La dieta DASH reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en sobrevivientes del cáncer de mama
Según un estudio (en inglés) publicado en la revista NCI Cancer Spectrum, las mujeres que habían sido tratadas por cáncer de mama y que llevan a cabo la dieta DASH (en inglés) (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión) redujeron el riesgo de desarrollar problemas cardíacos.
Puntos destacados
Las mujeres cuyas dietas eran más parecidas a la dieta DASH cuando se les diagnosticó cáncer de mama tenían un menor riesgo de desarrollar diversos problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, latidos irregulares, enfermedad de las válvulas cardíacas y coágulos sanguíneos, que las mujeres cuyas dietas eran menos parecidas a la dieta DASH.
El plan de alimentación DASH se diseñó para ayudar a tratar o prevenir la presión arterial elevada. Se recomienda comer verduras, frutas y cereales integrales, productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, pescado, carne de ave, frutos secos y aceites vegetales y también limitar las grasas saturadas, las bebidas azucaradas y los dulces.
Qué significan los resultados para ti
Los tratamientos del cáncer de mama pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en algunas mujeres. Ciertos tratamientos del cáncer de mama pueden causar problemas cardíacos, especialmente el medicamento quimioterápico Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina), otras antraciclinas y la terapia dirigida Herceptin (nombre genérico: trastuzumab). Y en algunas investigaciones se descubrió que los sobrevivientes del cáncer tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas que las personas sin antecedentes de cáncer. Entre las mujeres con antecedentes de cáncer de mama, la cardiopatía es la primera causa de muerte, excluido el cáncer de mama.
Este estudio sugiere que la dieta puede ser una forma de reducir el riesgo de desarrollar problemas cardíacos. La dieta DASH es muy similar a lo que muchos nutricionistas recomiendan comer para llevar una dieta sana:
variedad de verduras de todos los colores
Frutas, especialmente enteras
cereales integrales
variedad de alimentos proteicos, como la carne magra de ave, pescado, judías, guisantes, frutos secos y semillas
evitar el consumo de azúcar agregado, grasas saturadas y alimentos procesados
Además de llevar una dieta sana, la mayoría de los expertos también recomiendan hacer ejercicio todos los días, y realizar un total de 150 a 300 minutos de ejercicio moderado o de 75 a 150 minutos de ejercicio vigoroso cada semana.
Acerca del estudio
Para el estudio, los investigadores analizaron la información de 3.415 mujeres que formaron parte del Estudio Pathways (en inglés), un estudio que analiza el papel que desempeñan la dieta, el ejercicio, los suplementos y la amistad en la supervivencia del cáncer de mama. A todas las mujeres que participaron en el estudio se les diagnosticó cáncer de mama invasivo entre 2005 y 2013.
Entre ellas:
la edad promedio en el momento del diagnóstico era de 60 años
el 68,7 % eran mujeres blancas
el 72,4 % eran posmenopáusicas
a más del 80 % de las mujeres se les diagnosticó un cáncer de mama en estadio I o II positivo para receptores de estrógeno y negativo para HER2
el 55,2 % había tenido presión arterial elevada, diabetes o colesterol alto antes de que le diagnosticaran cáncer de mama
el 6,8 % había tenido un acontecimiento cardíaco antes de que le diagnosticaran cáncer de mama, como una enfermedad arterial coronaria, una insuficiencia cardíaca, una miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) o un accidente cerebrovascular
Unos dos meses después de recibir el diagnóstico, las mujeres rellenaron un cuestionario de consumo de alimentos en el que se les preguntaba qué habían comido en los seis meses anteriores.
A continuación, los investigadores analizaron las dietas de las mujeres para ver hasta qué punto seguían la dieta DASH y les dieron a sus dietas una puntuación DASH. La puntuación DASH se calculó según la frecuencia con la que las mujeres comían siete tipos de alimentos y la cantidad de sodio que incluía su dieta. Los alimentos beneficiosos eran las verduras, las frutas, los frutos secos, los cereales y los lácteos bajos en grasa. Los alimentos malos eran la carne roja y procesada y las bebidas azucaradas. También contaba negativamente el consumo elevado de sodio. Las puntuaciones van de 0 a 40.
