Tabaquismo
Actualizado el 1 de septiembre de 2023
Fumar causa diversas enfermedades y está vinculado a un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas más jóvenes. Las investigaciones también han demostrado que la exposición intensa, de manera pasiva, al humo está vinculada con el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas.
Fumar también puede aumentar las complicaciones en el tratamiento del cáncer de mama, por ejemplo:
daños a los pulmones por la radioterapia
dificultad en sanar después de la cirugía y reconstrucción mamaria
mayor riesgo de coágulos de sangre cuando se toman medicamentos de terapia hormonal
Pasos para reducir el riesgo
Si no fumas, no empieces a fumar. Si fumas, busca cualquier recurso que te ayude a dejar de fumar. Saber todo acerca de los problemas asociados con el hábito de fumar no siempre es suficiente para dejar de fumar. El tabaquismo es un hábito muy duro de dejar. Afortunadamente, si intentas seriamente dejarlo, tienes muchos métodos que pueden ayudarte:
La Asociación Estadounidense de Salud Pulmonar ofrece un programa gratis en línea para dejar de fumar.. La Sociedad Americana contra el Cáncer también cuenta con un programa para dejar de fumar. Además, puedes llamar a la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS) al 1-800-ACS-2345 para recibir asistencia y asesoramiento gratis sobre cómo dejar de fumar de parte de consejeros capacitados.
Los medicamentos para ayudarte a dejar de fumar se pueden tomar en forma de píldora, chicle o parches que usas en la piel. Consulta con tu médico si alguno de estos medicamentos es adecuado para ti.
La acupuntura y la meditación pueden ayudarte a aliviar la necesidad de fumar.
También alivia tener un amigo que también esté dejando de fumar o que pueda alentarte cuando piensas que no puedes hacerlo sola.