Perimenopausia y períodos irregulares
Antes de que dejes de menstruar por completo debido a la menopausia, podrías notar cambios en la frecuencia de tus períodos y en la intensidad del flujo de sangre. Si te acercas a la menopausia natural y estás en la fase de la perimenopausia, los períodos irregulares pueden ser parte del proceso de envejecimiento normal. Pero también podrías tener períodos irregulares si estás pasando por una menopausia inducida o médica como resultado del tratamiento del cáncer de mama.
¿Qué es un período irregular?
Antes de la perimenopausia, el nivel de estrógeno del cuerpo aumenta y desciende en intervalos regulares, y así se desencadenan los períodos mensuales. Sin embargo, durante la perimenopausia, los niveles de estrógeno aumentan y descienden de manera irregular. También hay menos estrógeno en el cuerpo, por lo que es posible que los ovarios no liberen óvulos todos los meses. La variación en los niveles de estrógeno provoca períodos irregulares.
Es importante recordar que, incluso si tus períodos son irregulares, aún es posible quedar embarazada. Si no quieres quedar embarazada, debes usar un método anticonceptivo confiable.
Hablar de “períodos irregulares” puede implicar varias cosas.
Durante la perimenopausia, podrías tener un período menstrual cada dos meses o tan solo una o dos veces al año. Aunque tengas un período por año, sigues estando en la perimenopausia. Puede ser útil llevar un registro de las fechas de inicio y fin de cada período. Una vez que pasas 12 meses seguidos sin menstruación, se considera que atravesaste la menopausia y estás en la fase posmenopáusica.
Las variaciones en los niveles de estrógeno pueden hacer que tus períodos ocurran más o menos seguido que antes (el promedio es un ciclo de 28 días, pero eso varía en cada persona). El período también podría durar más que lo habitual.
Los cambios en los niveles de estrógeno durante la perimenopausia pueden hacer que el revestimiento del útero sea más grueso o más delgado, lo cual puede aumentar o reducir el flujo de sangre durante el período.
Los cambios en los niveles de estrógeno pueden hacer que el período sea tan leve que solo notes unas pequeñas pérdidas en lugar del flujo de sangre habitual.
¿El tratamiento para el cáncer de mama provoca períodos irregulares?
De la misma manera en que el tratamiento del cáncer de mama puede causar menopausia temprana, también puede causar períodos irregulares.
Los medicamentos de terapia hormonal, como el tamoxifeno o los inhibidores de la aromatasa, reducen los niveles de estrógeno en el cuerpo y pueden provocar períodos irregulares.
La quimioterapia puede hacer que los ovarios dejen de funcionar, lo cual puede provocar períodos irregulares.
Si se interrumpe el funcionamiento de tus ovarios con medicamentos, la interrupción será temporal y podrías tener períodos irregulares antes de que la menstruación se detenga por completo.
Si te extirpan los ovarios en una cirugía, dejarán de funcionar por siempre. Ya no tendrás más períodos y estarás en la fase posmenopáusica.
Cuando hables con el médico
Los cambios en el ciclo menstrual no suelen requerir tratamiento. Una excepción es la presencia de sangrado muy intenso e irregular, que algunos médicos llaman sangrado uterino anormal. Según los síntomas y los factores de riesgo que tengas, el médico podría recomendarte algunos estudios para analizar el revestimiento del útero.
Distinguir entre un cambio normal asociado con la perimenopausia y un signo de algo más grave que afecta el útero puede ser bastante complejo. Es conveniente que le expliques a tu ginecólogo los síntomas que tienes, además de su duración.
Se recomienda registrar cualquier cambio en el ciclo y hablar con el médico sobre ellos, especialmente si estás recibiendo un tratamiento para el cáncer de mama.
Una posibilidad es llevar un registro en un cuaderno o en tu teléfono con los siguientes datos:
cuándo comienza cada período
cuánto dura
la intensidad
si hay alguna pérdida entre un período y otro o en lugar de un período regular
— Se actualizó por última vez el 30 de enero de 2024, 22:30