Aspectos destacados de la investigación de mayo y junio de 2014
En este podcast de Breastcancer.org, el Dr. Brian Wojciechowski habla sobre algunas de las investigaciones que se publicaron en mayo de 2014 o que se presentaron en la Conferencia Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en junio de 2014.
En el podcast, podrás escuchar al Dr. Wojciechowski explicar lo siguiente:
- Mensaje del patrocinador
por qué el uso de Aromasin junto con la medicina de supresión de la función ovárica es mejor para reducir el riesgo en las mujeres premenopáusicas que el tamoxifeno junto con la medicina de supresión ovárica
- Mensaje del patrocinador
por qué algunos estudios de investigación sobre cualquier relación entre la vitamina D y los resultados del cáncer de mama parecen tener resultados mixtos
- Mensaje del patrocinador
la serie especial de artículos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica sobre el dolor en personas diagnosticadas de cáncer
- Mensaje del patrocinador
por qué las sobrevivientes de cáncer infantil tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de mama, aunque no hayan recibido radiación en la zona del pecho
El Dr. Wojo es un oncólogo médico que trabaja fuera de Filadelfia, PA en Alliance Cancer Specialists. Sus investigaciones se han presentado en el simposio sobre cáncer de mama San Antonio Breast Cancer Symposium, y es conferenciante sobre temas como la ética médica y la biología del cáncer. Para el Dr. Wojciechowski, el cáncer es una enfermedad compleja desde el punto de vista científico con dimensiones psicológicas, sociales y espirituales.
— Se actualizó por última vez el 17 de enero de 2023, 15:56
Jamie DePolo:Les damos la bienvenida a la última edición de nuestro podcast. En esta ocasión, vamos a hablar de algunas noticias de investigación que aparecieron en las últimas semanas. Nuestro invitado de hoy es el Dr. Brian Wojciechowski, asesor médico de Breastcancer.org.
Bienvenido, Dr. Brian, ¿cómo se encuentra hoy?
Dr. Brian Wojciechowski:Muy bien. ¿Cómo está usted?
Jamie DePolo: Estoy muy bien. Tuvimos algunos estudios muy interesantes que se presentaron en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, que fue a principios de junio. Y alguno de ellos también se publicaron en revistas al mismo tiempo, pero uno de los grandes que salió —sé que hubo mucha cobertura de los medios de comunicación—, fue un estudio acerca de Aromasin, que es un inhibidor de la aromatasa, que normalmente se utiliza solo en las mujeres posmenopáusicas. Así, esta vez se descubrió que la administración de Aromasin junto con medicamentos para suprimir los ovarios reducía más el riesgo en las mujeres premenopáusicas que el tamoxifeno junto con medicamentos para la supresión ovárica. Así que esto es bastante interesante para mí de todos modos porque da a las mujeres premenopáusicas otra opción si están dispuestas a someterse a la supresión de la función ovárica. ¿Y qué significa todo esto en términos de tratamiento, Brian?
Dr. Brian Wojciechowski: Bueno, creo que es importante darse cuenta de una cosa muy importante acerca de este estudio, y es que en este estudio las mujeres tenían los ovarios apagados. Estaban recibiendo la supresión de la función ovárica médica, que es algo que se hace con bastante frecuencia en Europa para las mujeres premenopáusicas con un diagnóstico de cáncer de mama. Pero no es algo que hagamos habitualmente aquí en Estados Unidos.
Jamie DePolo:¿Y a qué se debe? ¿A que simplemente hay investigaciones diferentes? ¿Opiniones diferentes?
Dr. Brian Wojciechowski: Creo que la investigación no fue lo suficientemente concluyente para la satisfacción de la mayoría de los líderes de opinión en los Estados Unidos como para recomendar esto de forma generalizada. También hay problemas importantes de calidad de vida cuando se desconectan los ovarios de una mujer joven: esencialmente la vuelves menopáusica y eso puede afectarla mucho.
Jamie DePolo: Claro, porque luego tenemos bochornos y tal vez sequedad vaginal, estoy tratando de pensar en todos los otros síntomas menopáusicos.
Dr. Brian Wojciechowski: Síntomas vasomotores, problemas para dormir.
Jamie DePolo: Problemas para dormir, en efecto.
Dr. Brian Wojciechowski: Sudores nocturnos.
Jamie DePolo: Muy bien, muy bien.
