Bochornos
El bochorno es una sensación repentina e intensa de calor en el rostro y la parte superior del cuerpo. El bochorno puede estar acompañado de latido rápido, sudor, náuseas, mareo, ansiedad, dolor de cabeza, debilidad o una sensación de sofocación seguida de escalofríos. Los bochornos ocurren a causa de un descenso de estrógeno. Cuando las concentraciones de estrógeno descienden o los receptores de estrógeno están bloqueados, los sistemas de control de la temperatura corporal se confunden y producen bochornos.
Los bochornos son síntoma de menopausia. Si estás en tratamiento de cáncer de mama, los bochornos pueden tener mayor intensidad y duración, en especial si la menopausia se indujo por medio de prácticas médicas.
Muchos tratamientos del cáncer de mama pueden ocasionar bochornos:
- extirpación de ovario o supresión de la función ovárica
- quimioterapia
- hormonoterapia:
- Arimidex (nombre genérico: anastrozol)
- Aromasin (nombre genérico: exemestano)
- Femara (nombre genérico: letrozol)
- tamoxifeno
- Evista (nombre genérico: raloxifeno)
- Fareston (nombre genérico: toremifeno)
- Faslodex (nombre genérico: fulvestrant)
Cómo sobrellevar los bochornos
Si tienes bochornos intensos, consulta con tu médico. Si estás realizando terapia hormonal, quizá puedas suspender tu tratamiento por una semana o dos y luego retomarlo con dosis menores, e incrementarlas lentamente. De esta forma, tu cuerpo quizá pueda adaptarse mejor a los cambios.
También puedes tener en cuenta estas recomendaciones para aliviar los bochornos:
- Evita los desencadenantes de los bochornos como el estrés, los cigarrillos, el alcohol, la cafeína, las pastillas para adelgazar, los alimentos picantes, las comidas o bebidas calientes, las duchas calientes, los saunas y las habitaciones y los climas calurosos.
- Reduce el contenido de grasa de tu dieta . Con el paso del tiempo, una dieta de bajo contenido de grasa ayuda a algunas personas que tienen bochornos. La pérdida del exceso de peso ayuda, pero perder demasiado peso o estar demasiado delgado pueden empeorar los bochornos.
- Vístete en capas, de manera que puedas quitarte una tras otra a medida que sientas más calor.
- No uses telas pesadas o gruesas como lana, sintéticas o seda. Usa telas sueltas y aireadas como algodón, lino y rayón.
- Mantén agua fría al alcance así puedes beberla para refrescarte. Llena una pequeña conservadora con agua fría para llevarla contigo.
- Disminuye la temperatura de la habitación bajando el termostato, encendiendo el acondicionador de aire o el ventilador de techo.
- Duerme con pijamas de algodón o camisón. Si tienes bochornos y transpiras durante la noche, las prendas de noche son más fáciles de cambiar que las sábanas.
- Usa sábanas de algodón en tu cama. El algodón absorbe el sudor y se seca rápidamente.
- Toma una ducha fría antes de ir a la cama.
- Considera la posibilidad de realizar terapias complementarias y psicosomáticas . Las técnicas que pueden ayudarte incluyen: meditación, masajes, yoga y acupuntura.
- Consulta con tu médico sobre técnicas que te ayuden a dormir durante la noche, si los bochornos te afectan el sueño.
- Ten paciencia . Tu cuerpo experimenta cambios. Una vez que los cambios tengan lugar, te sentirás más como tú misma nuevamente.