Plan de Rescate Estadounidense: beneficios para la comunidad con diagnóstico de cáncer de mama
En este episodio, Joanna explica el Plan de Rescate Estadounidense y los beneficios que les ofrece a las personas con diagnóstico de cáncer de mama, que incluyen lo siguiente:
- Mensaje del patrocinador
pagos adicionales por impacto económico para las personas que ganan hasta USD 75.000 o parejas que ganan USD 150.000
- Mensaje del patrocinador
el aumento en los subsidios para el mercado de seguros médicos
- Mensaje del patrocinador
cuándo comienzan los beneficios y cuánto duran
Joanna Doran es abogada especializada en derechos de los pacientes con cáncer, autora, oradora y directora ejecutiva de Triage Cancer, una organización sin fines de lucro de alcance nacional que brinda educación gratuita sobre los problemas legales y prácticos que pueden afectar a personas con diagnóstico de cáncer y a sus cuidadores. Joanna trabaja hace más de 27 años para ayudar a personas con cáncer. Su trayectoria incluye 5 años como profesora adjunta de Derecho en la Universidad Loyola, haber impartido un seminario sobre los derechos de las personas con cáncer y 8 años en el Programa de Cuidado Psicosocial del Instituto Oncológico John Wayne. En la actualidad, también se desempeña como profesora adjunta de Derecho en la Universidad Estatal Wayne.
— Se actualizó por última vez el 26 de mayo de 2023, 15:53
Jamie DePolo: Hola. Gracias por escucharnos. Nuestra invitada de hoy es Joanna Fawzy Morales, abogada especializada en derechos de los pacientes con cáncer, autora, oradora y CEO de Triage Cancer, una organización nacional sin fines de lucro que brinda educación gratuita sobre los problemas legales y prácticos que pueden afectar a personas con diagnóstico de cáncer y sus cuidadores. Joanna trabaja hace más de 27 años para ayudar a personas con cáncer. Su trayectoria incluye 5 años como profesora adjunta de Derecho en la Universidad Loyola, haber impartido un seminario sobre los derechos de las personas con cáncer y 8 años en el Programa de Cuidado Psicosocial del Instituto Oncológico John Wayne. En la actualidad, también se desempeña como profesora adjunta de Derecho en la Universidad Estatal Wayne.
Hoy nos acompaña para hablar sobre el Plan de Rescate Estadounidense promulgado por el Congreso en marzo de 2021 y cómo afecta los subsidios para el seguro integral de salud disponible conforme a la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
Joanna, bienvenida de vuelta al podcast. Qué lindo poder hablar contigo.
Joanna Fawzy Morales: Es un placer estar aquí.
Jamie DePolo: Bien, para comenzar, sé que el Plan de Rescate Estadounidense abarca muchas cosas. ¿Qué aspectos de él son importantes para las personas con diagnóstico de cáncer de mama?
Joanna Fawzy Morales: Hay varios puntos del plan que pueden ser beneficiosos para la comunidad con diagnóstico de cáncer de mama. Pero creo que es importante mencionar que lo que voy a decir es lo que sabemos hasta el momento. El Gobierno federal y los estados publican permanentemente detalles sobre la manera en que estas nuevas opciones se van a implementar. Yo brindaré detalles, pero siempre pueden visitar TriageCancer.org para acceder a la información más actualizada.
Hay varios aspectos del Plan de Rescate Estadounidense que intentan abordar los desafíos financieros que las personas han experimentado el último año debido a la pandemia, pero muchos de esos aspectos benefician mucho a las personas con diagnóstico de cáncer de mama específicamente. Ya se están efectuando pagos de impacto económico adicionales. Las personas cuyo tope de ingresos sea USD 75.000 o las parejas con ingresos de hasta USD 150.000 recibirán un pago de USD 1.400 en efectivo. Además, las familias recibirán USD 1.400 adicionales por cada hijo dependiente. Y, por primera vez, los adultos dependientes también reúnen los requisitos para la ayuda. No se los incluyó en el paquete de estímulos del año pasado.