Entonces, ¿cuál es el apuro ahora para hacer esto? ¿Es solo para dar a las mujeres otra opción si no pueden tolerar el tamoxifeno? ¿O hay algún tipo de protección que la supresión de la función ovárica… En este caso, el medicamento que se utilizó fue Zoladex, ¿está ofreciendo algún tipo de protección a los ovarios porque están apagados?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Apaga la producción natural de estrógeno de la mujer, y sabemos que el estrógeno tiende a alimentar y promover el crecimiento del cáncer de mama que tiene receptores hormonales.
Jamie DePolo: Y había una cosa interesante, también, sobre este estudio. Sé que los resultados, cuando se presentaron, eran en virtud del estudio de Aromasin más Zoladex para la supresión de la función ovárica frente a tamoxifeno con Zoladex para la supresión ovárica. Sin embargo, también había otro grupo de mujeres que estaban en el estudio, pero aún no tenían los resultados. Solo tomaban tamoxifeno. Así que supongo que, en última instancia, la idea es comparar los resultados de Aromasin y supresión ovárica, tamoxifeno y supresión de la función ovárica, y solo tamoxifeno. Y si el Aromasin más la supresión de la función ovárica resulta ser mejor que solo el tamoxifeno, ¿cree que supondría un cambio en la práctica?
Dr. Brian Wojciechowski: Esto supondría un cambio en la práctica, ya que actualmente el tamoxifeno solo es el tratamiento estándar en Estados Unidos para las mujeres premenopáusicas. Y si se puede demostrar que Aromasin más la desactivación de los ovarios es más eficaz en términos de supervivencia general, entonces eso sería un cambio en la práctica. Y aunque es un estudio muy emocionante en este momento, y muchos de nosotros estamos muy esperanzados al respecto, no veo que muchos médicos cambien su práctica ahora mismo por no tener el beneficio de la supervivencia general.
Jamie DePolo: Bien. Porque ahora mismo solo se demuestra que redujo el riesgo de recurrencia, pero todavía no hubo una mejor supervivencia general.
Dr. Brian Wojciechowski: Cierto, y probablemente sea porque el estudio todavía es muy reciente.
Jamie DePolo: Claro. Solo fueron 5 años, ¿verdad?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Cinco años Y no necesariamente se a ver una diferencia de supervivencia en ese tiempo. Así que puede que pasen otros 5 años antes de que sepamos realmente si hay una diferencia importante. Así que, como dije, es un estudio muy emocionante, pero no veo que vayamos a cambiar nuestra práctica basándonos en los resultados obtenidos hasta ahora.
Jamie DePolo: Bien. Tengo otra pregunta al respecto: En relación con la supresión de la función ovárica, ya que estamos hablando de mujeres premenopáusicas, ¿hay alguna preocupación o riesgo si una mujer quisiera quedarse embarazada después del tratamiento? ¿Podría la supresión de la función ovárica dificultar eso de alguna manera o no es un gran problema?
Dr. Brian Wojciechowski: No, la fertilidad debería volver después de desactivar la supresión de la función ovárica.
Jamie DePolo: Bien. Así que una vez que el Zoladex se detiene, después de un lapso, los ovarios comienzan a trabajar de nuevo, y todo debería estar bien.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí. Siempre y cuando el tamoxifeno se suspenda también.
Jamie DePolo: Bien. Excelente. Así pues, nuestro segundo estudio también se presentó en la reunión anual de la ASCO, y en ella se analizó la vitamina D y si las mujeres que tenían niveles bajos de vitamina D tenían un mayor riesgo de recurrencia o peores resultados con el cáncer de mama. Y este es otro de una serie de estudios que analizan la relación entre la vitamina D y los resultados del cáncer de mama. Y los resultados fueron muy variados. Algunos estudios demostraron que hay un beneficio: las mujeres con niveles más altos de vitamina D tienen mejores resultados, y otros estudios demostraron que no hay ningún efecto. Y en este estudio se demostró que no había ningún efecto.
Una pregunta que tengo, y creo que todo el mundo tiene, es que los niveles de vitamina D que tenían las mujeres en el estudio eran, creo, de unos 27 nanogramos por mililitro, que es un nivel estándar de vitamina D, y mucha gente diría que eso es bajo. Mucha gente diría que deberían estar en el rango de 40 a 60, entonces, Brian, ¿qué significa todo esto?
Dr. Brian Wojciechowski: Bueno, no creo que esté claramente establecido en la comunidad médica cuál es el nivel correcto de vitamina D y cuál es el nivel al que se debe aspirar cuando se trata a las mujeres con un nivel bajo de vitamina D. Verá muchos desacuerdos por ahí, y sé que, en mi institución, sí que comprobamos la vitamina D y el punto de corte es 20. Así que hay algunos médicos que dirían que 27 es alto. Así que puede ver lo desunida que está la opinión ahora mismo sobre este tema.
