Type=Concerned, Size=Large

Preocupación
por mi riesgo

Cada año se diagnostica cáncer de mama a millones de personas en todo el mundo. ¿Cuál es tu riesgo y qué puedes hacer al respecto?

Todas las personas tienen algún riesgo de desarrollar cáncer de mama, pero hay factores que pueden aumentar o disminuir el riesgo. Una vez que conozcas tu riesgo personal de desarrollar cáncer de mama, tú y tu médico podrán elaborar un plan de detección que se ajuste a ti. También puedes modificar tu estilo de vida para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Aquí tienes algunos recursos para empezar.

 

Información para entender tu riesgo de contraer cáncer de mama

Si no tienes claro tu riesgo de desarrollar cáncer de mama, empieza por hablar con tu médico. Puede ayudarte a determinar tu riesgo individual utilizando información sobre tus antecedentes de salud personal y familiar. Tu médico puede utilizar una calculadora de riesgo de cáncer de mama para ayudarte a conocer tu riesgo. 

Obtén más información sobre el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

 

Información acerca del riesgo de desarrollar cáncer de mama en EE. UU. 

El riesgo medio de que una mujer en EE. UU. desarrolle cáncer de mama a lo largo de su vida es del 13 % (a 1 de cada 8 mujeres se le diagnosticará cáncer de mama). Para los hombres, el riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida es del 0,13 % (a 1 de cada 800 hombres se le diagnosticará cáncer de mama). Tu riesgo puede ser mayor o menor que estos promedios nacionales, según tus antecedentes médicos, tu estilo de vida y otros factores.

Obtén más información sobre datos y estadísticas sobre el cáncer de mama.

 

Factores de riesgo del cáncer de mama

Los investigadores han identificado muchos factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Algunos de estos factores son inevitables (por ejemplo, la edad o los genes), pero otros son elecciones del estilo de vida (por ejemplo, beber alcohol o no hacer ejercicio) que pueden modificarse. Conocer los factores de riesgo del cáncer de mama puede ayudarte a mantener tu riesgo lo más bajo posible.

Obtén más información sobre los factores de riesgo conocidos del cáncer de mama.

 

Riesgo y análisis genéticos 

Algunos cambios en los genes (denominados mutaciones) están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de mama. Si tienes antecedentes de cáncer de mama en tu familia, piensa en la posibilidad de someterte a análisis genéticos. 

Obtén más información sobre los análisis genéticos.

 

Adopción de un estilo de vida saludable

Hacer ejercicio con regularidad y seguir una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales puede reducir el riesgo de cáncer de mama, así como el de otras enfermedades. 

Obtén más información sobre cómo realizar ejercicio puede influir en el riesgo de cáncer de mama.

 

Detección y análisis del cáncer de mama 

Las mamografías son una de las mejores herramientas que tienen los médicos para detectar y diagnosticar el cáncer de mama. Si te sometes de forma periódica a mamografías y chequeos médicos y te examinas tú misma las mamas, tendrás más posibilidades de detectar con anticipación el cáncer de mama. Habla con tu médico sobre tu programa de detección, que dependerá de tu riesgo individual. Si tienes un riesgo mayor que el promedio de desarrollar cáncer de mama, pueden recomendarte que empieces a hacerte mamografías anuales a una edad más temprana. También es posible que se te haga un seguimiento más estrecho mediante otros pruebas de detección y análisis.

Obtén más información sobre tus opciones de detección y análisis.