Jamie DePolo: Quisiera preguntarte algo para que quede claro, porque no estoy segura de entender lo que significa. ¿Qué es un adulto dependiente? ¿Es una persona de más de 18 años que está bajo tu cuidado?
Joanna Fawzy Morales: Lo es. Por ejemplo, si tienes un familiar con una discapacidad del desarrollo, al que cuidas y mantienes económicamente, esa persona es calificada como adulto dependiente según los estándares del Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés). Así que todo aquel que se encuentre en una situación similar también reúne los requisitos para la ayuda financiera adicional.
Jamie DePolo: Ah, bien. Gracias.
Joanna Fawzy Morales: También hay programas que incluyen asistencia para gastos de renta y alimentos, ayuda para pago de servicios y agua, y algunos beneficios fiscales claves adicionales, que ayudan a muchas personas y familias.
Primero está el crédito tributario por ingreso del trabajo, que está disponible para los trabajadores con empleos remunerados con sueldos más bajos. Este crédito les permite pagar un monto menor de impuestos. De hecho, gracias al Plan de Rescate Estadounidense, más personas ahora reúnen los requisitos para acceder a este crédito tributario. Para los trabajadores sin hijos, este crédito se eleva a USD 1.500, lo que significa que más de 17 millones de trabajadores con ingresos anuales inferiores a USD 21.000 ahora reúnen los requisitos para este crédito fiscal. Básicamente, esto significa que, si un trabajador gana alrededor de USD 13.000 al año, podría pagar, como máximo, USD 900 menos de impuestos este año.
Jamie DePolo: Excelente.
Joanna Fawzy Morales: Es un gran beneficio financiero. También está el crédito tributario por hijos de 2021, que se incrementa de los USD 2.000 iniciales a USD 3.600 para menores de 6 años y USD 3.000 para hijos de entre 6 y 17 años. Esta es la primera vez que este crédito tributario se aplica a los jóvenes de 17 años. Así que, de nuevo, las personas con ingresos de hasta USD 75.000 y las parejas que ganan hasta USD 150.000 pueden reunir los requisitos. Esto significa que aproximadamente 65 millones de chicos recibirán estos aumentos en los créditos fiscales.
Y lo que se logra con este plan es ir un poco más allá, porque las familias, de hecho, pueden recibir adelantos de los pagos entre julio y diciembre de este año, en lugar de solo obtener el crédito fiscal en la deducción de impuestos. Y esa es una diferencia enorme. El dinero va directamente al bolsillo de la gente. Los detalles, sin embargo, aún no se han cerrado. El IRS espera que sea un pago mensual que las personas puedan recibir de parte del Gobierno federal, pero aún no sabemos exactamente cómo se va a implementar.
Jamie DePolo: Bien. Ya veo. ¿Tenemos más detalles sobre este plan o deberíamos pasar al subsidio para el mercado de seguros médicos?
Joanna Fawzy Morales: Hay algunos beneficios para las personas que han estado desempleadas. Si la persona ha recibido beneficios de desempleo, el Gobierno federal agrega USD 300 adicionales por semana a lo que brinda el estado. Esto iba a finalizar en marzo, pero se extendió hasta el 6 de septiembre de 2021. Si la persona recibió beneficios de desempleo durante 2020, cuando pague sus impuestos, los primeros USD 10.200 que haya recibido en concepto de beneficios no estarán sujetos a impuestos. Eso disminuye la carga fiscal del pasado año.
Jamie DePolo: Ah, bien. Ya veo. Tengo una pregunta al respecto, porque creo haber escuchado, corrígeme si me equivoco, que cuando las personas recibían estos beneficios de desempleo por la pandemia, no se los eximía de impuestos. Y, algunas veces, las personas no tenían eso en cuenta y, quizás, no separaban dinero para pagar impuestos. Me da la sensación de que con este nuevo plan, de alguna manera, se intenta ayudar en ese aspecto.
