Bochornos: causas y desencadenantes

Tal vez no puedas evitar la menopausia, que es la causa más frecuente de los bochornos, pero tal vez podrías evitar los siguientes desencadenantes de los bochornos.
 

Normalmente, los bochornos se producen por una disminución de estrógeno, que puede deberse a los cambios hormonales de la menopausia natural, la menopausia quirúrgica o la menopausia médica inducida por la quimioterapia. Algunas terapias hormonales, como el tamoxifeno, también pueden causar bochornos . Los bochornos pueden ser especialmente graves en las mujeres menopáusicas que se someten a tratamientos contra el cáncer de mama que alteran aún más los niveles de estrógeno. 

 

Bochornos provocados por la menopausia

La menopausia, ya sea natural o inducida por un tratamiento, es la causa más común de los bochornos. Durante la menopausia, tu nivel de estrógeno desciende y eso afecta directamente al hipotálamo. A veces se hace referencia al hipotálamo como el "termostato" del cuerpo: Es la parte del cerebro responsable de controlar la temperatura corporal, junto con el apetito, los ciclos del sueño y las hormonas sexuales. El descenso de estrógeno, junto con otros efectos hormonales que conlleva la menopausia y que no se conocen bien, confunde al hipotálamo y le hace pensar que tu cuerpo tiene una temperatura alta.

Las investigaciones sugieren que la rapidez con la que descienden tus niveles de estrógeno puede ser el principal factor que influya en cómo experimentas los bochornos y en qué grado. El neurotransmisor serotonina también puede desempeñar un papel importante, lo que puede explicar por qué los medicamentos que aumentan la serotonina alivian los bochornos.

El cerebro responde al hipotálamo y le envía una alerta al corazón, los vasos sanguíneos y al sistema nervioso indicándoles que se enfríen. A medida que tu corazón bombea más fuerte, los vasos sanguíneos de tu piel se dilatan para hacer circular más sangre que irradie calor y tus glándulas sudoríparas liberan sudor para refrescarte aún más.

Es el mismo sistema que evita que tu cuerpo se sobrecaliente en verano. Pero cuando el proceso se debe a una bajada de estrógeno en lugar de calor real, la respuesta confusa de tu cerebro puede hacerte sentir muy incómoda. No ayuda el hecho de que los bochornos se produzcan en momentos impredecibles y a menudo inoportunos. Tu cuerpo está trabajando para enfriarse cuando no lo necesita. Y, como resultado, te sientes horrible cuando estás empapada en la mitad de la jornada laboral o cuando te despiertas empapada a mitad de la noche.

 

Los bochornos provocados por el tratamiento

Entre los tratamientos del cáncer de mama que pueden causar bochornos se incluyen:

Todos estos tratamientos actúan reduciendo los niveles naturales de estrógenos circulantes del cuerpo, poniéndote en estado menopáusico. Las terapias hormonales que reducen los niveles de estrógeno o bloquean los efectos de las hormonas suelen provocar bochornos: el tamoxifeno provoca bochornos en más del 50 % de quienes lo toman, incluidas las personas posmenopáusicas que ya han experimentado bochornos. 

Los bochornos suelen aumentar durante los primeros meses de tratamiento y luego mejoran. Si no lo hacen o están afectando tu calidad de vida, habla con el médico, quien tal vez pueda reducirte la dosis o recetarte un fármaco diferente. 

Otros medicamentos recetados pueden causar bochornos, como los opiáceos, los antidepresivos, ciertos medicamentos para la osteoporosis y algunos esteroides.

 

Las causas de los bochornos

Hay varios factores que también pueden causar los bochornos, como la dieta, los hábitos de vida e incluso la temperatura del lugar en el que te encuentras. Si tienes bochornos, puede ser útil intentar identificar los desencadenantes para poder evitarlos. Puedes llevar un registro de cuándo se produce un bochorno y de lo que estabas comiendo o bebiendo en ese momento, también de cómo te sentías, tanto mental como físicamente. 

Estrés

El estrés puede potenciar la respuesta de lucha o huida, que aumenta la circulación y el flujo sanguíneo a la piel y puede provocar un bochorno. Muchas personas afirman que el estrés es la principal causa de los bochornos. Hay muchas formas de controlar el estrés, como el tai chi, la meditación , el yoga y las técnicas de respiración. Encuentra una actividad que te funcione y que puedas mantener en el tiempo. Estas herramientas son aún más útiles si las utilizas con regularidad. 

Alcohol

El alcohol es otra de las causas de los bochornos. Contiene sustancias químicas que pueden provocar la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que puede desencadenar en una sensación de calor repentino y enrojecimiento de la piel. Es posible que hayas experimentado una versión de esto incluso antes de la menopausia. Si los bochornos te molestan mientras bebes, tal vez debas considerar evitar el alcohol por completo.

Tabaquismo

No es nuevo para nadie que fumar está relacionado con graves problemas de salud, como el cáncer, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardíacas, pero también puede provocar y empeorar los bochornos. La nicotina puede alterar tu equilibrio hormonal impidiendo que la hormona androstenediona se convierta en estrógeno, lo que eleva los niveles de testosterona circulante. El resultado es un descenso de los niveles de estrógeno, que provoca bochornos. 

Cafeína

La cafeína es una de las causas de los bochornos bien documentada. Tomar bebidas con alto contenido de cafeína, como el café o los refrescos, puede aumentar tu frecuencia cardíaca y hacer que tus vasos sanguíneos se dilaten, lo que provoca un bochorno. Si crees que tu consumo de cafeína puede estar desencadenando tus bochornos, puedes plantearte cambiar a una bebida con menos cafeína, como el café descafeinado o el té de hierbas.  

Comidas y bebidas calientes

Tanto las comidas como las bebidas calientes están vinculadas con la aparición de bochornos. Consumir alimentos y bebidas a temperatura ambiente o frías puede ayudarte, especialmente si ya te sientes acalorada.

Evita también consumir comidas y bebidas picantes, ya que también pueden provocar bochornos. 

Tiempo caluroso

El tiempo caluroso y los espacios cálidos también pueden empeorar los bochornos. Según tus recursos y el lugar en donde vivas, puede que no haya mucho que puedas hacer al respecto. Si puedes encender un ventilador o el aire acondicionado o abrir una ventana, hazlo. También puedes ir a lugares públicos con aire acondicionado, como la biblioteca de tu zona o el supermercado para aliviarte.

Bañeras de hidromasaje, duchas y saunas

Del mismo modo que debes evitar consumir comidas y bebidas calientes y el clima caluroso, si tienes bochornos, es mejor evitar las bañeras de hidromasajes, las piscinas climatizadas, las duchas calientes y los saunas. Todos ellos pueden provocar o empeorar un bochorno. Utiliza duchas y baños fríos para encontrar algo de alivio.

— Se actualizó por última vez el 22 de enero de 2025, 18:05