Escuchar música puede ayudar a aliviar el quimiocerebro

Escuchar música relajante puede ser una forma simple y eficaz de despejar la niebla cerebral y otros efectos secundarios cognitivos del tratamiento para el cáncer de mama.
 
Music Listening news image

Muchas personas que reciben tratamiento para el cáncer de mama están familiarizadas con el “quimiocerebro”: los problemas relacionados con la memoria, con concentrarse, procesar información y pensar con claridad que pueden tener lugar a causa de la quimioterapia, la radiación, la terapia hormonal y otros tratamientos, y que pueden persistir incluso después de la finalización del tratamiento. 

Por el momento, no hay medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés) para tratar el quimiocerebro, conocido formalmente como “deterioro cognitivo en sobrevivientes de cáncer”, y tampoco se lo entiende del todo. Hasta hace poco, era inusual que las personas con antecedentes de cáncer de mama fueran evaluadas para detectar este deterioro o que los proveedores de atención sanitaria ayudaran a manejar los síntomas cognitivos, que pueden durar meses o, incluso, años. 

Pero las cosas están empezando a cambiar. Los investigadores han estado estudiando una serie de intervenciones conductuales para mejorar el deterioro cognitivo, siendo las más comunes el tratamiento cognitivo conductual, el entrenamiento cognitivo y la rehabilitación cognitiva, y actualmente algunos tratamientos accesibles y poco costosos para abordar este deterioro cognitivo, como las terapias con música, se ven sorprendentemente prometedoras. 

Un estudio piloto reciente, publicado en la revista sobre terapias complementarias Complementary Therapies in Clinical Practice, demostró que simplemente escuchar música todos los días durante ocho semanas mejoraba la función cognitiva y el humor en personas con problemas cognitivos relacionados con el tratamiento para el cáncer de mama.

https://images.ctfassets.net/zzorm7zihro2/2k7zlGWmBxOcHTqdUi5yn4/a2d977998067c322aebfff11e64372f7/Hennighan_ChemoMusic_2466x1644.png

Escuchar música ayuda a tratar problemas cognitivos

5 may 2023
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

La utilización de la música en el tratamiento del quimiocerebro  

Un equipo de investigación de la Universidad de Texas en Austin realizó un estudio a 27 mujeres que habían sido diagnosticadas con cáncer de mama, recibido quimioterapia e informado problemas cognitivos relacionados con el tratamiento. Las mujeres se dividieron en dos grupos. Un grupo escuchó música clásica (Mozart, Bach, Beethoven, Tchaikovsky) durante doce minutos todos los días. Las mujeres del otro grupo escucharon una pista de audio que las guiaba en una suerte de meditación conocida como Kirtan Kriya, que incluye una visualización, cantar un mantra y demás, durante doce minutos todos los días.

Después de ocho semanas, ambos grupos experimentaron mejoras en la función cognitiva, como una mejor capacidad para recordar palabras, concentrarse, priorizar y solucionar problemas. Pero el grupo que escuchó música también informó beneficios psicológicos, como sentir menos estrés y fatiga. Casi todas las mujeres del grupo dijeron que habían disfrutado escuchar música como parte de su rutina diaria.

El equipo de investigación no sabe exactamente por qué escuchar música es tan beneficioso para morigerar el deterioro cognitivo en sobrevivientes de cáncer. Puede haber algunas razones, como explica la investigadora principal, la Dra. Ashley Henneghan, PhD, enfermera registrada y miembro de FAAN, que se desempeña como profesora adjunta en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Texas en Austin. “Escuchar música puede ser relajante y es placentero para muchos. Puede activar e involucrar a todo el cerebro. Es posible que escuchar música regularmente sirva como una forma de entrenamiento de atención, y mejorar la atención puede ser beneficioso para otros procesos cognitivos, como la capacidad de recordar, hacer varias tareas al mismo tiempo y procesar información”.

