No recibir la terapia hormonal según las indicaciones provoca más casos de recurrencia
De acuerdo con los resultados de un estudio, las mujeres posmenopáusicas que dejan de recibir la terapia hormonal antes de tiempo o se saltan dosis presentan muchas más probabilidades de tener recurrencia del cáncer de mama en comparación con las mujeres que reciben la terapia hormonal según las indicaciones.
La investigación se publicó en línea el 23 de mayo de 2016 en la revista Journal of Clinical Oncology. Lee el resumen disponible en inglés de “Treatment Adherence and Its Impact on Disease-Free Survival in the Breast International Group 1-98 Trial of Tamoxifen and Letrozole, Alone and in Sequence” (Cumplimiento del tratamiento y su impacto en la supervivencia sin enfermedad en el ensayo 1-98 del Breast International Group sobre el tamoxifeno y el letrozol, solos y en secuencia).
¿Por qué es necesaria la terapia hormonal?
Después de la cirugía, las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano suelen tomar medicamentos de terapia hormonal para reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer (recurrencia).
El tamoxifeno y los inhibidores de la aromatasa son los dos tipos de medicamentos de terapia hormonal más usados para tratar el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas en estadio temprano después de la cirugía.
La mayoría de las mujeres reciben terapia hormonal durante 5 a 10 años luego de la cirugía por cáncer de mama.
Tanto el tamoxifeno como los inhibidores de la aromatasa pueden causar efectos secundarios. El tamoxifeno puede provocar bochornos y aumentar el riesgo de sufrir coágulos de sangre y accidente cerebrovascular. Los inhibidores de la aromatasa pueden causar dolor de articulaciones y dolor muscular. Algunos efectos secundarios menos frecuentes, aunque más graves, de los inhibidores de la aromatasa son los problemas cardíacos, la osteoporosis y las fracturas. En la investigación, se demostró que alrededor del 25 % de las mujeres a quienes se les recetó terapia hormonal para reducir el riesgo de recurrencia después de la cirugía no comienzan a tomar el medicamento o dejan de tomarlo antes de lo indicado, en muchos casos, debido a los efectos secundarios.
Acerca del estudio
En este estudio, los investigadores analizaron información recopilada como parte del estudio 1-98 del BIG (Breast International Group), que se llevó a cabo entre 1999 y 2003. El estudio 1-98 del BIG se diseñó para determinar cuál tipo de terapia hormonal era más eficaz para las mujeres posmenopáusicas con diagnóstico de enfermedad positiva para receptores de hormonas en estadio temprano:
cinco años de Femara solo
cinco años de tamoxifeno solo
dos años de tamoxifeno seguidos de tres años de Femara
dos años de Femara seguidos de tres años de tamoxifeno
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores analizaron información sobre la persistencia y el cumplimiento de 6.144 mujeres participantes del estudio 1-98 del BIG:
La “persistencia” se refiere a la duración del tratamiento hormonal. A todas las mujeres se les recetó terapia hormonal durante 60 meses. Se consideró que cualquier mujer que recibiera terapia hormonal durante al menos 54 meses había completado el ciclo de tratamiento.
El “cumplimiento” se refiere a la constancia con la que las mujeres recibían la terapia hormonal. Se les daban paquetes de tratamiento cada 6 meses. Toda mujer que tomara al menos el 80 % de los comprimidos durante cada período de 6 meses y que no interrumpiera el tratamiento durante 7 días o más se consideraba que cumplía con el tratamiento.
Los investigadores querían comprobar si las mujeres consideradas persistentes y cumplidoras tenían una mayor supervivencia sin enfermedad que las mujeres que no eran persistentes ni cumplidoras.
La supervivencia sin enfermedad se definió como el tiempo que vivieron las mujeres sin que reapareciera el cáncer o sin que se les diagnosticara cáncer en la otra mama.
Las mujeres se dividieron por igual entre los distintos tipos de terapia hormonal:
1.541 mujeres recibieron Femara durante cinco años.
1.535 mujeres recibieron tamoxifeno durante cinco años.
