La soja y el cáncer de mama (seno)

Los alimentos a base de soja no aumentan el riesgo o la recurrencia de cáncer de mama.
 

Los frijoles de soja son la forma más utilizada, menos costosa y menos calórica de obtener cantidades elevadas de proteína con muy poca grasa y nada de colesterol. Puedes comer frijoles de soja de muchas formas, por ejemplo, el tofu, los frijoles mismos, la leche de soja, el miso y el tempeh.

La soja generalmente se promociona como una alternativa saludable a las proteínas para las personas que prefieren no comer carne o que quieren incluir más alimentos vegetales en su dieta, principalmente porque tiene muchos fitoquímicos (compuestos que se encuentran en las plantas) relacionados con la salud.

Entre estos fitoquímicos, se incluyen:

  • inhibidores de la proteína quinasa, que ayudan a mantener el crecimiento y la actividad celular dentro de parámetros normales 

  • fitoesteroles y saponinas, que ayudan a regular el colesterol

  • ácido fenólico y fitatos, que son antioxidantes. Los antioxidantes son compuestos que encuentran y neutralizan moléculas inestables llamadas radicales libres. Algunos radicales libres son subproductos naturales de los procesos celulares normales, pero otros se crean cuando el organismo se expone a toxinas, como el humo o la luz ultravioleta. Los radicales libres pueden dañar el ADN de las células, lo que puede causar mutaciones que pueden provocar cáncer y otras enfermedades.

  • isoflavonas, que son fitoestrógenos débiles (compuestos similares al estrógeno que se encuentran en las plantas). Las principales isoflavonas de la soja son la genisteína y la daidzeína. Aunque las isoflavonas funcionan de forma similar al estrógeno, su efecto es mucho más débil. Las isoflavonas también son antioxidantes, y algunos estudios sugieren que pueden ofrecer cierta protección contra el cáncer, pero se necesita más investigación.

 

La soja y el riesgo de tener cáncer de mama

La conclusión es que comer soja no aumenta el riesgo de cáncer de mama.

Algunos estudios antiguos mostraron que grandes dosis de isoflavonas estimulaban el crecimiento de las células del cáncer de mama en placas de Petri y en ratas, pero no se ha observado el mismo efecto en las personas, que metabolizan las isoflavonas de forma diferente.

A algunas personas les preocupan los compuestos de la soja similares al estrógeno. Pero los fitoestrógenos no actúan exactamente como el estrógeno. 1 En algunos tejidos y personas, los fitoestrógenos pueden bloquear la acción del estrógeno. Si el bloqueo de estrógenos de la soja se produce en la mama, entonces comer soja podría, en teoría, reducir el riesgo de cáncer de mama, ya que el estrógeno estimula el crecimiento tanto de las células mamarias sanas como de las cancerosas.

Los estudios realizados hasta ahora no han ofrecido una respuesta clara. Algunas investigaciones han demostrado que comer soja puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama, mientras que otras no muestran ninguna relación. 2 3 4 5 Parece que los efectos de la soja pueden variar según el estado menopáusico de la mujer, la edad a la que consume soja y el tipo de cáncer de mama.

Las mujeres de ciertos países asiáticos parecen obtener más protección contra el cáncer de mama de la soja que las mujeres estadounidenses y europeas, pero esto puede deberse a la diferencia en la cantidad de soja que consumen las mujeres asiáticas.

El Estudio sobre la salud de las mujeres de Shanghái siguió a más de 73.000 mujeres chinas durante más de siete años y ha sido el más amplio y detallado sobre la soja y el riesgo de cáncer de mama en una población que consume grandes cantidades de soja. 6 Los resultados mostraron que las mujeres que comían más soja tenían un riesgo 59 % menor de padecer cáncer de mama premenopáusico que las mujeres que comían las cantidades más bajas de soja. No hubo asociación entre el consumo de soja y el cáncer de mama posmenopáusico. Las mujeres que comían grandes cantidades de soja cuando eran adolescentes tenían un 43 % menos de riesgo de padecer cáncer de mama. 

 

La soja y el riesgo de recurrencia del cáncer de mama

Comer soja tampoco parece aumentar el riesgo de recurrencia y, de hecho, puede disminuirlo.

Un estudio de 2024 en mujeres que estaban recibiendo tratamiento para el cáncer de mama o que tenían antecedentes de cáncer de mama arrojó que las isoflavonas de soja reducían el riesgo de recurrencia del cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas y en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. Comer 60 miligramos de isoflavonas de soja al día parecía ofrecer la mayor reducción del riesgo.

Aunque esta investigación es alentadora, es importante recordar que las isoflavonas de soja no son un tratamiento para el cáncer de mama. Se necesita más investigación para averiguar cuál es la cantidad ideal que se debe comer al día y si empezar a comer soja después de un diagnóstico de cáncer de mama tiene el mismo efecto que comerla como hábito de toda la vida antes del diagnóstico.

También es importante recordar que ningún alimento o dieta puede prevenir el cáncer de mama. Los nutricionistas recomiendan crear un plan de alimentación saludable que contenga una amplia variedad de alimentos integrales y no procesados y limite los alimentos procesados y el alcohol.

 
Referencias

1. Harvard T.H. Chan School of Public Health "Straight Talk About Soy (Una charla sincera sobre la soja)." Disponible en inglés en https://www.hsph.harvard.edu/nutritionsource/soy/

2. Lailioti, A. et al. Common Misconceptions about Diet and Breast Cancer: An Unclear Issue to Dispel (Conceptos erróneos comunes sobre la dieta y el cáncer de mama: una cuestión que hay que aclarar). 2024. Disponible en inglés en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38254795/

3. Zhao, T. et al. Dietary isoflavones or isoflavone-rich food intake and breast cancer risk: A meta-analysis of prospective cohort studies (Ingesta dietética de isoflavonas o alimentos ricos en isoflavonas y riesgo de cáncer de mama: un metaanálisis de estudios prospectivos de cohortes). 2019. Disponible en inglés en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0261561417314267

4. Shin, S. et al. Association of food groups and dietary pattern with breast cancer risk: A systematic review and meta-analysis (Asociación de los grupos de alimentos y el patrón dietético con el riesgo de cáncer de mama: revisión sistemática y metaanálisis). 2023. Disponible en inglés en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36731160/

5. Mauny, A. et al. Phytoestrogens and Breast Cancer: Should French Recommendations Evolve? (Fitoestrógenos y cáncer de mama: ¿Deben evolucionar las recomendaciones francesas?). 2022. Disponible en inglés en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36551648/

6. Lee SA, et al. Adolescent and adult soy food intake and breast cancer risk: results from the Shanghai Women’s Health Study (Ingesta de alimentos de soja en adolescentes y adultos y riesgo de cáncer de mama: resultados del Estudio de Salud de la Mujer de Shanghái). 2009. Disponible en inglés en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19403632/

— Se actualizó por última vez el 18 de julio de 2024, 22:52