Administrar los costos del tratamiento del cáncer sin seguro médico: Opciones de cobertura

Después de recibir el diagnóstico, buscar un seguro médico puede ser estresante. Sin embargo, existen formas de obtener cobertura y varios planes que cubren afecciones preexistentes.
 

El tratamiento del cáncer de mama puede ser costoso, incluso con seguro médico. Si no tienes algún tipo de seguro médico, el tratamiento puede ser muy difícil de costear. Para la mayoría de la gente, la cuestión no es cómo cubrir los gastos sin seguro, sino cómo conseguir una cobertura. 

Hay varias opciones para contratar un seguro médico. Algunos planes son más accesibles de lo que se cree. Si tienes un ingreso bajo, es posible que seas elegible para los planes gratuitos. Las opciones de planes dependerán de distintos factores, como tu edad, lugar donde vives, el ingreso doméstico y la época del año en la que intentas inscribirte.

Una de las dificultades habituales es encontrar una cobertura que tenga efecto rápidamente. Algunos planes de seguro médico tienen la inscripción abierta solo algunos meses del año, a no ser que califiques para un período de inscripción especial. Hay algunos planes que tienen la inscripción abierta todo el año si cumples con los requisitos de elegibilidad.    

 

¿Necesito tener un seguro para recibir tratamiento contra el cáncer en los EE. UU.?

Los hospitales y centros oncológicos de los EE. UU. suelen ofrecer tratamientos contra el cáncer aunque no tengas un seguro. Por lo general, un trabajador social o un asesor financiero del centro colaborará contigo para ayudarte a inscribirte en el seguro lo antes posible después de recibir el diagnóstico (o te ayudará a solicitar la asistencia financiera del hospital o el programa de cuidados caritativos, si cumples con los requisitos de elegibilidad). Sin embargo, si no puedes obtener la cobertura con su ayuda o por tu cuenta, es posible que debas pagar los costos de tu tratamiento contra el cáncer con tu propio dinero (lo que puede ascender a decenas de miles de dólares o más).

 

¿Pueden negarme la cobertura porque me han diagnosticado cáncer?

Los planes de Medicaid, Medicare y Medicare Advantage, los planes patrocinados por empleadores y los planes del mercado de seguros médicos disponibles en Healthcare.gov no pueden negarte la cobertura porque tienes una afección preexistente, como un diagnóstico de cáncer. Tampoco pueden cobrarte de más ni limitar tus beneficios.  

Sin embargo, otros planes de salud pueden negarte la cobertura si tienes una afección preexistente o pueden negarse a cubrir el tratamiento de la afección durante cierto período después de que te hayas inscrito (generalmente unos 12 a 18 meses).   

Además, en la mayoría de los estados, los planes Medigap (planes privados que se utilizan además de Medicare y que ayudan a cubrir lo que Medicare no cubre) pueden cobrar más por las primas o negarse a proporcionar cobertura si padeces una enfermedad preexistente e intentas inscribirte en ellos seis meses o más después de haberte inscrito en Medicare Parte B. No obstante, existen determinadas situaciones en las que las compañías de seguros sí deben permitirte inscribirte en un plan Medigap fuera del periodo de inscripción abierta típico de Medigap. Consulta con el departamento de seguros de tu estado si en tu caso se aplican las "protecciones Medigap" o los "derechos de emisión garantizados".

 

¿Qué tan rápido puedo obtener un seguro después del diagnóstico?

Existen algunos planes de salud en los cuales puedes inscribirte en cualquier momento, incluidos planes de Medicaid y del mercado de seguros médicos dirigidos a personas con ingresos familiares por debajo del 150 % del nivel de pobreza federal. 

Para otros tipos de planes, es posible que tengas que esperar a que abra la inscripción. El período de inscripción dependerá del plan de seguro, pero, por lo general, es de octubre o noviembre hasta diciembre, y la cobertura comienza a partir de enero.   

