Presión arterial baja (hipotensión)
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales en cada latido del corazón. Con cada latido (o contracción del corazón), se irriga sangre a las arterias. La presión arterial llega al máximo valor cuando el corazón late y al mínimo cuando descansa entre latidos. Las mediciones de la presión arterial se representan con dos números, que se leen uno sobre el otro. El número superior (la presión sistólica) mide la presión arterial cuando late el corazón. El número inferior (la presión diastólica) mide la presión arterial entre latidos. Un valor normal de presión arterial es de 120/80 o ligeramente inferior. Si tu valor de presión arterial es de 90/60 o menos, se considera que tienes presión arterial baja (también denominada “hipotensión”).
Los siguientes son síntomas de presión arterial baja:
debilidad
fatiga
mareos
sensación de debilidad
sudoración
náuseas
palpitaciones (si la presión arterial baja es consecuencia de una afección cardíaca)
fiebre o escalofríos (si la presión arterial baja es consecuencia de una infección)
Los siguientes tratamientos del cáncer de mama pueden causar presión arterial baja:
quimioterapia
Otros efectos secundarios del tratamiento del cáncer de mama pueden causar presión arterial baja:
Manejo de la presión arterial baja
Muévete lentamente. Haz una pequeña pausa antes y después de recostarte, sentarte o levantarte.
Evita el calor. Esto incluye los baños o las duchas calientes, ya que la presión arterial puede bajar aún más.
No bebas alcohol. El alcohol puede contribuir a bajar la presión arterial.
Conoce tus medicamentos. Consulta a tu médico si alguno de los medicamentos que tomas puede afectar a tu presión arterial.
Mantén una dieta saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales. Tu médico quizás también te sugiera agregar más sal a tu dieta para aumentar la presión arterial.
Bebe mucha agua para evitar la deshidratación.
Habla con tu médico si tienes presión arterial baja y antecedentes de diabetes o problemas hepáticos, renales o cardíacos.
Consulta a tu médico de inmediato si tienes cualquiera de las siguientes afecciones asociadas a la presión arterial baja:
dolor u opresión en el pecho
dificultad para respirar
dolor de cabeza fuerte
dificultad para hablar (arrastrando las palabras)
debilidad en uno de los lados de tu cuerpo
inflamación en los labios o la garganta
fiebre de 100,5 ºF (38 ºC), escalofríos o dolor de garganta
desvanecimientos
palpitaciones
heces coloreadas o muy oscuras
sarpullido
— Se actualizó por última vez el 22 de febrero de 2022 18:36