Los investigadores compararon la puntuación DASH de las mujeres con los acontecimientos cardiovasculares que se produjeron desde el momento en que las mujeres recibieron el diagnóstico de cáncer de mama hasta el 31 de diciembre de 2021, unos 11,5 años aproximadamente.
Resultados detallados
Durante el seguimiento, las mujeres del estudio sufrieron 650 eventos cardíacos en total, y 341 mujeres murieron a causa de un evento cardíaco.
En comparación con las mujeres que no seguían la dieta DASH, las mujeres cuyas dietas se ajustaban más a la dieta DASH tenían un:
47 % menos de riesgo de desarrollar una insuficiencia cardíaca
23 % menos de riesgo de desarrollar una enfermedad coronaria
23 % menos de riesgo de desarrollar un infarto de miocardio
21 % menos de riesgo de desarrollar una enfermedad valvular cardíaca
25 % menos de riesgo de formación de coágulos sanguíneos
"Los resultados sugieren que debemos empezar a hablar a las sobrevivientes de cáncer de mama sobre los posibles beneficios cardíacos de la dieta DASH", declaró en un comunicado el autor principal del trabajo, el doctor Isaac Ergas, científico que forma parte de la División de Investigación de Kaiser Permanente. "Sabemos que las sobrevivientes del cáncer de mama tienen un riesgo elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares y que la dieta podría ayudarlas a mejorar su salud en general".
Limitaciones
Aunque los resultados de este estudio sugieren claramente que la dieta DASH puede beneficiar a las mujeres con antecedentes de cáncer de mama, es importante saber que los investigadores obtuvieron la información sobre las dietas de las mujeres pidiéndoles que recordaran lo que habían comido en los seis meses previos a su participación en el estudio.
Unos dos meses después de que les diagnosticaran cáncer de mama, las mujeres rellenaron un cuestionario en el que se les preguntaba cuántas veces habían comido determinados alimentos en los seis meses anteriores. Inmediatamente después de un diagnóstico, muchas personas se sienten abrumadas, ansiosas, asustadas, enfadadas, o todas estas emociones juntas. Si comenzaron un tratamiento, pueden tener problemas para pensar y recordar cosas. Esto sucede con la quimioterapia sobre todo.
Los resultados de este estudio se basan en el supuesto de que las mujeres informaron con exactitud de lo que comían. Pero a veces la gente no recuerda todo lo que come o la cantidad de lo que come, sobre todo, si deben responder lo que comieron hace varios meses. Esto afectaría los resultados del estudio.
Aun así, la dieta DASH no es perjudicial y seguirla puede ayudarte a estar lo más sana posible. Los resultados de este estudio se hacen eco de los resultados de estudios anteriores que demuestran que tener un estilo de vida saludable, incluso llevar una dieta sana, puede ayudar a las mujeres a vivir más tiempo después de recibir el diagnóstico de cáncer de mama y también puede reducir el riesgo de recurrencia (reaparición del cáncer de mama).
Obtén más
Escucha un episodio del pódcast en el que la nutricionista matriculada y especialista en nutrición oncológica Hillary Sachs habla de la nutrición y el cáncer de mama.
Nutrición y cáncer de mama (seno)
22 mar 2024Ergas, I., et al. Diet quality and cardiovascular disease risk among breast cancer survivors in the Pathways Study (La calidad de la dieta y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares entre las sobrevivientes del cáncer de mama del Estudio Pathways) de la revista JNCI Cancer Spectrum, Volumen 8, Número 2, publicada en abril de 2024.
— Se actualizó por última vez el 31 de agosto de 2024, 13:26