Joanna Fawzy Morales: Por supuesto. En términos generales, cuando una persona reúne los requisitos para los beneficios de desempleo, el estado le envía un pago, que no está exento de impuestos sobre los ingresos. Envían el pago completo, y la persona debe incluirlo en sus impuestos de ese año. Y es posible que deba pagar impuestos por ese ingreso que recibió. Así que esto, de hecho, ayuda a las personas. De nuevo, por los primeros USD 10.200, no se pagan impuestos sobre esos montos. Eso es muy importante para abordar los desafíos financieros que muchas personas debieron afrontar a causa de la pandemia.
Jamie DePolo: Bien. Ahora sí, cambiemos el foco para conversar sobre el aumento de los subsidios para el mercado de seguros médicos. ¿Qué significa esto para las personas de distintos niveles de ingresos? Por lo que vi en un artículo periodístico, se daba a entender que los ciudadanos sin seguro podían ser elegibles para un seguro médico gratuito o por un bajo costo. ¿Es verdad o es parte de una exageración de los medios?
Joanna Fawzy Morales: Lo es. Si la persona actualmente no tiene seguro, es muy probable que sea elegible para un seguro médico gratuito o de bajo costo a través del mercado estatal de seguros médicos. Pero también puede aplicarse a personas que ya cuentan con seguro médico a través del mercado de seguros, que pueden actualizar la información y recibir más ayuda financiera para disminuir las primas mensuales.
Por lo que, con el Plan de Rescate Estadounidense, se lograron dos cosas muy importantes para ampliar el acceso a la cobertura de seguro médico y lograr que más personas puedan pagarla. Primero, se logró que las personas con ingresos familiares de entre el 138 y el 150 % del nivel de pobreza federal pasen a reunir los requisitos para un plan del mercado en el nivel Silver, por una prima mensual de USD 10 o menos. Esto termina ayudando a personas que ganan aproximadamente USD 19.000 al año o a una familia de cuatro con USD 39.000 de ingresos anuales. Así que es maravilloso pensar que alguien podría acceder a un seguro médico por una prima mensual de USD 10 o menos.
Jamie DePolo: Sí, es maravilloso. Y realmente amplía la cantidad de personas que pueden reunir los requisitos para eso. ¿Lo entiendo bien? Porque me parece que antes accedían menos personas.
Joanna Fawzy Morales: Sí, y redujo muchísimo la prima mensual real de muchas personas. En la mayoría de los estados, si el ingreso por familia es inferior al 138 % del nivel de pobreza federal, la persona reúne los requisitos para Medicaid según la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare. Pero con este plan se incrementó entre el 138 y el 150 % la asistencia financiera para adquirir ese plan del mercado.
Jamie DePolo: Bien. Excelente. También he leído que las personas que reciben seguro por desempleo obtienen un descuento especial en el seguro de salud. ¿Es verdad? ¿Podrías contarnos sobre eso?
Joanna Fawzy Morales: Exacto. Cualquier persona con un nivel de ingresos más bajo que haya recibido beneficios de desempleo en cualquier semana del año 2021 puede reunir los requisitos para el plan gratuito Silver, lo que significa que su prima mensual para el seguro médico es de USD 0. Obviamente, ese es un beneficio enorme para ayudar a las personas a no perder el seguro. Y sabemos que muchas personas con diagnóstico de cáncer han perdido sus empleos o han tenido que dejarlos el año pasado porque les preocupaba la exposición a la COVID-19, así que esto es muy beneficioso para las personas que estaban en tratamiento y necesitan esa cobertura de seguro médico.
Jamie DePolo: Por supuesto. Por supuesto. Ahora lo que me pregunto es lo que a todos les interesa. Esta fue una ley promulgada para ayudar a las personas a atravesar la pandemia. ¿Pero cuándo comienzan los beneficios y cuánto duran?
Joanna Fawzy Morales: Todos estos beneficios entran en vigor el 1.º de abril de 2021. Le dieron al Gobierno federal algunas semanas para actualizar el proceso y los sistemas informáticos, para que las personas pudieran acceder a estos beneficios. Por cuánto tiempo estarán vigentes depende del beneficio. La ayuda financiera para obtener cobertura de seguro médico para quienes reciben beneficios de desempleo solo estará vigente durante el año 2021. Pero el resto de las asistencias financieras para el mercado seguirán activas hasta el fin del año 2022.