Sin embargo, quizá califiques para un período de inscripción especial en caso de un “evento de vida calificador”, como mudarte, quedarte sin trabajo, experimentar una baja significante de ingresos o divorciarte. En ese caso, tendrías un intervalo de 60 días después del evento de vida calificador para inscribirte y la cobertura comenzaría al mes siguiente.  

 

¿Cómo puedo saber si un plan de seguro médico se adecúa a mis necesidades?

Averigua si los médicos que quieres consultar y los centros de salud donde quieres recibir atención se consideran parte de la red. Además, averigua si los medicamentos con receta que tomas actualmente están cubiertos. En general, tienes que asegurarte de que el plan no requerirá grandes costos por cuenta propia y facturas médicas.  

En el hospital o centro oncológico, puedes recibir ayuda gratuita de parte de un guía financiero o trabajador social para averiguar sobre seguros médicos y comparar las opciones. Además, hay organizaciones sin fines de lucro, como Triage Cancer y Patient Advocate Foundation, que ofrecen orientación financiera gratis.

 

¿Cuál es la mejor cobertura para mí: Medicaid, Medicare o un plan del mercado de seguros médicos? 

Hay muchas opciones disponibles de Medicaid, Medicare y del mercado de seguros para personas en los Estados Unidos que no tienen seguro médico. Medicaid está dirigido para personas con bajos ingresos o determinadas discapacidades; Medicare está dirigido para personas de 65 años o más o que reciben los beneficios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI, sigla en inglés); asimismo, están los planes del Mercado de seguros médicos (también denominados a veces Obamacare) que son planes de seguros privados que suelen adquirir las personas que no tienen seguro o no optan a un seguro privado a través de su trabajo.  

Medicaid

Medicaid proporciona una cobertura del seguro médico gratuita o de bajo costo para las personas con bajos ingresos o discapacidad que reúnan los requisitos de elegibilidad. Se fundó conjuntamente entre el gobierno estatal y federal. Cada estado tiene su propio programa de Medicaid y sus propias pautas de elegibilidad. Si calificas o no dependerá de diferentes factores, como ingreso doméstico, activos, edad, tamaño familiar, y si tienes alguna discapacidad. Contacta a la agencia de Medicaid de tu estado para obtener más información. También puedes realizarte una detección rápida para ver si reúnes los requisitos de elegibilidad para Medicaid basándote únicamente en tus ingresos. 

Obtener seguro de Medicaid mediante el programa para el tratamiento contra Cáncer de Mama y de Cuello Uterino

Una de las formas para inscribirse en Medicaid es mediante el programa para el Cáncer de Mama y de Cuello Uterino (BCCTP, sigla en inglés) de tu estado. Todos los estados tienen un BCCTP con el cual se brinda cobertura de Medicaid para personas que reúnen los requisitos de bajos ingresos sin seguro médico de menos de 65 años que han sido diagnosticadas con cáncer de mama o una afección precancerosa de la mama. Los requisitos varían según el estado. En algunos estados, para ser elegible, tienes que haberte realizado una detección y haber recibido un diagnóstico de cáncer de mama en un centro de salud afiliado al Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino (NBCCEDP, sigla en inglés).

Como cada estado tiene su propio programa BCCTP, busca “programa para el Cáncer de Mama y de Cuello Uterino” en tu estado o contacta a la agencia de Medicaid a fin de obtener más información.

Medicare

Medicare es el programa federal de seguro médico que brinda cobertura a personas de 65 años en adelante y a personas de cualquier edad que han recibido los beneficios del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI, sigla en inglés) por al menos dos años. También ofrece cobertura a las personas de cualquier edad que padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o enfermedad renal terminal.

Hay algunos cambios en la cobertura de medicamentos recetados de la Parte D de Medicare para 2025 que ayudarán a reducir los costos para muchos beneficiarios: Las personas que tienen esta cobertura a través de los planes tradicionales de Medicare o Medicare Advantage no pagarán más de 2000 dólares al año en gastos por cuenta propia por sus medicamentos cubiertos por la Parte D. Es la primera vez que se establece un límite máximo para esos costos. No obstante, el tope aumentará en los próximos años.