Jamie DePolo: Claro. Y eso es probablemente, es una suposición, lo que contribuye a los resultados variados de los estudios. Porque si un grupo dice que estas mujeres tienen niveles bajos y quizá sean realmente bajos y otros grupos dicen que estas mujeres tienen niveles altos y quizá no sean tan altos. Así que los resultados son un tanto dispares.
Dr. Brian Wojciechowski: Claro. Y está claro que tenemos que investigar más para definir qué es exactamente lo que debe considerarse un nivel normal o bajo.
Jamie DePolo: Bien. Y sé que uno de los riesgos de los que siempre hablamos al tomar suplementos de vitamina D es la hipercalcemia, es decir, demasiado calcio en la sangre. Y sé que es un riesgo, pero tampoco oí que a nadie se le haya diagnosticado eso o que tenga un problema con ello. ¿Qué tanta preocupación despierta ese riesgo? Digamos que una mujer tiene un nivel de 20 nanogramos por mililitro y tal vez va a un médico que cree que debería estar en 40. ¿Existe algún riesgo si se está suplementando?
Dr. Brian Wojciechowski: No creo que haya ningún riesgo importante. Solo vas a ver ese tipo de cosas en alguien que se está excediendo. Es decir, que sería una cirugía importante.
Jamie DePolo: Bien, y creo que también debo señalar que sé que muchos de nosotros trabajamos en el interior ahora, no salimos tanto al exterior. Sin embargo, salir a la calle y estar al sol, dentro de los límites, porque obviamente el sol también puede causar cáncer de piel, pero es una gran manera de obtener vitamina D, y, en realidad, no se puede obtener demasiada vitamina D del sol. Puedes salir y conseguir toda la vitamina que puedas, y no tendrás hipercalcemia por ello, ¿correcto?
Dr. Brian Wojciechowski: Así es. Y también hay otros factores de riesgo en la exposición excesiva al sol.
Jamie DePolo: Claro, sí. Entonces, todavía estamos esperando para averiguar exactamente cuáles son los buenos niveles de vitamina D. Sé que en este estudio al que hacen referencia, el Instituto de Medicina sacó un informe en 2011 en el que se establecía este nivel de 20 nanogramos por mililitro, pero enseguida la gente se quejó de que era demasiado bajo. Así que supongo que tenemos que esperar hasta que se realicen más investigaciones y podamos averiguar cuál es un buen nivel de vitamina D para todos.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, eso creo. Y, como dije, en mi institución, verificamos los niveles de vitamina D en cada mujer y tratamos de conseguir que esté por encima de ese rango de corte de 20. No estoy seguro de si realmente hace una diferencia o no, pero es difícil verle el lado negativo.
Jamie DePolo: Bien. Y ahora también tuvimos una serie de artículos, ni siquiera recuerdo cuántos, creo que fueron 17 o 18, que fueron publicados por la revista científica Journal of Clinical Oncology, y fue toda una serie especial de artículos sobre el dolor en personas con un diagnóstico de cáncer. Y voy a dejar que el Dr. Brian explique muchas cosas. Pero lo que me llevé, en términos de un lego, fue que lo que todo el mundo realmente necesita si alguien fue diagnosticado con cáncer, cualquier tipo de cáncer, estos estudios no eran solo específicos para el cáncer de mama. Pero lo que todo el mundo necesita es, en realidad, un plan personalizado de control del dolor, porque las percepciones del dolor son diferentes en cada persona, la forma en que el dolor se manifiesta físicamente puede ser diferente, y lo que funciona en una persona puede no funcionar en otra. Y pasaron por todo tipo de tratamientos diferentes. Así que, Dr. Brian, me gustaría que repasara algunos de los diversos tratamientos disponibles.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, lo primero que quiero decir es que el dolor es uno de los aspectos más difíciles del tratamiento de las personas con un diagnóstico de cáncer. Y la razón es que no hay un solo tipo de dolor. Hay muchos tipos de dolor. Hay dolor visceral, hay dolor neuropático.
Jamie DePolo: No quiero interrumpir, pero ¿qué es el dolor visceral? ¿Qué significa eso?
Dr. Brian Wojciechowski: El dolor visceral es como el dolor que se experimenta en la profundidad de los órganos y que puede ser muy sordo. A diferencia de otros tipos de dolor, que pueden ser más agudos. Existe el dolor neuropático, que es el resultado de un daño nervioso.