Jamie DePolo: Bien. Seré curiosa, ¿cómo funciona eso? Digamos que reúno los requisitos para el seguro médico gratuito para 2021 y que me inscribo el 1.º de abril. ¿Qué sucede a finales de 2021?
Joanna Fawzy Morales: La cobertura del mercado de seguros médicos es una cobertura únicamente por año calendario. Así que, más allá del momento del año en que te inscribas en un plan del mercado, la cobertura va únicamente de enero a diciembre. Entonces, este nuevo beneficio solo estará vigente hasta diciembre de este año. No conocemos todos los detalles, pero lo que suele suceder en la segunda parte del año es que se da un período de inscripción abierta, en el cual se puede optar por quedarse con el plan que uno tiene o hacerle modificaciones. En caso de que no tengas un plan del mercado, es la oportunidad para adquirirlo. Así que en la segunda parte del año, las personas se inscriben para obtener cobertura que comenzará el 1.º de enero.
Jamie DePolo: Ya veo. Ya veo. Esto me lleva a preguntarme otra cosa. Digamos que no tengo un plan del mercado ahora y que perdí mi empleo a principios del año 2021. ¿Puedo inscribirme en un plan del mercado el 1.º de abril aunque no me haya registrado durante el período de inscripción abierta del otoño del año anterior?
Joanna Fawzy Morales: Sí, y eso se debe a que el presidente no solo volvió a abrir la inscripción al mercado, que este año va desde el 15 de febrero hasta el 15 de mayo, sino que, además, anunció que permanecerá abierta hasta el 15 de agosto de 2021.
Ese es un plazo muy extenso en el cual las personas pueden obtener acceso a estas nuevas opciones, con nueva asistencia financiera. También es el momento en el cual, si tienes un plan del mercado, puedes ingresar a él, entrar en la cuenta, actualizar la información o cambiar de planes. Porque quizás elegiste el plan Bronze porque era el que podías pagar cuando te inscribiste en la cobertura, pero ahora, como recibes esta nueva asistencia financiera, puedes, de hecho, bajar la prima mensual o elegir un plan con mejor cobertura por una prima mensual todavía más baja. Esto les brinda a todos muchísima flexibilidad en esta excelente nueva oportunidad, no solo para examinar el plan nuevamente y asegurarse de que se adapte a sus necesidades, sino también para acceder a esa ayuda financiera.
Jamie DePolo: Excelente. No sabía que el mercado se mantendría abierto tanto tiempo. Eso es muy útil.
Joanna Fawzy Morales: Sí. Lo es. Es muy útil para las personas. Creo que, además, es muy importante que las personas entiendan el momento en que esto ocurre, porque si tienen un plan del mercado o si quieren acceder a uno, pueden hacerlo en HealthCare.gov, que está disponible para los 36 estados que utilizan el sitio web federal para sus mercados. Pero algunos estados, de hecho, administran su propio mercado y tienen sus propios sitios web.
Incluso aunque una persona no resida en uno de esos estados, puede ingresar en HealthCare.gov, donde se le indicará cuál es el sitio web de su estado. Y, si no, siempre tienen la opción de visitar HealthCare.gov en cualquier momento para ver qué planes están disponibles según el lugar donde viven. Además, en TriageCancer.org encontrarán mucha información sobre el mercado, las distintas opciones de seguro médico y cómo elegir el plan más adecuado según las necesidades de cada uno.
Jamie DePolo: Bien. Excelente. Gracias por mencionar ese sitio web, porque estoy segura de que no debo ser la única. He visto anuncios en TV que dirigen a las personas a distintos sitios web que se hacen pasar por el plan federal, pero, en realidad, pertenecen a una compañía privada que quiere cobrar por inscribir a las personas en un plan. Así que no sé si eso ha finalizado o si sigue estando activo, pero lo que quiero recalcar es que las personas deben ingresar en HealthCare.gov para consultar los planes.
