Terapia de protones para el cáncer de mama (seno) (radiación con haz de protones)

La terapia de protones es un tipo especial de radiación externa, pero se necesita más investigación para saber si es mejor que la radiación tradicional para el cáncer de mama.
 

La radiación con haz de protones es un tipo de radiación externa que utiliza partículas con carga positiva llamadas “protones” para destruir las células cancerosas. Al igual que otros tipos de radiación, la terapia de protones actúa dañando el ADN de las células cancerosas. Esto dificulta su división y crecimiento.

 

¿En qué se diferencia la terapia de protones de otros tipos de radiación externa?

La terapia de protones se considera más precisa que la radiación externa tradicional,

que emplea haces de rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas. Los rayos X se dirigen al lugar de tratamiento del tumor, pero luego pueden continuar por el cuerpo y, posiblemente, afectar los tejidos que encuentre en su camino. Dado que las mamas están cerca del corazón y los pulmones, estos órganos pueden recibir algo de radiación. Las nuevas técnicas de radiación para el cáncer de mama, como la de recibir la radiación boca abajo o la de aguantar la respiración, pueden ayudar a minimizar la cantidad de radiación que llega al tejido sano.

A diferencia de los rayos X, una vez que los protones alcanzan la zona a tratar, se detienen. Esto podría reducir el riesgo de que la radiación alcance otros tejidos y órganos, y minimizar los efectos secundarios. Sin embargo, cuando se utiliza la terapia de protones para tratar el cáncer de mama, estos pueden recorrer una serie de distancias debido a la forma de la mama y la pared torácica.

Existen otras diferencias importantes entre la terapia de protones y la radiación externa tradicional:

  • La terapia de protones es mucho más costosa que la radiación externa tradicional y no está cubierta por todos los planes de seguro médico.

  • La terapia de protones no está tan extendida como la radiación externa tradicional. Aunque muchos centros de formación e investigación de importancia ofrecen terapia de protones, no es habitual que los hospitales comunitarios más pequeños dispongan de ella. Según la Asociación Nacional de Terapia de Protones (en inglés), hay 44 centros de protones en Estados Unidos, y más de la mitad están al este del río Misisipi.

  • Aunque la investigación sobre la terapia de protones para el cáncer de mama está en curso, ningún estudio a gran escala ha demostrado que sea mejor que la terapia externa tradicional a la hora de reducir las tasas de recurrencia o mejorar la supervivencia, o que ofrezca mejores resultados estéticos o cause menos efectos secundarios graves. De hecho, a través de estudios se ha demostrado que la terapia de protones provoca efectos secundarios cutáneos más graves (en inglés), así como más efectos secundarios a largo plazo (en inglés).

 

¿Qué tipo de cáncer de mama puede tratar la terapia de protones?

En este momento, no se la suele recomendar para tratar el cáncer de mama fuera de un ensayo clínico, y no existen pautas formales que recomienden la terapia de protones para el cáncer de mama. Algunos centros pueden ofrecer terapia de protones fuera de ensayos clínicos.

 

Qué esperar durante la terapia de protones

Recibir terapia de protones es muy similar a recibir radiación externa tradicional. Después de una sesión de planificación, las personas suelen recibir tratamiento cinco días a la semana durante varias semanas.

 

Riesgos y beneficios de la terapia de protones

Algunos médicos creen que la terapia de protones puede causar menos efectos secundarios, y que estos sean menos graves, que la radiación externa tradicional, pero es necesario seguir investigando. Eso no significa que no haya efectos secundarios. Los efectos secundarios más frecuentes de la terapia de protones son similares a los de la radiación externa tradicional:

Antes de recomendar de forma rutinaria la terapia de protones para tratar el cáncer de mama, los expertos coinciden en que es necesario investigar más para averiguar lo siguiente:

  • si la terapia de protones es más eficaz que la radioterapia tradicional

  • cómo se comparan los beneficios y los efectos secundarios de la terapia de protones con los de la radioterapia tradicional

  • para quién podría ser más beneficiosa la terapia de protones

 

Cobertura de seguro de la terapia de protones

El costo de la terapia de protones variará en función de tu seguro médico y del lugar donde vivas y recibas la atención.  Medicare puede cubrir la terapia de protones para tratar el cáncer de mama si es el tratamiento más adecuado, lo que significa que otros tipos de radioterapia no son una opción.  Para obtener más información sobre los gastos por cuenta propia de la terapia de protones, comunícate con tu compañía de seguro médico.

— Se actualizó por última vez el 6 de diciembre de 2024, 19:14