Jamie DePolo :Claro.
Dr. Brian Wojciechowski: También hay dolor mental. El dolor no necesariamente es físico. Y el dolor y el sufrimiento mentales a menudo coinciden con el dolor físico, de modo que, por ejemplo, un medicamento como la morfina puede no ser siempre la mejor respuesta para el dolor individualizado de alguien. Para algunas personas, la aspirina o Aleve o Motrin puede ser mejor. Para algunas personas, puede ser un antidepresivo lo que las ayude a controlar el dolor. Por lo tanto, es un tema muy complejo, muy difícil de tratar.
Jamie DePolo: Sí, creo que por eso mi conclusión fue que debe ser muy individualizado, porque si alguien está deprimido, eso puede hacer que su dolor sea más intenso en comparación con alguien que no está deprimido. Pueden ser capaces de tolerar el dolor y no pensar que su dolor es un problema si no están deprimidos. Así que hay una especie de entrelazamiento físico y mental, que es lo que ocurre con todo, pero supongo que en el dolor hace que sea muy difícil averiguar exactamente lo que hay que tratar y la mejor manera de hacerlo.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, el dolor… La experiencia de una persona con el dolor tiene algo que ver no solo con su constitución física sino con su experiencia previa con el dolor, lo que pasó en la vida, su estado mental, su tolerancia a cualquier analgésico que ya esté tomando.
Jamie DePolo: Bien. Y sé que hablaron un poco sobre una especie de tratamientos alternativos que no eran medicina. Creo que hablaron de acupuntura, y creo que hablaron de meditación. También ejercicios, algo de terapia láser. ¿Ha visto que sean eficaces? No estoy tan familiarizada con todas esas cosas. Lo estoy con algunos de ellos, pero ¿ha visto que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama lo utilicen satisfactoriamente? Y supongo que lo pregunto porque puedo ver si te torciste el tobillo, los ejercicios de rehabilitación pueden ser geniales para ayudar a que el tobillo se sienta mejor. Sin embargo, no estaba segura de cómo podría ser útil en personas con un diagnóstico de con cáncer.
Dr. Brian Wojciechowski: Dr. Brian Wojciechowski:Sí, vi mujeres tener éxito con la estimulación eléctrica, la máquina TENS, estimulador nervioso eléctrico transcutáneo, vi que es útil. La rehabilitación, como la fisioterapia, por ejemplo, puede ser de gran ayuda para muchos dolores musculoesqueléticos, especialmente los asociados a las terapias hormonales. Vi que la acupuntura ayuda, pero repito, creo que los pacientes y los médicos tienen que estar abiertos a estas cosas y pensar un poco más allá del dolor. Y esa es parte de la razón por la que publicaron estas pautas.
Jamie DePolo: Bien, bien. Una cosa que siempre recalcamos aquí en Breastcancer.org es que, si tienes dolor, definitivamente habla con tu médico sobre ello, porque puede haber toda una serie de opciones de tratamiento que no conoces. Y si tu médico no sabe cuánto dolor tienes, no puede ayudarte. Así que siempre habla con tu médico. Sé que una de las cosas que mencionan también es que la gente empiece a llevar un diario del dolor, en el que puedan anotar exactamente qué estaban haciendo, dónde estaban, qué hora era, cuánto duró el dolor y qué tipo de dolor era: ¿agudo y punzante, sordo..., doloroso? ¿Qué hiciste para que se sienta mejor? Y eso también puede ser muy útil para un médico que está tratando de decidir cuál es el mejor tratamiento para ti.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, y la otra cosa que podrías considerar es ver a un especialista en dolor. Ahora hay subespecialidades de médicos que solo se dedican al tratamiento del dolor.
Jamie DePolo: Oh, vaya.
Dr. Brian Wojciechowski: Algunos de los médicos realizan procedimientos como inyecciones, otros administran medicamentos y ese tipo de cosas, pero eso puede ser útil como complemento de su médico oncólogo o su cirujano.
Jamie DePolo:Supongo que si alguien acude a usted y le dice: “Tengo este dolor, no lo tolero”, ¿su oncólogo podría remitirle a un especialista en dolor?
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, si ella sentía que era necesario.