Joanna Fawzy Morales: Excelente comentario. Sí, vemos muchas estafas y mucha información errónea dando vueltas, y creo que los comerciales contribuyen en eso. Así que, si visitan HealthCare.gov, sabrán que llegarán al mercado de seguros médicos.
Jamie DePolo: Bien. Perfecto. También he escuchado acerca de los beneficios disponibles para personas elegibles conforme a la ley COBRA, que es la coordinación de beneficios. Por lo que, si perdieron su antiguo seguro, tienen derecho a... creo que funciona como una clase de puente... Tienen derecho a cobertura entre dos planes de seguro. ¿Eso es así? ¿Podrías contarnos sobre eso?
Joanna Fawzy Morales: Sí. Hay algunos beneficios nuevos. COBRA, o la Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria, es una ley federal que les permite a los empleados elegibles mantener la cobertura de seguro médico que recibían a través del trabajo cuando quedan desempleados o abandonan el empleo, entre otras cosas. Uno de los desafíos que se plantean con esta ley es que las primas mensuales pueden ser muy costosas, porque no solo pagas tu parte de la prima mensual, sino que también pagas lo que abonaba el empleador. Suelo decir que no valoramos lo que nuestros empleadores pagan por nuestra cobertura de seguro médico hasta que el cheque lo hacemos nosotros. Entonces, el Plan de Rescate Estadounidense aborda eso mediante el pago total de las primas que les corresponden por COBRA a las personas que son elegibles para el beneficio porque perdieron el empleo.
Jamie DePolo: ¿Y cuánto dura eso?
Joanna Fawzy Morales: Comienza el 1.º de abril y se extiende hasta el 30 de septiembre. Son 6 meses en que las primas de COBRA están cubiertas.
Jamie DePolo: Y la idea es que, ayúdame a entenderlo... La idea es que, durante esos 6 meses, la persona vaya buscando otro seguro, por ejemplo, a través del mercado o de otro plan privado. ¿Es esa la idea?
Joanna Fawzy Morales: Bueno, creo que la idea es simplemente prestar ayuda financiera a las personas que han perdido el empleo y continuar esa asistencia para que puedan acceder a la cobertura de seguro médico, que es especialmente importante para las personas con diagnóstico de cáncer y para quienes se encuentran en medio de un tratamiento, para que no tengan que preocuparse por pagar el seguro de salud. Pero, ciertamente, también es útil para consultar entre las opciones que se brindan a través del mercado, para comparar los dos y ver cuál es la que se adapta mejor a sus necesidades. Me gustaría mencionar algunas cosas importantes sobre este nuevo beneficio, y que las personas las sepan, porque realmente es muy flexible y beneficioso.
Con este nuevo beneficio, las personas tienen una segunda oportunidad de recibir los beneficios otorgados conforme a COBRA. Si una persona decidió no inscribirse en los beneficios, porque el costo iba a ser demasiado elevado y, en la actualidad, no tiene seguro, entonces ahora tiene la oportunidad de inscribirse para los beneficios otorgados conforme a COBRA. Y no hay pagos retroactivos, lo cual es genial, porque normalmente se cobran. Y si la persona se inscribió en los beneficios otorgados conforme a COBRA y dejó de pagar porque eran demasiado costosos, ahora tiene la oportunidad de reinscribirse en esos beneficios a partir del 1.º de abril.
Sin embargo, solo se puede mantener la cobertura brindada conforme a COBRA durante el período en el que la persona hubiera sido inicialmente elegible para inscribirse en ella. Entonces, la mayoría de las personas que quedaron desempleadas son elegibles para los beneficios otorgados conforme a COBRA durante 18 meses. Si perdiste el empleo el 1.º de enero de 2020, podrías elegir inscribirte en la cobertura brindada a través de COBRA el 1.º de abril de ese año, pero seguirá finalizando 18 meses después del 1.º de enero de 2020. Es decir, finalizará el 30 de junio. Pero, al menos, podrías tener la cobertura durante abril, mayo y junio, y haberla pagado en su totalidad.
