Cúrcuma y cáncer de mama

¿Es segura la cúrcuma para las personas con cáncer de mama?
 
 

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una planta con flores de la familia del jengibre originaria del sudeste asiático, pero que se cultiva en todo el mundo. 

La parte subterránea de la planta de la cúrcuma se seca y se muele para obtener la especia conocida por su característico color dorado. Se utiliza como especia en el curry, la mostaza, el queso y otros platos.

El principio activo de la cúrcuma es la curcumina. La curcumina es un antioxidante; los antioxidantes ayudan a proteger las células de los daños.

Además de ver la cúrcuma en el pasillo de las especias del supermercado, también puede encontrarla en la sección de salud, disponible como suplemento. Esto se debe a que algunos estudios sugieren que el consumo de cúrcuma puede reducir problemas de salud comunes, como la inflamación y el dolor. 

 

Beneficios de la cúrcuma para el cáncer de mama

En estudios (en inglés) de personas que reciben tratamiento del cáncer de mama, los resultados sugieren que la cúrcuma puede:

Las investigaciones también sugieren que la cúrcuma puede:

  • reducir la depresión

  • aliviar los síntomas gastrointestinales causados por el síndrome del intestino irritable y la colitis ulcerosa

  • ayudar a tratar la artritis de rodilla

 

Riesgos de la cúrcuma

En general, es seguro utilizar la cúrcuma como especia en la comida, la leche dorada y el té. Pero asegúrate de hablar con tu médico antes de consumir grandes cantidades de cúrcuma o de tomar suplementos diarios de cúrcuma (o curcumina). Los suplementos contienen mucha más cúrcuma que la cantidad presente en alimentos y bebidas.

Esta charla con el médico es especialmente importante si tienes antecedentes personales o familiares de cálculos renales o si estás tomando determinados medicamentos. Los suplementos de cúrcuma pueden aumentar el riesgo de cálculos renales. Estos suplementos también pueden modificar el modo en que actúan algunos medicamentos.

Interacciones medicamentosas de la cúrcuma

La cúrcuma puede interactuar con muchos medicamentos. Las investigaciones sugieren que grandes cantidades de cúrcuma pueden disminuir los efectos de ciertos medicamentos de quimioterapia, como Cytoxan (nombre genérico: ciclofosfamida) y Adriamycin (nombre genérico: doxorrubicina). También puede disminuir los efectos del tamoxifeno.

La cúrcuma también puede reducir la eficacia de la aspirina, el ibuprofeno y el paracetamol.

Si estás tomando Coumadin (nombre genérico: warfarina) u otro anticoagulante, la cúrcuma puede aumentar el riesgo de hemorragia.

Efectos secundarios de la cúrcuma

La cantidad de cúrcuma que se encuentra en los alimentos, el té o la leche dorada es segura para la mayoría de las personas.

El consumo de grandes cantidades de suplementos de cúrcuma durante largos periodos de tiempo es cuando se producen efectos secundarios, entre los que se incluyen:

 

¿Existe una dosis estándar de cúrcuma?

La investigación sobre la cúrcuma es difícil porque no existe una dosis estándar. Así pues, la cantidad de curcumina en los productos a base de cúrcuma varía mucho en función de cómo se procese la cúrcuma y de la forma en que se presente (comprimidos, cápsulas, gominolas). Debido a esta incertidumbre, lo mejor es consultar con tu médico acerca de los suplementos de cúrcuma.

“[C]onsumir cúrcuma en forma de especia o alimento debería ser muy seguro”, dijo Amy Bragagnini, MS, RD, CSO, dietista clínica oncológica del Centro Oncológico Trinity Health Lacks. “Tomar dosis altas como suplemento podría causar problemas, por lo que es imprescindible que la gente consulte a su médico antes de empezar a tomar suplementos”.

— Se actualizó por última vez el 14 de agosto de 2025, 17:28