La Dra. Henneghan notó que las intervenciones relacionadas con escuchar música pueden ser más fáciles de mantener a largo plazo que otras terapias para el deterioro cognitivo, ya que no son costosas y no requieren demasiado tiempo ni instrucciones especializadas o entrenamiento. 

Otro equipo de investigación ha descubierto que escuchar música puede mejorar la función cerebral en adultos mayores con declive cognitivo y en personas que tuvieron un accidente cerebrovascular.

/_next/static/media/art.743baba8.png

Actualización sobre el quimiocerebro: deterioro cognitivo asociado con el cáncer

22 nov 2019
00:00
Visitar la página de episodios para obtener más información
00:00
 

Comenzar a escuchar música 

Si quieres comenzar a escuchar música para mejorar tu función cognitiva o tu humor durante o después del tratamiento para el cáncer de mama, aquí encontrarás algunas sugerencias que nos brindó la Dra. Henneghan.

Escoge una lista de reproducción que te guste

Busca algunas listas de reproducción de música instrumental relajante en un servicio de streaming; generalmente están disponibles en forma gratuita o por un precio accesible. La música cantada y con letra puede activar la mente de otra manera, y no tendrá necesariamente los mismos beneficios. Estas son algunas de las listas de reproducción que recomienda la Dra. Henneghan: 

Escuchar música todos los días

Escucha las listas de reproducción que has elegido mientras te sientas cómodamente en un sillón, con los ojos cerrados o abiertos pero sin mirar fijamente; solo concéntrate en la música por una cantidad determinada de minutos. Hazlo todos los días durante un mes. Si doce minutos (la cantidad de tiempo que utilizaron en el estudio) te resulta demasiado, puedes comenzar con cinco minutos todos los días e ir aumentando gradualmente hasta llegar a doce.

Repetir o experimentar

Si escuchar música te ayuda a aliviar los síntomas del quimiocerebro o te mejora el humor y te da placer, puedes continuar después de que se cumpla el mes. De lo contrario, puedes probar con otra cosa, como la meditación. 

En palabras de la Dra. Henneghan: “Sería fabuloso que llevaran a cabo su propio experimento para ver qué funciona en su caso. No hay un único remedio que se aplique a todos respecto al deterioro cognitivo en sobrevivientes de cáncer. Por eso, puede haber mucho de prueba y error. Pero las preferencias personales son importantes”. 

 

Otras terapias útiles para aliviar el quimiocerebro

La musicoterapia, que no es lo mismo que simplemente escuchar música, es otra intervención que puede ayudar a mejorar los síntomas del deterioro cognitivo, la ansiedad o la depresión. Se trata de trabajar junto con un musicoterapeuta capacitado que te entrevistará y diseñará una terapia que se adapte a tus necesidades. 

Una sesión de musicoterapia podría incluir escuchar música en vivo o grabada, cantar, hacer música con instrumentos simples, moverse al ritmo de la música, componer canciones o debatir qué significan las letras para ti. No es necesario contar con formación o talento musical para disfrutar los beneficios de la musicoterapia. 

Muchos centros oncológicos, clínicas y hospitales ofrecen programas de musicoterapia. También puedes consultar el directorio en línea de la Asociación Estadounidense de Musicoterapia para contactar a un musicoterapeuta certificado por el consejo en tu área.

Hay muchas terapias más, no relacionadas con la música que, según las investigaciones, pueden ser útiles para lidiar con los síntomas del deterioro cognitivo:

  • meditación

  • programas de rehabilitación cognitiva 

  • ejercicio físico

  • yoga

  • chi kung

  • acupresión

  • cambios nutricionales y alimenticios

Además, si estás experimentando ansiedad, depresión, insomnio o fatiga, en algunos casos, recibir tratamiento para esas cuestiones puede ayudar a mejorar los problemas de memoria y concentración.

 

Este contenido es posible gracias a AstraZeneca.

— Se actualizó por última vez el 14 de noviembre de 2024, 21:29