Jamie DePolo: Bien. Ya veo. Sí. Es útil. Y luego, cuando se agotan los beneficios otorgados conforme a COBRA, la persona tendría que decidir qué otro plan quiere, qué tipo de seguro busca y si lo va a adquirir a través del mercado o por otra vía.
Joanna Fawzy Morales: Sí. Cuando se acaba la elegibilidad para la cobertura brindada por COBRA, se activa un período de inscripción especial para el mercado, que les brinda a las personas otra oportunidad para buscar en el mercado.
Jamie DePolo: Ah, qué interesante. Entonces, alguien que es elegible para los beneficios brindados conforme a COBRA ahora podría tener opciones gracias a estos nuevos beneficios. Si reúne los requisitos para un mejor plan a un costo más bajo a través del mercado, es posible que tenga que tomar algunas decisiones. Como, ¿me quedo con los beneficios brindados conforme a COBRA o me cambio a un plan del mercado?
Joanna Fawzy Morales: Exacto. Siempre recomendamos que las personas analicen todas las opciones con las que cuentan en relación con el seguro médico, y que hagan cálculos y se aseguren de que sus proveedores y centros formen parte de la red del plan. También es importante verificar si los medicamentos con receta que usan están cubiertos y que el plan sea adecuado a sus necesidades. Porque, de lo contrario, si ninguno de los proveedores que visitan forma parte de la red del plan, esta es una oportunidad para evaluar la cobertura y encontrar un nuevo plan que se ajuste mejor a lo que buscan gracias a la enorme cantidad de ayuda financiera con la que cuentan.
Jamie DePolo: Bien. Ahora, ¿hay algún otro punto del Plan de Rescate Estadounidense que pueda beneficiar a la comunidad con diagnóstico de cáncer de mama y del que aún no hayamos hablado?
Joanna Fawzy Morales: Bueno, cuando se adquiere un plan del mercado, se estiman los ingresos para el año entrante. De modo que, si estás en 2020, estimaste tus ingresos para 2021. Pero si tu cálculo fue más bajo de lo que terminaste recibiendo, porque ganaste más dinero durante el año, tienes que devolver parte de la ayuda financiera que recibiste. Con este plan, de hecho, se elimina ese requisito para 2020. Como tantas personas sufrieron un cambio en sus ingresos durante 2020, esto justamente facilita las cosas para todos y elimina ese requisito. De esta manera, no es necesario devolver la ayuda financiera recibida para el seguro médico obtenido a través del mercado en 2020.
Si una persona ya ha presentado su declaración de impuestos correspondiente al 2020, el IRS está intentando descifrar cómo conseguirle un reembolso. Además, el IRS también extendió el plazo para todos para la presentación de impuestos, que ahora va desde el 15 de abril hasta el 17 de mayo de este año.
Jamie DePolo: Bueno, es útil. Sí, eso lo vi en las noticias. Muy bueno para la gente. También me da curiosidad lo siguiente. Si el cálculo estimado de alguna persona fue inferior al real, ¿recibe beneficios adicionales? Digamos que alguien pensó que iba a ganar, por decir algo, USD 20.000, pero terminó ganando USD 13.000. ¿Recibe algo extra por eso o no?
Joanna Fawzy Morales: Es una pregunta excelente. Es una pregunta excelente. De hecho, sí. Reciben el monto de asistencia financiera que habrían percibido si hubieran informado ese ingreso en ese momento. Una de las maneras en que se puede evitar lidiar con esto al finalizar el año es informar en el mercado cada cambio en los ingresos que se experimenta durante el año. De ese modo, ellos ajustan lo que la persona paga por su seguro médico en función de su nuevo nivel de ingresos. Así que, si alguien pierde su empleo en mitad del año y su ingreso se reduce considerablemente, sería muy recomendable que lo informe de inmediato al mercado. De esa manera, de allí en adelante, el mercado reducirá el monto de las primas mensuales que pagará esa persona.