1.541 mujeres recibieron tamoxifeno durante dos años, seguidos de Femara durante tres años.
1.527 mujeres recibieron Femara durante dos años, seguidos de tamoxifeno durante tres años.
En total, alrededor del 19 % de las mujeres no completaron el ciclo indicado de terapia hormonal.
Estos fueron los porcentajes de mujeres que no completaron el ciclo indicado de terapia por tipo de tratamiento:
El 17,5 % de las mujeres a las que se recetó Femara durante cinco años no completaron el tratamiento.
El 17 % de las mujeres a las que se recetó tamoxifeno durante cinco años no completaron el tratamiento.
El 21 % de las mujeres a las que se recetó tamoxifeno durante dos años y luego Femara durante tres años no completaron el tratamiento.
El 20 % de las mujeres a las que se recetó Femara durante dos años y luego tamoxifeno durante tres años no completaron el tratamiento.
Las mujeres que dejaron de tomar la terapia hormonal antes de tiempo tenían entre un 35 % y un 56 % más de probabilidades de sufrir una recurrencia que las mujeres que no dejaron de tomar el medicamento antes de tiempo.
En total, el 5,1 % de las mujeres no cumplieron con la terapia hormonal.
Estos fueron los porcentajes de mujeres que no cumplieron por tipo de tratamiento:
El 4,5 % de las mujeres a las que se recetó Femara durante cinco años no cumplieron.
El 5,7 % de las mujeres a las que se recetó tamoxifeno durante cinco años no cumplieron.
El 5,2 % de las mujeres a las que se recetó tamoxifeno durante dos años y luego Femara durante tres años no cumplieron.
El 5,3 % de las mujeres a las que se recetó Femara durante dos años y luego tamoxifeno durante tres años no cumplieron.
Las mujeres que no cumplieron con la terapia hormonal tenían un 61 % más de probabilidades de sufrir una recurrencia en comparación con las mujeres que sí cumplieron.
La mayoría de las mujeres que dejaron de recibir la terapia hormonal antes de tiempo —aproximadamente el 83 %— afirmaron que dejaron de tomar el medicamento debido a los efectos secundarios. Las mujeres que tomaron Femara y luego tamoxifeno, o tamoxifeno y después Femara, presentaban mayores probabilidades de dejar de recibir la terapia hormonal antes de tiempo.
El dolor de articulaciones fue la razón más frecuente por la que las mujeres dejaron de tomar Femara antes de tiempo. Los coágulos de sangre fueron la razón más frecuente por la que las mujeres dejaron de tomar tamoxifeno antes de tiempo.
Las mujeres tenían mayores probabilidades de dejar el tratamiento antes de tiempo si:
eran mayores.
fumaban o eran exfumadoras.
habían recibido un diagnóstico de enfermedad negativa con respecto a la afectación de los ganglios linfáticos (es decir, no se habían detectado células cancerosas en los ganglios linfáticos).
tenían antecedentes de coágulos de sangre.
cambiaban de una terapia hormonal a la otra.
Qué significa esto para ti
Si eres una mujer posmenopáusica, recibiste un diagnóstico de cáncer de mama positivo para receptores de hormonas y vas a recibir terapia hormonal después de la cirugía y otros tratamientos, es muy importante que tomes el medicamento durante el tiempo indicado y en la dosis recetada. El cáncer de mama positivo para receptores de hormonas puede reaparecer, y la terapia hormonal después de la cirugía reduce ese riesgo. Ten esto muy presente.
Los efectos secundarios de la terapia hormonal pueden ser muy molestos para muchas mujeres. Es importante que hables con el médico apenas comiences a tener efectos secundarios, como bochornos, dolor de articulaciones, coágulos de sangre, problemas para dormir, fatiga o dificultad para concentrarte. No esperes hasta que los síntomas sean intolerables y tengas que dejar de tomar el medicamento. Hay ciertas medidas que puedes tomar para disminuir los efectos secundarios, incluso cambiar a otro tipo de terapia hormonal.
— Se actualizó por última vez el 18 de octubre de 2023, 18:13