Dolor de huesos y articulaciones por el tratamiento del cáncer de mama (seno)

El dolor en las articulaciones y los huesos puede tratarse con ejercicio, además de con medicamentos.
 

Puede resultar difícil tomar medicamentos para el cáncer de mama que provocan rigidez y dolor en las articulaciones y los huesos. Sin embargo, conocer las opciones para encontrar alivio puede ayudarte a no abandonar tu plan de tratamiento y continuar con tu rutina diaria. 

¿Sabía que el ejercicio puede ayudar con muchos efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama? Nuestra serie de videos, Ejercicios para aliviar los efectos secundarios, está diseñada especialmente para personas que viven con cáncer de mama, sin importar su estado físico o nivel de energía.

Mire el video Ejercicios para ayudar con el dolor de articulaciones y huesos.

MBC Exercise podcast image
 

Causas del dolor en las articulaciones y los huesos

El dolor en las articulaciones y los huesos es un efecto secundario frecuente de los inhibidores de la aromatasa, una terapia hormonal utilizada para tratar el cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. Alrededor del 50 % de las personas a las que se les recetan inhibidores de la aromatasa informan un dolor articular nuevo o que empeora durante el primer año de tratamiento. Alrededor del 30 % deja de tomar el medicamento después de que haya transcurrido un año.

Los inhibidores de la aromatasa reducen la cantidad de estrógenos en el cuerpo. Los investigadores no saben con exactitud por qué estos medicamentos provocan dolor en las articulaciones y los huesos, pero muchos expertos creen que, en ausencia de estrógenos, los huesos y el cartílago empiezan a degradarse, y las articulaciones van perdiendo lubricación, lo que provoca el dolor.

La quimioterapia y las terapias dirigidas también pueden causar dolor en las articulaciones y los huesos.

Otros medicamentos utilizados para aliviar los efectos secundarios del tratamiento también pueden causar dolor en las articulaciones y los huesos, por ejemplo:

  • bifosfonatos, medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis y reducir las complicaciones óseas causadas por los cánceres de mama en estadios avanzados que se han extendido a los huesos; también se utilizan para ayudar a reducir el riesgo de que el cáncer de mama en estadio temprano reaparezca (recurrencia)

  • Xgeva (nombre genérico: denosumab), un medicamento utilizado para reducir las complicaciones óseas y el dolor en los huesos causados por el cáncer de mama en estadio avanzado que se ha extendido a los huesos; aunque resulte contradictorio, Xgeva puede causar dolor en los huesos en algunas personas

  • Neulasta (nombre genérico: pegfilgrastim), Neupogen (nombre genérico: filgrastim) y Zarxio (nombre genérico: filgrastim-sndz), medicamentos utilizados para reducir el riesgo de infección durante la quimioterapia

Si tienes dolor de huesos o articulaciones, habla con el médico de inmediato. Si el dolor se debe a un tratamiento del cáncer de mama, quizás puedas cambiar a otro medicamento. Existen varias formas de aliviar el dolor en las articulaciones y los huesos causado por los tratamientos del cáncer de mama, como el ejercicio, una serie de terapias complementarias, analgésicos, y compresas calientes y frías.

 

Actividad física para el dolor en las articulaciones y los huesos

Aunque pueda parecer contradictorio, mediante investigaciones se ha demostrado que el ejercicio de intensidad moderada junto con el entrenamiento de fuerza pueden aliviar el dolor en las articulaciones y los huesos.

Para ayudar a las personas que experimentan estos dolores, Breastcancer.org se asoció con Sami Mansfield, entrenadora certificada en oncología y fundadora de Cancer Wellness for Life, para desarrollar una serie de videos de ejercicios personalizados para ayudar a aliviar efectos secundarios específicos, entre ellos el dolor articular.

En el siguiente video se muestran ejercicios diseñados para reducir el dolor y la rigidez de las articulaciones. Sami muestra varias modificaciones para cada ejercicio; es importante que puedas encontrar la velocidad, la amplitud de los movimientos y el ritmo adecuados para ti. 

 

Terapia complementaria para aliviar los dolores en las articulaciones y los huesos

Junto con el ejercicio, otras técnicas que pueden disminuir el dolor articular incluyen las siguientes:

 

Medicamentos para aliviar el dolor en las articulaciones y los huesos

El médico también puede recomendarte medicamentos de venta libre denominados “analgésicos no narcóticos” para tratar el dolor en las articulaciones y los huesos. Entre estos medicamentos se encuentran el ibuprofeno y el naproxeno. 

El médico también puede recomendarte un analgésico tópico para aplicar directamente en la zona. Estos medicamentos se presentan en forma de cremas, geles, aerosoles o parches.

Ciertos medicamentos antidepresivos, incluido Cymbalta (nombre genérico: duloxetina), han demostrado aliviar el dolor y la rigidez de las articulaciones causados por los inhibidores de la aromatasa.

— Se actualizó por última vez el 1 de marzo de 2025, 16:50