Jamie DePolo: Interesante. No lo sabía. Eso es muy útil. Ya veo. ¿Algo más que podría ser beneficio para alguien?
Joanna Fawzy Morales: Sí. Solo quería mencionar que con el Plan de Rescate Estadounidense también se elimina el tope de ayuda financiera que pueden recibir las personas con un ingreso familiar que supere en un 400 % el nivel de pobreza federal. Antes, solo se brindaba ayuda financiera hasta el 400 %. Ahora, ya no hay un tope. Esto se basa en la idea de que no deberías pagar más del 8,5 % de tus ingresos en cobertura de seguro médico. Ahora hacen cálculos para ver si, según tu ingreso familiar, la cantidad de personas que viven contigo y el costo del seguro médico en la zona donde vives, se puede bajar la prima mensual para que no sea superior al 8,5 % de tus ingresos.
Jamie DePolo: Ah. Eso es muy útil. Y solo porque me interesa saber... cuando hablas del 400 % del nivel de pobreza federal, ¿de qué cifra estimada estamos hablando?
Joanna Fawzy Morales: Sí. Para una persona soltera, eso significa USD 51.000 por año. Para una familia de cuatro: USD 105.000 anuales. Entonces, por ejemplo, una familia de cuatro con ingresos equivalentes a USD 110.000 por año no hubiera sido elegible para ninguna asistencia financiera que la ayude a bajar sus primas mensuales. Pero ahora, la prima máxima del seguro médico para la familia de cuatro sería menos de USD 780 por mes en el mercado.
Jamie DePolo: Bien. Eso es muy útil. Es muy bueno saberlo. Espero que la gente lo pueda aprovechar. ¿Algún otro aspecto del plan que debamos conocer?
Joanna Fawzy Morales: Creo que esos son los puntos más importantes. Hay algunas otras cosas que han sido beneficiosas para la comunidad de personas con diagnóstico de cáncer que han estado ocurriendo en los últimos meses. Una de las más sobresalientes es que, normalmente, al dejar el empleo en forma voluntaria, una persona dejaba de ser elegible para los beneficios de desempleo. Pero, a causa de la pandemia, muchas personas con diagnóstico de cáncer no pudieron regresar al mercado porque les preocupaba exponerse al virus con un sistema inmunitario debilitado.
Entonces no regresaban al trabajo o el empleador informaba que habían renunciado o que se había prescindido de sus servicios, y el Departamento de Trabajo de los EE. UU., en los últimos meses, ha publicado algunas pautas que agregan “preocupación por exposición a la COVID‑19” como un motivo por el cual se puede rechazar el empleo sin perder acceso a los beneficios de desempleo. Creo que es un cambio enorme en la manera en que se maneja eso y que ofrece una protección adicional para la comunidad con cáncer.
Jamie DePolo: Por supuesto. Por supuesto. ¿Alguna otra cosa que quisieras mencionar?
Joanna Fawzy Morales: Quisiera que toda la población sepa que, si tienen problemas para pagar sus gastos, la ayuda financiera está disponible. Hay programas que brinda el Gobierno federal, estatal, del condado y del municipio que existen desde antes de la pandemia y hay muchos otros que se han implementado recientemente. Tienen que ver qué está disponible para ellos y no ignorar las facturas, sino trabajar con los acreedores para ver de qué manera estos nuevos programas pueden ayudarlos.
Jamie DePolo: Desde luego. Es un excelente consejo. Joanna, muchas gracias por ayudarnos a todos a entender este tema tan complicado. Parece haber muchas cosas que las personas con diagnóstico de cáncer de mama deberían consultar y aprovechar, en caso de que reúnan los requisitos, porque son realmente muy útiles.
Joanna Fawzy Morales: Por supuesto. Espero que las personas se informen y las aprovechen.
Jamie DePolo: Muchas gracias.
Joanna Fawzy Morales: Gracias.
Tu donación se destina directamente al contenido que lees, escuchas y ves en Breastcancer.org.