEA (Individualized Decisions for Endocrine therapy Alone [Decisiones individuales para administrar un tratamiento endocrino solo]), participaron 200 mujeres posmenopáusicas con diagnóstico de cáncer de mama en estadio I positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2:
60 mujeres tenían entre 50 y 59 años
140 mujeres tenían entre 60 y 69 años
Las mujeres se inscribieron en el estudio entre junio de 2015 y octubre de 2018.
Todas las mujeres recibieron una puntuación de recurrencia de cáncer de mama Oncotype DX de 18 o menos, lo que significa que hay un riesgo bajo de que el cáncer regrese (recurrencia).
Todas las mujeres habían recibido terapia hormonal durante al menos cinco años después de la lumpectomía para extirpar el cáncer.
Este análisis incluyó información de 186 mujeres a las cuales se les realizó seguimiento durante 5 años. A las 14 mujeres restantes, se les había realizado seguimiento durante un plazo inferior a 56 meses, por lo que no se incluyeron en el análisis.
Después de 5 años, 184 mujeres estaban vivas, y solo dos mujeres habían tenido una recurrencia del cáncer de mama.
De las dos mujeres que murieron, una había abandonado el estudio, y los investigadores no pudieron determinar la causa de muerte. La otra mujer murió por una causa diferente al cáncer de mama.
De las dos mujeres que tuvieron una recurrencia:
una recurrencia se produjo en los ganglios linfáticos del mismo lado donde se produjo el cáncer de mama original cerca de dos años después del diagnóstico;
la otra fue un nuevo cáncer de mama que apareció en la misma mama 49 meses después del diagnóstico inicial.
Los investigadores planean realizar un seguimiento de las mujeres durante un total de 10 años.
Es importante saber que el cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno tiene un mayor riesgo de recurrencia más de diez años después del diagnóstico que el cáncer de mama negativo para receptores de hormonas.
“Estos hallazgos indican que las pacientes posmenopáusicas más jóvenes con diagnóstico de cáncer de mama en estadio I que omiten la radioterapia después de someterse a una cirugía de conservación de la mama tienen un riesgo muy bajo de experimentar una recurrencia de la enfermedad en un plazo de 5 años”, explicó la Dra. Reshma Jagsi, DPhil y autora principal, durante una rueda de prensa sobre el estudio. “Sin embargo, cinco años de seguimiento es un plazo prematuro para esta población, y será fundamental contar con seguimiento a más largo plazo de este estudio y de otros para poder determinar si es seguro ofrecerles esta opción a las mujeres en este grupo etario.
“También debemos reconocer que los avances en el área de la radioterapia redujeron de manera sustancial la carga de los efectos secundarios y el tiempo, desde que comenzó este estudio”, agregó la Dra. Jagsi. “Esto tiene consecuencias para la proporción riesgo-beneficio del tratamiento con radiación. Recomiendo a cualquier mujer que reúna los requisitos para participar en el estudio IDEA que considere inscribirse en el ensayo NRG BR007: Evaluating De-escalation of Breast Radiation (DeBRa [evaluación de la reducción de la radiación en la mama]), que es un estudio aleatorizado en el que se comparan dos grupos: uno que recibe radiación y tratamiento antiestrogénico y otro que recibe tratamiento antiestrogénico solo. La investigación continua es fundamental para ayudarnos a determinar si se puede ofrecer la opción de omitir la radioterapia a un grupo más amplio de mujeres que el que recomiendan las pautas actuales”.
Qué significa esto para ti
Si eres una mujer joven posmenopáusica, y te diagnosticaron cáncer de mama en estadio I, positivo para receptores de hormonas y negativo para HER2 con riesgo muy bajo de recurrencia y estás decidiendo tu tratamiento después de la cirugía, este estudio ofrece resultados alentadores.
De todas formas, es importante recordar que este fue un estudio con un solo grupo. No hubo un grupo de mujeres que recibieron radiación, por lo que no sabemos si obtendrían mejores resultados que las mujeres que no recibieron radiación.
Es además importante recordar que estos resultados surgen de solo cinco años de seguimiento. La Dra. Jagsi hizo mucho hincapié en la necesidad de seguimiento más prolongado y estudios aleatorizados antes de cambiar el estándar de tratamiento.
— Se actualizó por última vez el 8 de febrero de 2024, 22:32
Este artículo de Noticias de investigación es posible, en parte, gracias a la subvención de Lilly.