Jamie DePolo: Bien, bien. Nuestra serie final de artículos también fueron… Estoy tratando de recordar si se presentaron como ASCO también. Creo que sí. Había una serie de artículos sobre los sobrevivientes del cáncer infantil. Y sabemos que las mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer en la infancia y que, luego, recibieron radiación en el pecho para tratar ese cáncer, como el linfoma de Hodgkin, tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de mama. Sin embargo, hubo un estudio que se presentó en el que se decía que las mujeres que tuvieron un diagnóstico de cáncer infantil, pero no recibieron radiación en el pecho también tenían ese mismo riesgo más alto, creo que es unas 4 veces más alto que la media.
Y eso me sorprendió mucho porque no me había dado cuenta, y no estoy segura de que todos los sobrevivientes del cáncer infantil se den cuenta de ello. Realmente dejó en claro algo que decimos en este sitio y es que si eres un sobreviviente de cáncer infantil, en realidad, necesitas tener un plan adaptado muy específico con tu médico para detectar todo tipo de complicaciones que pueden llegar en la edad adulta a partir ese tratamiento del cáncer infantil.
Dr. Brian Wojciechowski: Cierto, este fue un estudio bastante sorprendente para mí porque yo, como todo el mundo, atribuía el aumento del riesgo de cáncer de mama a esa radiación que recibías en la pared torácica en tus años de juventud, sabiendo que la radiación daña el ADN en la mama y ese daño en el ADN conduce a padecer cáncer. Sin embargo, este estudio me sorprendió porque resulta que incluso un sobreviviente de cáncer infantil que no recibió radiación todavía tenía un mayor riesgo de cáncer posteriormente.
Y pensé mucho en ello. Y pensé en esta conferencia que doy cada año para los estudiantes de auxiliar médico en Filadelfia. Se llama “Biología del Cáncer”, y en ella, básicamente, se explica cómo una célula normal se convierte en una célula de cáncer. La idea principal de toda esta conferencia es que ese proceso, el que llamamos “carcinogénesis”, es un proceso escalonado. Tiene que ver con tus exposiciones ambientales y tu composición genética, cómo naces, cómo te crían.
Y creo que la razón por la que vemos que incluso las mujeres que no recibieron radiación cuando eran niñas, pero aun así tuvieron cáncer, tiene mucho que ver con el hecho de que los mismos factores de riesgo que llevan a esa mujer a tener cáncer en la infancia también pueden llevarlas a tener cáncer en cualquier otra parte del cuerpo en cualquier otro momento de la vida. ¿Tiene sentido hacer eso? Es el entorno en el que te encuentras.
Jamie DePolo: Claro. Claro. Así que, si tu genética es tal que algo ocurrió, y padeciste cáncer de niño y te tratas de forma satisfactoria, obviamente ahora eres un adulto, eres un sobreviviente de cáncer. Pero tu genética no cambia tanto como para que ese riesgo desaparezca.
Dr. Brian Wojciechowski: Así es. La misma razón por la que tuviste cáncer de niño probablemente tenga algo que ver con la razón por la que lo tienes en la adultez.
Jamie DePolo: Sí, eso me pareció muy interesante. Y no sé si la investigación podría hacerse alguna vez, pero sería interesante saber si la radiación en el pecho aumenta el riesgo, o si se trata, principalmente, de la genética y del entorno en el que se encuentra la persona.
Dr. Brian Wojciechowski: Sí, es difícil saberlo con seguridad.
Jamie DePolo: Bien, y repito, para enfatizar en que lo que es realmente importante es que veas a un médico que esté muy familiarizado con tu situación y tus antecedentes personales patológicos, y que se desarrolle un plan de detección a medida para tratar el cáncer de mama. También es una muy buena idea tener un plan de detección a medida de las enfermedades cardíacas o pulmonares, ya que puedes tener un mayor riesgo de padecer algunos de esos problemas debido a cualquier tratamiento del cáncer infantil. En nuestro sitio, intentamos poner énfasis en eso. Y creo que esos son todos nuestros estudios, Brian. ¿A menos que haya algo más que quiera comentar al respecto?
Dr. Brian Wojciechowski: No, creo que eso es todo lo que se me ocurre ahora.
Jamie DePolo: Muy bien. Gracias a todos por escucharnos hoy. Estamos muy contentos de que nos hayan acompañado esta semana en nuestro podcast Noticias de investigación. Asegúrense de estar atentos al próximo, que probablemente será dentro de un mes. Así que, gracias a todos por escucharnos, y gracias, Dr. Brian Wojciechowski, por acompañarnos hoy.
Dr. Brian Wojciechowski: Gracias, Jamie, fue un placer.
Jamie DePolo: Bien, cuídese. Adiós.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.