Además, existen varios programas, como el programa de subsidio por bajos ingresos de la Parte D/ayuda extra de Medicare y los programas de ahorro de Medicare que brindan asistencia financiera para primas, deducibles, coseguros o copagos de Medicare. Para ser elegible, tu ingreso y activos tienen que estar por debajo de ciertos límites y tienes que cumplir también con otros requisitos. 

Si reúnes los requisitos para la cobertura de Medicare, puedes recibir ayuda para comparar las opciones de cobertura de Medicare y averiguar si cumples las condiciones para los programas que reducirían tus costos. Para eso, ponte en contacto con el programa SHIP (asistencia estatal para el seguro médico) de tu estado o con The Medicare Rights Center. Para obtener más información, consulta Medicare.gov o llama al 1-800-633-4227.

Planes del mercado de seguros médicos

Hay una variedad de planes de seguros médicos disponibles para su compra a través del Mercado de seguros médicos en HealthCare.gov. Según el estado en donde vivas, se te derivará al Mercado federal o al Mercado de tu estado. Recuerda que solo puedes inscribirte en los planes del mercado durante el período de inscripción abierta (generalmente de noviembre a enero, con la cobertura a partir de enero si te inscribes antes del 15 de diciembre), excepto que califiques para un período de inscripción especial o tu ingreso familiar esté por debajo del 150 % del nivel de pobreza federal.

Muchas personas que tienen un ingreso bajo o moderado que adquieren un seguro médico en el Mercado de seguros médicos califican para recibir una asistencia financiera mediante el crédito tributario de prima y la reducción de costos compartidos. La elegibilidad para recibir asistencia se basa en el ingreso y tamaño del hogar. Puedes ver si calificas con esta herramienta o completando un formulario de aplicación para la cobertura del Mercado de seguros.

Para obtener más información, llama al 1-800-318-2596 o consulta este sitio para encontrar asistentes locales que puedan ayudarte a elegir la cobertura del Mercado de seguros y aplicar a ellos. 

Otras opciones

Otras opciones de seguro médico que podrían estar disponibles para ti, pero que no necesariamente son de menor costo, son los planes a través de tu empleador o sindicato (o el empleador o sindicato de tu cónyuge), la cobertura de continuación de COBRA a través de un empleador anterior, planes militares, o planes que compras directamente de una compañía de seguros de salud o a través de un corredor de seguros. 

Lee más consejos para buscar un seguro médico.

 

¿De qué otra forma puedo reducir el costo de mi tratamiento?

Pregunta por un asesor financiero o un trabajador social del hospital o del centro oncológico sobre programas que puedan reducir los gastos. Además, puedes hacer lo siguiente:  

  • Contacta al departamento de asistencia financiera del hospital o centro oncológico donde recibes tratamiento para ver si pueden brindarte servicios médicos gratuitos o con descuento, o si pueden establecer un plan de pagos sin intereses.

  • Averigua si puedes recibir la atención contra el cáncer pasándote a un hospital diferente que ofrezca servicios gratuitos o de menor costo a personas de bajos ingresos, no aseguradas o que enfrentan otras dificultades sociales o económicas. Por lo general, a estos centros de salud se los refiere como hospitales de la red de seguridad, hospitales esenciales u hospitales públicos.  

  • Averigua si puedes reducir el costo de los medicamentos al aplicar a un programa de asistencia a pacientes de la empresa farmacéutica o a un programa de asistencia para medicamentos con receta de una organización si fines de lucro. Más información sobre las maneras para reducir los costos de los medicamentos .

  • Comprueba si existen organizaciones benéficas que puedan ayudarte con tus gastos médicos y no médicos durante y después del tratamiento.

  • Cómo averiguar si eres elegible para un ensayo clínico. Los ensayos clínicos suelen cubrir el costo de cualquier medicamento, los análisis, el procedimiento o la intervención que el ensayo esté analizando.

  • Puedes obtener más información sobre el manejo de la carga financiera como producto del cáncer de mama

— Se actualizó por última vez el 21 de julio de 2025, 15:08